Vuelta a España: Unión Ciclista Internacional "lamenta" el apoyo del gobierno a las manifestaciones en favor de Palestina
La Unión Ciclista Internacional (UCI) afirmó este lunes 15 de septiembre que "lamenta" el apoyo del gobierno español a los manifestantes propalestinos durante la Vuelta a España, lo que, según la instancia, "pone en tela de juicio la capacidad" del país "para acoger grandes eventos deportivos internacionales".

Manifestantes a favor de Palestina cortan el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado, durante la última etapa de la Vuelta a España, el domingo 14 de septiembre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
"Lamentamos asimismo que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo, y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes", indicó el órgano rector del ciclismo en un comunicado publicado un día después del caótico final de la Vuelta a España en Madrid.
"Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica", se puede leer en el comunicado.
La UCI, presidida por el francés David Lappartient, responde así al presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, que expresó su "profunda admiración" por los manifestantes propalestinos que perturbaron la Vuelta.

La UCI condenó "de manera firme la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno. El deporte debe seguir siendo autónomo".
En un país donde la causa palestina cuenta con numerosos adeptos, la Vuelta se vio perturbada en varias ocasiones por militantes propalestinos que exigían la exclusión del equipo Israel Premier Tech, provocando en ocasiones la caída de algunos corredores y obligando a recortar varias etapas.
La UCI denunció "intrusiones de individuos en el pelotón, lanzamiento de orina y puesta en peligro de los corredores, atentando contra su integridad física".

Compartir: