Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El estadio Más Monumental, mezcla de historia y modernidad, recibe la final de la Copa Libertadores 2024

El estadio Más Monumental de Buenos Aires, casa de River Plate, albergará el sábado 30 de noviembre la final de la edición 65 de la Copa Libertadores entre Atlético Mineiro y Botafogo.

Fotografía del 13 de noviembre de 2024 del estadio Más Monumental de Buenos Aires, casa de River Plate.

Fotografía del 13 de noviembre de 2024 del estadio Más Monumental de Buenos Aires, casa de River Plate.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2024 - 08:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estadio Antonio Vespucio Liberti, más conocido como el ‘Más Monumental’ del barrio porteño de Núñez, se convirtió el año pasado, tras una gran reforma, en el más grande de Sudamérica, con una capacidad para 84.567 espectadores.

Este sábado 30 de noviembre, pasará a ser el primero en Argentina en recibir una final única del máximo torneo continental de clubes.

Inaugurado el 26 de mayo de 1938, cuenta con un amplio historial de finales, incluyendo la del Mundial Argentina 1978, tres decisiones de la Copa América (1946, 1987 y 2011) y por siete ocasiones acogió uno de los partidos decisivos por el título de la Libertadores, cuando el formato establecía partidos de ida y vuelta.

El ganador de la final de este sábado se convertirá en el tercer equipo internacional -y brasileño- en consagrarse en el Monumental, tras la victoria de Santos en la Libertadores de 1962 sobre Peñarol y la de Cruzeiro en la Recopa 198 frente al club 'Millonario'.

“Para River es un hito esta final y es positivo por lo que significa en cuanto al posicionamiento global para el Estadio Monumental, ya sea ahora en la Copa Libertadores como potencialmente para ser nuevamente mundialista, en un partido acordado con FIFA para el Mundial 2030", dijo a EFE Stefano Di Carlo, vicepresidente del club de Núñez.

thumb
Fotogracfía del Estadio Más Monumental de Buenos Aires, casa de River Plate, el 13 de noviembre de 2024.EFE

Además, explicó que el duelo del 30 de noviembre "no solo contribuye para la marca River sino también para Argentina" y permite al club "mostrarle al mundo el estadio más convocante, que mayores vibraciones genera y que más mística tiene".

El vicepresidente de River destacó la gran reforma que emprendió el club en su estadio, con una inversión de más de USD 200 millones y la incorporación de 22.000 nuevas ubicaciones.

Para esta final está prevista además la inauguración de la nueva pantalla LED de 25,6 x 14,4 metros, que reemplazará a la anterior, de 20 x 7,22 metros, y ofrecerá mejor calidad de imagen y mayor brillo.

El Más Monumental experimentó además recientemente importantes reformas en su anillo interno, la modernización de su hall principal, la ampliación de estacionamiento y la construcción de un puente que lo conecta con el estadio.

Di Carlo anunció además que el Estadio exhibirá el sábado una nueva instalación que modificará su visión externa y nocturna.

Luego de las finales 2019 (Estadio Nacional de Lima), 2020 y 2023 (Estadio Maracaná de Río de Janeiro), 2021 (Estadio Centenario de Montevideo) y 2022 (Estadio Banco Pichincha de Guayaquil), la búsqueda de la 'Gloria Eterna', como se conoce a la Copa Libertadores, en 2024 desembarca en Argentina para tener como escenario al Estadio Más Monumental de Buenos Aires.

  • #River Plate
  • #Estadio Más Monumental
  • #Final Copa Libertadores
  • #Atlético Mineiro
  • #Botafogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • Fútbol

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • Dónde ver

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • Eliminatorias Mundial 2026

    España podría no jugar el Mundial 2026 si clasifica Israel, ¿por qué?

  • Fútbol

    ¿Qué tiene que ver Billy Arce en la destitución de Javier Gandolfi como DT de Atlético Nacional?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024