Bombazo en el mercado de ciclismo: Remco Evenepoel dejará el Soudal Quick-Step para unirse al Red Bull
El ciclista belga Remco Evenepoel abandonará el equipo Soudal Quick-Step al final de la presente temporada, para incorporarse a las filas del conjunto Red Bull-Bora-hansgrohe, anunció este martes en un comunicado su actual escuadra.

Remco Evenepoel celebra en el podio con el maillot blanco al mejor joven, tras la etapa 13 del Tour de Francia 2025, el 18 de julio.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
Pese a tener contrato vigente hasta finales de 2026, los representantes de Evenepoel "informaron a la gerencia de Soudal que no deseaban discutir una extensión de su acuerdo actual", decisión finalmente aceptada tras consultar con patrocinadores y socios.
"Creemos que es lo mejor para todas las partes", señaló el conjunto belga, que aprovechó para destacar los logros conseguidos desde la llegada a sus filas del joven prodigio.
El Red Bull es, actualmente, el equipo del esloveno Primoz Roglic, otro de los grandes del pelotón internacional, ganador de cuatro ediciones de La Vuelta y una del Giro de Italia, aunque tiene 35 años y en 2025 concluye contrato con la escuadra. Se desconoce si el exesquiador cambiará de equipo o formará dupla con Evenepoel.
El belga, de 25 años, es actualmente uno de los grandes talentos del pelotón internacional, tras ser campeón del mundo en dos ocasiones (2023 y 2024), campeón olímpico de ruta y contrarreloj en París 2024 y campeón de Europa (2019).
Ganador de clásicas, como la Lieja-Bastoña-Lieja o la de San Sebastián, en 2021 participó en su primera gran vuelta, el Giro de Italia, aunque abandonó en la Etapa 17, tras caerse en la bajada del Passo di San Valentino.
Un año después, en 2022, logró su primer triunfo en una carrera de tres semanas, al imponerse en La Vuelta española, convirtiéndose en el primer belga en ganar una Gran Vuelta desde 1978.
Sin embargo, el Giro siguió atragantándosele, ya que en 2023 el Covid le obligó a retirarse de la ronda italiana, que había fijado como objetivo principal de su temporada, cuando vestía la 'maglia rosa' de líder.
El año pasado se fracturó la clavícula y el omóplato en una caída en la Vuelta al País Vasco, en la que también se vieron implicados Jonas Vingegaard y Primoz Roglic. Pero finalmente pudo participar por vez primera en el Tour de Francia, donde acabó tercero, por detrás del esloveno Tadej Pogacar y de Vingegaard, y quedó como líder de los jóvenes.
Este año también participó en la 'Grand Boucle', en la que figuraba como uno de los aspirantes al podio. Si bien se alzó con el triunfo en la sexta etapa, la contrarreloj de Caen, en la que cumplió los pronósticos que le situaban como favorito, debió abandonar la carrera en la decimocuarta etapa, poco antes de comenzar la subida al Tourmalet.
Compartir: