¿Cambio de sede? Brasilia se postula como alternativa a Lima para la final de la Copa Libertadores 2025
Brasilia se postuló como alternativa para albergar la final de la Copa Libertadores, el próximo sábado 29 de noviembre de 2025, ante las protestas sociales en Lima, sede del partido, informó el miércoles el gobernador del Distrito Federal de Brasil, Ibaneis Rocha.

Vista aérea del estadio Mané Garrincha, en Brasilia, el 4 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
La Conmebol ya baraja sedes alternativas para albergar la final única de la Copa Libertadores, que en principio le pertenece a Lima.
Y es que el gobierno interino de José Jerí, en Perú, declaró la noche del martes 21 de octubre el estado de emergencia en la capital peruana, en medio de manifestaciones contra la inseguridad por el crimen organizado.
Conmebol no se ha pronunciado sobre una eventual mudanza de la final, pero una fuente vinculada con la logística del encuentro dijo este jueves a la AFP que la organización no se ha planteado la posibilidad.
"No tenemos plan B", afirmó la fuente, que asegura que ha habido comunicación constante con las autoridades peruanas desde la destitución de la expresidenta Dina Boluarte el 10 de octubre.

"Ante el estado de emergencia (...), ofrecí a Brasilia como sede alternativa", anunció Rocha el miércoles 22 de octubre en un mensaje en redes sociales, en el que dijo haber formalizado su propuesta en cartas enviadas a la Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El funcionario plantea disputar el encuentro en el estadio Mané Garrincha, con capacidad para 72.000 espectadores.
"Nuestra ciudad cuenta con una extensa red hotelera, infraestructuras urbanas y servicios de calidad, además de una consolidada experiencia en grandes acontecimientos deportivos internacionales, como el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos", agregó Rocha.
Las semifinales del torneo tienen dos equipos brasileños, Flamengo y Palmeiras, que enfrentan respectivamente al argentino Racing de Avellaneda y al ecuatoriano Liga de Quito.
Compartir: