Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Samia Álava: Así es cómo la patinadora ecuatoriana se convirtió en la número uno del mundo

La guayaquileña Samia Álava viene de un año en el que se coronó campeona de múltiples eventos internacionales y se subió al puesto número uno del ranking mundial. La patinadora artística es una referente y ha sido clave para masificar su deporte en el país.

La patinadora ecuatoriana Samia Álava, durante una entrevista con PRIMICIAS, el jueves 13 de marzo de 2025.

La patinadora ecuatoriana Samia Álava, durante una entrevista con PRIMICIAS, el jueves 13 de marzo de 2025.

- Foto

Israel Mora / PRIMICIAS

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

04 abr 2025 - 06:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Samia Álava no recuerda su vida sin el patinaje. Ella ha estado enamorada de este deporte desde que tenía cuatro años y, desde entonces, ha seguido un trayecto, sufrido y excepcional, hasta convertirse en la mejor del mundo.

En 2024, la guayaquileña tuvo una temporada histórica y se convirtió en la máxima referente del patinaje artístico en el Ecuador. 

"Fue espectacular, el mejor año de mi vida deportiva, quedé campeona de la World International Series, la America's Cup, el Panamericano, terminé novena en el Mundial y quedé primera en el Ranking Mundial de Patinaje Artístico", recuerda emocionada en una entrevista con PRIMICIAS. 

Los resultados de este año fueron la recompensa a toda una vida practicando y mejorando en este deporte, que, gracias a ella, se está volviendo cada vez más popular en nuestro país. 

"Toda la vida he sido deportista, he practicado varias disciplinas, pero siempre el patinaje artístico fue la principal. En algún momento tuve mis dudas de seguir o no, pero la vida siempre me ha llevado de regreso a este deporte que amo, que es parte de mí, de mi vocación, de mi personalidad. Sufrir esos momentos difíciles dio sus frutos el año pasado. Nunca me hubiera imaginado entrar al 'top ten', peor ser la número uno mundial". 

thumb
Samia Álava, durante el Mundial de Patinaje, el 16 de septiembre de 2024.IG Samia Álava

Y es que el camino hacia estos increíbles triunfos estuvo lleno de obstáculos, de momentos en los que era fácil tirar la toalla. Uno de ellos fue durante la época de pandemia. 

"Tuve años difíciles durante la cuarentena, por lesiones y porque, personalmente, mi salud mental no era la mejor. Iba a las competencias y no podía dar el 100%, me empezaba a preguntar, dónde había quedado esa niña que gozaba el patinaje". 

Para colmo, en 2023, cuando parecía que volvía fuerte, sufrió apendicitis. Fue un nuevo golpe, que la dejó fuera de la pista durante otros tres meses. Samia no se rindió. Con ayuda de su psicóloga y con el amor a este deporte, la guayaquileña persistió. 

thumb
Samia Álava se queja de un dolor en su rodilla, durante el Mundial de Patinaje, el 16 de septiembre de 2024.IG Samia Álava

Luego de un año y medio sin competencias oficiales, la patinadora tricolor volvió a las pistas en el Mundial de Patinaje, donde obtuvo el octavo lugar. "Quizás no fue una medalla, pero considero que fue el triunfo más importante de mi vida, porque me demostró que podía volver a competir". 

A partir de ahí, su ascenso fue imparable, hasta que, el 1 de septiembre de 2024, el país amaneció con la noticia de que una ecuatoriana, por primera vez en la historia, se subió a la cima del ranking mundial de patinaje artístico. Samia, con apenas 22 años, se convirtió en la mejor patinadora del planeta.

Referente, comunicadora e 'influencer'

En ese momento, Samia saltó a la fama. Comenzó a aparecer en las portadas de los diarios, a ser entrevistada en todos los medios y a recibir galardones de las principales instituciones de su ciudad y del país. 

Se convirtió en la máxima referente de su deporte en el Ecuador y, a su corta edad, asumió la responsabilidad de masificar su disciplina, de guiar a la próxima generación de patinadoras artísticas.

"Antes, la gente no sabía que el patinaje artístico era un deporte, las chicas no sabían donde entrenarse o cómo practicarlo. Ahora, se acercan niñas y me dicen que se meten al patinaje gracias a mí. Es el cumplido más grande, siempre ha sido uno de mis propósitos y lo cumplí", dice emocionada. 

La guayaquileña ha logrado este objetivo de dar a conocer su deporte a través de sus redes sociales, donde se ha convertido en una 'influencer', con 174 mil seguidores en Instagram y 3 millones en TikTok. 

En sus redes, la deportista publica videos de sus entrenamientos, de cómo se prepara para sus competencias y también ha entrevistado a otras patinadoras.

No es coincidencia que Samia se destaque en sus redes, pues la guayaquileña recientemente se graduó de Licenciada en Comunicación, con mención en medios digitales.

"Me encanta hablar frente a cámaras, por eso estudié comunicación y quiero hacer una maestría en algo deportivo. Mi sueño es ser presentadora de noticias".

La patinadora es muy proactiva y aprovecha cada momento que puede para crear nuevo contenido. Justamente, al término de esta entrevista, Samia se acercó al campeón olímpico Daniel Pintado y grabó un video con él.

thumb
Daniel Pintado y Samia Álava, durante un evento en Quito, el 14 de marzo de 2025.Israel Mora / PRIMICIAS

Su primer sponsor

El esfuerzo y los resultados de Samia la llevaron a ser una de las nuevas integrantes del Programa de Fomento Deportivo del Banco Pichincha y Crisfe. 

"¡Es la primera vez que tengo un sponsor! Es algo que me cogió por sorpresa, no sabía que en algún momento estas empresas tan importantes se iban a interesar en mí y en mi deporte. Fue un shock que me llenó de emoción y de orgullo". 

thumb
Samia Álava, durante un evento de Banco Pichincha y Crisfe, el 13 de marzo de 2024.Felipe Núñez / PRIMICIAS

De esta manera, la deportista recibirá el apoyo para sus próximas competencias. En este año, Samia tiene planeado competir en el Campeonato Panamericano, que será en junio en Chile, y en el Mundial de Patinaje, en septiembre en China. 

"Me siento realmente emocionada de formar parte de este equipo, porque no solo me va a ayudar a explotar mis capacidades y a dar lo mejor de mí en las competencias, sino que también le estoy abriendo las puertas al patinaje artístico, para que tenga una visibilidad más grande a nivel nacional e internacional". 

  • #El Deporte que queremos
  • #Samia Álava
  • #Patinaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024