Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

¡Imparable! Lotte Kopecky revalida el título de campeona mundial de ciclismo y Miryam Núñez no termina la prueba

La belga Lotte Kopecky conservó su título de campeona del mundo de ciclismo de ruta este sábado 28 de septiembre en Zúrich, tras imponerse bajo una fuerte lluvia a la estadounidense Chloé Dygert y a la italiana Elisa Longo Borghini. Por su parte, la ecuatoriana Miryam Núñez no culminó la competencia.

Lotte Kopecky festeja su triunfo en el Mundial de ciclismo el sábado 28 de septiembre, en Zúrich, Suiza.

Lotte Kopecky festeja su triunfo en el Mundial de ciclismo el sábado 28 de septiembre, en Zúrich, Suiza.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

28 sep 2024 - 10:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de proclamarse ya campeona el año pasado en Glasgow, la ciclista de 28 años dominó en el sprint a un grupo de seis corredoras para poner el broche de oro a un año magnífico, en el que también ganó la París-Roubaix y el Tour de Romandía.

La otra gran favorita, la neerlandesa Demi Vollering, tuvo que conformarse con la quinta posición, una nueva frustración tras perder el Tour de Francia por apenas cuatro segundos el pasado verano boreal.

Pese a ser la más en forma el sábado, Vollering pagó caro una estrategia de equipo por momentos incomprensible de Países Bajos y su propio derroche de esfuerzo para poner en apuros a Kopecky.

La belga se quedó descolgada por momentos, como durante el segundo ascenso del Witikon en la vuelta final al circuito a través y alrededor de Zúrich, pero demostró sangre fría y un gran sentido táctico para reengancharse y dominar a todas sus rivales al esprint en unas duras condiciones meteorológicas.

"Llovía y hacía frío. A tres vueltas del final estaba congelada, pero intenté mantener la calma. Cuando Demi atacó en el ascenso largo, me costó, pero recuperé mi ritmo y al final ha sido una cuestión mental. Hacía falta mantener sangre fría y utilizar la energía en el momento adecuado", declaró la ahora doble campeona mundial.

Kopecky aprovechó para enviar sus condolencias a la familia de Muriel Furrer, la joven corredora suiza de 18 años fallecida el viernes luego de sufrir una caída el jueves en la carrera junior.

"Estábamos llorando todas durante el minuto de silencio antes de la salida. Le dedico este título, es para ella", declaró la belga.

What an exhilarating Women Elite Road Race, with Lotte Kopecky 🇧🇪 victorious!

🥈 Chloe Dygert 🇺🇸
🥉 Elisa Longo Borghini 🇮🇹#Zurich2024 pic.twitter.com/u1QvPvjhmW

— UCI (@UCI_cycling) September 28, 2024

Miryam Núñez no terminó la prueba

La pedalista tricolor compitió por tercera vez en la prueba de ruta de este certamen, pero en ninguna de ellas la ha podido terminar.

Su primera vez fue en 2015, en la que era apenas su primera temporada en la categoría adulta. Fue un reto imponente para la pedalista tricolor, pero la exigencia de la prueba y sus rivales la sobrepasó. 

Tuvo que esperar ocho años para volver a un Mundial de Ciclismo. Fue en Escocia, en agosto de 2023. La ecuatoriana llegaba con mucha experiencia e ilusión, luego de disputar varias carreras en Europa, pero, lamentablemente, la historia se repitió y Miryam no pudo acabar.

Y en la edición de Zúrich 2024 se mantuvo la misma tónica. De hecho, las otras ecuatorianas, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel, tampoco cumplieron con la totalidad del recorrido.

  • #Mundial de ciclismo
  • #Suiza
  • #World Tour
  • #Miryam Núñez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024