Vuelta a España 2025: El Israel Premier Tech retira el nombre del país en su uniforme debido a las protestas en favor de Palestina
El Israel Premier Tech ha retirado el nombre del país en el maillot en la Vuelta para "priorizar la seguridad", según informó el propio equipo israelí en un comunicado.

Uno de los ciclistas del Israel Premier Tech con el uniforme sin el nombre del país debido a las protestas en favor de Palestina durante la Vuelta a España 2025.
- Foto
@IsraelPremTech
Actualizada:
Compartir:
"Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas y de todo el pelotón, dada la peligrosidad de algunas protestas en la Vuelta, Israel-Premier Tech ha proporcionado a los ciclistas un uniforme con el monograma del equipo para el resto de la carrera", uniforme con un logotipo en el que no aparece el nombre de Israel.
El conjunto israelí, no obstante, subraya que "el nombre del equipo sigue siendo Israel-Premier Tech", si bien "el uniforme con el monograma ahora se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado previamente para nuestros vehículos y ropa informal", en los que también ha retirado el nombre de Israel.
Continúan las protestas
Las protestas por la presencia del equipo Israel Premier-Tech en la Vuelta Ciclista a España han proseguido este sábado 6 de septiembre, coincidiendo con el arranque de la salida de la decimocuarta etapa en Avilés (Asturias).
Varios cientos de personas con banderas de Palestina han asistido a una concentración desarrollada en el centro de la localidad avilesina, donde ha partido la ronda que se disputa a lo largo de 135,9 kilómetros en Asturias, con final en las duras rampas del Alto de la Farrapona, en los lagos de Somiedo.
Los participantes en la protesta, uno de los cuales ha resultado herido, han portado decenas de banderas palestinas al grito de "boicot a Israel" y "Palestina vencerá".

El viernes 5 de septiembre, la Guardia Civil detuvo a 12 personas por un delito de desórdenes públicos por frenar la marcha de los ciclistas al inicio de la subida al Angliru durante la decimotercera etapa de la Vuelta, en protesta por la participación del equipo Israel-Premier Tech.
Los tres ciclistas que iban escapados del pelotón e iniciaban la subida, Nico Vinokurov, Jefferson Cepeda y Bob Jungels, se vieron sorprendidos por un grupo de 12 personas que, de forma súbita, irrumpieron en la carretera cortándola mediante la colocación de una pancarta que era sostenida por seis de ellos, mientras que el resto se encadenaban entre sí.
Esto obligó a que los corredores tuvieran que detener su marcha durante medio minuto, si bien la carrera continuó de inmediato debido a la rápida actuación de los componentes de la Guardia Civil que acompaña a la Vuelta.
Las 12 personas arrestadas han quedado en libertad y ahora se "enfrentan a una sanción", ha informado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra.
Las 12 detenciones en Asturias se suman a las que tuvieron lugar el miércoles en Bilbao, donde los incidentes en la etapa de la Vuelta por las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech se saldaron con tres detenidos, cinco personas más identificadas y cuatro agentes de la Ertzaintza lesionados.

Compartir: