Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 8 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Daniela Díaz jugó en Boca Juniors, entrenó a River Plate y ahora sueña con ser campeona con Universidad Católica

La argentina Daniela Díaz quiere llevar al equipo femenino de la Universidad Católica a su primer título nacional. La entrenadora argentina es una apasionada por la formación de futbolistas y ha conformado una plantilla con jóvenes jugadoras para enfrentar la Superliga de Ecuador. 

La directora técnica Daniela Díaz, de Universidad Católica, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 25 de abril de 2025.

La directora técnica Daniela Díaz, de Universidad Católica, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 25 de abril de 2025.

- Foto

Israel Mora / PRIMICIAS

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

08 jul 2025 - 06:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El equipo femenino de Universidad Católica cuenta con una entrenadora de primer nivel. Se trata de la argentina Daniela Díaz, quien llegó al club a inicios de este año y que ha puesto a las 'cammaratas' como candidatas para pelear por la Superliga Femenina. 

Con solo observar un entrenamiento durante unos minutos, se puede dar cuenta de la exigencia y el profesionalismo de este cuerpo técnico, que tiene a la 'Chatoleí en el cuarto puesto de la tabla de posiciones, a un paso de asegurar la clasificación a las semifinales del torneo.

"Estamos trabajando muy bien, con el correr de los partidos el equipo ha ido creciendo, la idea de juego se ha ido afianzando y los resultados nos están acompañando", afirma la DT en una entrevista con PRIMICIAS. Con Díaz al mando, la Universidad Católica ha conseguido 11 triunfos, dos empates y cinco derrotas en 18 partidos. 

"Es un club que está apostando fuerte por el fútbol femenino, que es la primera vez que trae un cuerpo técnico del exterior, así que los objetivos son dejar a este equipo lo más alto posible y, en lo que a mí me compete como DT, jugar bien al fútbol y ser protagonistas con la pelota". 

La entrenadora de 35 años, además, es una apasionada por la formación de futbolistas, una característica que es necesaria en Universidad Católica, por la gran cantidad de jugadoras jóvenes y adolescentes que tiene el club entre sus formativas y su primer equipo.

"Es algo que me gusta, es un desafío. Las jugadoras son una esponja, que día a día se les aplica conceptos y los incorporan muy rápido. Al ser un equipo joven, se les puede exigir desde lo físico, prácticamente no tenemos lesiones".

Actualmente, el primer equipo tiene un promedio de edad de entre 19 y 20 años. Varias de las chicas asisten a clases en la tarde, gracias al apoyo del programa de Fomento Deportivo de Banco Pichincha y la Fundación Crisfe. Además, tienen entrenamientos en el gimnasio, reciben nutrición y aquellas que vienen de provincias cuentan con alojamiento.

La DT argentina aprecia mucho este apoyo que reciben las chicas. "Es lo más cercano al profesionalismo, algo que se hace desde hace años en el fútbol masculino. Lo vemos día a día y hablamos con ellas, para que estén conscientes de que estamos en un gran club, de lo que se está invirtiendo, de que solo tienen que dedicarse a jugar y estudiar".

thumb
Daniela Díaz felicita a una de sus jugadoras, durante un partido de la Superliga Femenina, el 17 de marzo de 2025.API

De jugar en Boca a entrenar a River

Daniela Díaz ha estado conectada con el fútbol desde que tiene memoria. "Toda la vida. Fui jugadora, tal como estas chicas que entreno. Empecé en una época en la que no estaba desarrollado el fútbol femenino, me tocó jugar con varones de muy chiquita, hasta poder integrarme a un equipo femenino". 

La argentina jugó en dos equipos de su natal Córdoba, en Belgrano y Racing de Nueva Italia. Posteriormente se mudó a Buenos Aires y estuvo en Boca Juniors y UAI Urquiza, con los que disputó dos Copas Libertadores.

"Lo disfruté mucho, jugar Copa Libertadores con tu club es lo más lindo a lo que podía aspirar. Además, tuve algunos entrenamientos con la selección argentina, aunque no pude jugar un Sudamericano. Esa 'espinita' me quedará por siempre, pero estoy contenta por haber logrado cosas importantes donde jugué".

Lamentablemente, a causa de varias lesiones, de rodilla, hombro, ligamento y meniscos, se tuvo que retirar a los 28 años. 

A partir de esto, comenzó una nueva etapa de su vida, en la que se graduó de profesora de educación física y luego se integró a cuerpos técnicos en los roles de preparadora física y asistente técnica, hasta llegar a ser entrenadora. 

Como directora técnica de Belgrano, consiguió un histórico ascenso, y esta actuación hizo que River Plate se fije en ella y la contrate. 

"Fue la primera vez que River tuvo un cuerpo técnico femenino. Logramos un título, hasta ahora el único que tiene el club en el profesionalismo. River fue una escuela muy grande para mí y una experiencia muy linda". 

Sin embargo, estos éxitos no fueron fáciles de conseguir, ya que, incluso dentro del fútbol femenino, ha habido machismo y ha sido complicado sobresalir como una directora técnica mujer. 

"Sí, cuesta, como siempre, todavía es común en el fútbol femenino ver a mayoría de entrenadores varones, pero creo que está cambiando y hoy en día hay mucha apertura. Los torneos inferiores también sirven para eso, para que una DT pueda formarse, y después también depende las voluntades de las comisiones directivas".

El sueño del título con las 'cammaratas'

Luego de un semestre en Ecuador, en la que es su primera experiencia dirigiendo fuera de Argentina, Daniela Díaz se ha adaptado a Quito y ha encontrado una familia en Universidad Católica. 

"La adaptación ha sido muy buena, quizá los primeros días sí notamos la altura. Después, la calidad humana de la gente creo que es lo más lindo que tiene este país. Nos hemos sentido bien en todos lados y hemos armado una gran familia en Católica. Estoy conociendo mucha comida, paisajes hermosos, estoy con ojos de turista todos los días, admirada por este país y por seguir recorriéndolo". 

El efecto de la 'profe' no solo se siente dentro de la cancha, sino también en la mentalidad de las jugadoras. Cada vez que se entrevista a una de ellas, sea una de las futbolistas más jóvenes o una de las más experimentadas, todas ellas tienen un solo objetivo: ser campeonas. 

"Todo esto viene desde principios de la temporada, cuando tuvimos un torneo amistoso, llegamos a la final, y solo perdimos por 0-1 ante Independiente del Valle. Eso nos ilusionó, nos ayudó a convencerlas de que sí se puede ir por todo". 

thumb
Daniela Díaz, durante un partido de Universidad Católica en la Superliga Femenina, el 27 de abril de 2025.Universidad Católica

Esta plantilla ya está haciendo historia, pues, con solo cuatro fechas más por disputarse, Universidad Católica está en el cuarto puesto de la tabla, en la zona de clasificación a semifinales. Sería inedito, ya que el club nunca ha avanzado a esta instancia en la Superliga Femenina.

"Estamos muy ilusionadas, me gusta que el equipo esté así, que esté prendido, vamos a dar batalla hasta donde podamos", asegura con confianza Daniela Díaz, la 'profe' que ha sido la gestora de esta increíble temporada de las 'cammaratas'.

  • #Universidad Católica
  • #fútbol femenino
  • #superliga femenina
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniela Díaz jugó en Boca Juniors, entrenó a River Plate y ahora sueña con ser campeona con Universidad Católica

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así fue la histórica participación del equipo ecuatoriano Yaguares en el Mundial de Rugby Inclusivo

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • #ElDeporteQueQueremos

    Netflix, en su serie del Tour de Francia, muestra el valor de Richard Carapaz en el ciclismo mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    Richard Carapaz no irá al Tour de Francia, ¿qué pasó con la 'Locomotora del Carchi'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024