Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La Copa Oro, ¿disputa por el título o laboratorio para el Mundial 2026?

La Copa Oro 2025, máximo torneo de selecciones de la Concacaf, pondrá en marcha su edición número 28 entre el 14 de junio y el 6 de julio de 2025, planteará una encrucijada para los máximos ganadores, Estados Unidos y México: ¿Ganarla o aprovecharla como preparación para el Mundial que acogerán con Canadá en 2026?

AME5413. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/06/2025.- Combo de fotografías de archivo de los seleccionadores Miguel Herrera (ariba-i), Thomas Christiansen (arriba-c), Reynaldo Rueda (arriba-d), Mauricio Pochettino (abajo-i), Hernan Dario Goméz (abajo-c) y Javier Aguirre. La Copa Oro 2025, máximo torneo de selecciones de la Concacaf, pondrá en marcha su edición 28 entre el 14 de junio y el 6 de julio, planteará una encrucijada para los máximos ganadores, Estados Unidos y México: ¿Ganarla o aprovecharla como preparación para el Mundial que acogerán con Canadá en 2026?. EFE/ Archivo

Fotografías de archivo de los técnicos Miguel Herrera, Thomas Christiansen, Reinaldo Rueda, Mauricio Pochettino, Hernán Dario Goméz y Javier Aguirre.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 jun 2025 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El seleccionador mexicano, Javier Aguirre, ya dejó ver su intención cuando dijo que siempre ha pedido rivales fuertes para preparar el Mundial, "todos los partidos que tengamos de aquí a la Copa del Mundo servirán para determinar qué jugadores tienen capacidad física y mental de representar a su país en un evento de tal magnitud".

Imagen adaptable

El estratega de Estados Unidos, el argentino Mauricio Pochettino, resiste al drama de una estela de malos resultados, pero parece tener crédito entre los directivos de la federación y ha anunciado que no acudirá a la Copa Oro con sus mejores jugadores debido a usará el torneo como un 'laboratorio' para multiplicar las alternativas de cara a su reto más importante: el Mundial de 2026.

Números de la Copa Oro

El torneo se ha jugado en 17 ocasiones en Estados Unidos, sede de la próxima edición. México lo ha ganado 12 veces, Estados Unidos siete, Costa Rica en tres, Canadá en dos, y una vez Honduras, Haití y Guatemala.

Dos selecciones de otra federación (Conmebol), se subieron al podio: Brasil (1996-2003) y Colombia (2000), pero ambas perdieron la final.

El máximo goleador es el estadounidense Landon Donovan quien anotó 18 goles en 34 partidos de seis ediciones. El goleador de una sola edición es el mexicano Luis Roberto Alves que en 1993 marcó 11. La mayor goleada la propinó México por 9-0 a Martinica.

El jugador que más ediciones ganó fue el mexicano Guillermo Ochoa con cinco títulos. Los entrenadores más ganadores son el serbio Bora Milutinovic y el estadounidense Bruce Arena, con dos conquistas.

Edición 2025 

La edición de 2025 se disputará en 13 estadios del centro y de la costa oeste ya que en la costa este se estará jugado simultáneamente el Mundial de Clubes de la FIFA, que también eligió un estadio en Canadá.

Se trata del AT&T Stadium de Arlington, el Q2 Stadium de Austin, el NRG Stadium y el Shell Energy Stadium de Houston, todos en Texas.

El Snapdragon Stadium de San Diego, el PayPal Park de San José, el Levi's Stadium de Santa Clara, el Dignity Health Sports Park de Carson y el SoFi Stadium de Inglewood, todos en California.

El Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada), el U.S. Bank Stadium de Minneapolis (Minnesota), el State Farm de Phoenix (Arizona), el CityPark de St. Louis (Misuri) y el BC Place de Vancouver (Canadá).

Este torneo de naciones comenzará con la fase de grupos de 16 y seguirá con unos cuartos de final.

Grupo A: México, Costa Rica, Surinam, República Dominicana

En el grupo A ha sido emparejados el actual campeón, México, cuya participación estará marcada por el regreso del portero Guillermo Ochoa.

República Dominicana se clasificó por primera vez.

Costa Rica llega con optimismo por los buenos resultados previos y el regreso de su eterno capitán, el experimentado guardameta Keylor Navas.

Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador, Curazao

Canadá y Honduras debutarán en el BC PLace de Vancouver, hogar de los Vancouver Whitecaps de Pedro Vite.

El Salvador, que iniciará jugando con Curazao y nunca ha pasado de cuartos de final, confía en la experiencia del técnico colombiano Hernán Darío Gómez, exdirector técnico de Ecuador.

Grupo C: Panamá, Jamaica, Guatemala, Guadalupe

Panamá regresa con una plantilla que combina experiencia internacional, pero sin el lesionado Adalberto 'Coco' Carrasquilla, el Jugador del Año de Concacaf en el curso 2023-2024.

Ismael Díaz, José Fajardo, Azarías Londoño y Janpol Morales son los jugadores de Universidad Católica que estarán presentes en el torneo representando a Panamá.

'La roja' centroamericana no se ha propuesto ganar el título, pero sí aprovechar los partidos para su puesta a punto para clasificarse al próximo Mundial, según el entrenador Thomas Christiansen.

Grupo D: Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, Arabia Saudita

El equipo de las Barras y las Estrellas con el argentino Mauricio Pochettino en el banquillo, ha sufrido cuatro derrotas y viene de fracasar en las finales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Pero parece no importarle, como tampoco prescindir de Christian Pulisic (Milán), Weston McKennie (Juventus) y Tim Weah (Juventus).

En Haití estará presente Ricardo Adé, defesor central de Liga de Quito. 

  • #Concacaf
  • #Selección mexicana
  • #Universidad Católica
  • #Liga de Quito
  • #LigaPro 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    La Asociación del Fútbol Argentino y River Plate rechazan el aumento de impuestos a los clubes

  • Dónde ver

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta la final de la Copa América Femenina 2025

  • Fútbol

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • Fútbol

    China condena a dos exdirectivos del fútbol por corrupción en la federación y la Superliga

  • Fútbol

    Palestina buscará jugadores en Chile para tratar de clasificar al Mundial de 2030

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024