Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 20 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

El ecuatoriano Harold Martín López está viviendo la mejor temporada de su carrera. En este año ha conseguido sus primeras cuatro victorias como profesional y ahora se ilusiona con meterse en el 'top ten' de La Vuelta a España.

Martín López durante un entrenamiento en Ecuador, en junio de 2025.

Martín López durante un entrenamiento en Ecuador, en junio de 2025.

- Foto

Prensa Martín López

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

05 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Martín López es un ciclista paciente. Ha sabido respetar los procesos y esperar las oportunidades. Así ha conseguido todos sus objetivos y así llegaron sus primeras victorias como profesional. 

El imbabureño fichó por el equipo de desarrollo del Astana en enero de 2022 y su primer triunfo lo consiguió el 6 de abril de 2025, en el Tour de Grecia. Es decir, tres años y tres meses después.

"Soy fiel creyente de los procesos, porque conllevan una regularidad. Los resultados son la muestra clara de los procesos. Este año, en dos meses, conseguí cuatro victorias", dice Martín desde Sierra Nevada, en España, en diálogo con PRIMICIAS.

Después del título en el Tour de Grecia, el corredor ecuatoriano ganó la Etapa 6 del Tour de Turquía, la Etapa 3 y la clasificación general del Tour de Hungría y acabó tercero en el Tour de Qinghai (en China).

thumb
Martín López, con el maillot amarillo de líder de la general del Tour de Hungría, el 17 de mayo de 2025.Tour de Hungría

Y quizás por la paciencia que Astana ha tenido con él, es que Martín López aceptó renovar su contrato con el equipo con licencia de Kazajistán y patrocinador chino (XDS, una fábrica de bicicletas y de fibra de carbono).

Fue una decisión fácil, aunque la negociación fue extensa. El buen nivel de López despertó el interés de varios equipos que lo llamaron durante los primeros meses del año, para ofrecerle contratos importantes.

Sin embargo, López otra vez fue paciente y aceptó quedarse en el XDS Astana, la escuadra que lo llevó a Europa cuando apenas tenía 21 años.

"Ellos me formaron como ciclista profesional, Astana conoce mi proceso, sabe de dónde vengo y hasta dónde puedo llegar. Si algo funciona, te sienta bien y puede seguir mejorando, entonces hay que continuar".

Nuevo objetivo: La Vuelta a España

Harold Martín López ha ido creciendo de a poco como ciclista profesional. Con el paso de los años se ha ido trazando nuevos objetivos y los ha ido cumpliendo. El siguiente reto es hacer una gran vuelta al más alto nivel. 

"Estoy en el lugar en el que quiero estar, pero no es el lugar al que voy a llegar. He dado pasos agigantados, he dado un salto de calidad importante. Me he consolidado como un corredor regular. Eso me deja muy buen sabor de boca para el futuro y es importantísimo para el equipo, porque saben que puedo asumir la responsabilidad en carreras de alto nivel".

El ciclista nacido en la Esperanza (provincia de Imbabura), asistió a La Vuelta a España de 2024, pero tuvo que abandonar porque estaba enfermo de Covid-19. Por eso, en 2025 va por la revancha y en Astana le han dado la libertad de elegir sus objetivos.

Martín reconoce que el nivel en la ronda española será muy duro. No estará Tadej Pogacar, pero está previsto que asistan otros ciclistas de calidad como Jonas Vingegaard, Richard Carapaz, Mikel Landa, Joao Almeida y más.

"Voy a La Vuelta a España a tratar de hacer una buena clasificación general, es lo que más ilusión me da y es lo que más me gusta. Voy a tomar la partida en Torino pensando en eso. Pero uno nunca sabe, una caída o un corte te pueden dejar fuera y ahí tendré que cambiar de chip".

Por ahora, López se prepara para correr la Vuelta a Burgos, como parte de su preparación para La Vuelta a España. Y en este momento cuenta con una motivación especial: su papá y su hermano llegaron a visitarlo, por primera vez en Europa.

"Me da mucha alegría poder devolverle a mi familia algo de lo que me han regalado. Ellos me dieron la oportunidad de pelear por mis sueños", dice el imbabureño, que ha pasado casi solo las últimas semanas en Europa.

La última parte del año será intensa para Harold Martín. Estas son las carreras que tiene planificadas para las próximas semanas:

  • Vuelta a Burgos (5 al 9 de agosto)
  • Vuelta a España (23 de agosto al 14 de septiembre)
  • Mundial de ruta en Ruanda (28 de septiembre)
  • Campamento de altura en Sierra Nevada (entre septiembre y octubre)
  • Tour de Guangxi en China (14 al 19 de octubre)

Harold Martín López integra el Team Banco Pichincha - Crisfe, que está conformado por los mejores deportistas del país, entre atletas jóvenes y de experiencia, como Daniel Pintado, Glenda Morejónn, Esteban Enderica y muchos más, en distintas disciplinas. 

  • #Martín López
  • #Vuelta a España
  • #La Vuelta a España
  • #XDS Astana
  • #Richard Carapaz
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Azarías Londoño brilla en Universidad Católica y sueña con jugar el Mundial 2026 con Panamá

  • #ElDeporteQueQueremos

    Banco Pichincha es nuevo patrocinador de las selecciones de Ecuador hasta 2030

  • #ElDeporteQueQueremos

    Guerreras Albas, una plantilla con experiencia con la misión de ganar el título de la Superliga femenina

  • #ElDeporteQueQueremos

    Darla Chacón se corona campeona en el Nacional de Patinaje y gana el premio a mejor deportista prejuvenil

  • #ElDeporteQueQueremos

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024