Duras críticas desde Brasil hacia la Copa América Femenina: "exigimos un alto nivel de organización"
La selección femenina de Brasil aplastó 6-0 a su similar de Bolivia por la Fecha 2 de la Copa América Femenina. Sin embargo, más allá del contundente triunfo, el foco tras el encuentro estuvo en las duras críticas que hicieron las jugadoras y el director técnico de la 'canarinha' hacia la organización del torneo, ¿por qué?

Giovana Queiroz y Kerolin de Brasil celebran un gol este miércoles 17 de julio de 2025, durante el partido entre Bolivia y Brasil en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Brasil derrotó 6-0 a Bolivia por la Fecha 2 de la Copa América Femenina y se perfila como una de las grandes favoritas al título. Sin embargo, más allá del resultado, el foco estuvo en las duras críticas a la organización del torneo, lideradas por Marta, histórica figura del fútbol brasileño.
"Esperamos que la Conmebol solucione algunos de los problemas y mejore las cosas. Si exigen un alto nivel de nosotras, también tenemos derecho a exigir un alto nivel de organización", mencionó la jugadora. "Hace mucho tiempo que no participo en un torneo aquí en Sudamérica y me entristecen estas situaciones", agregó.
La principal molestia de las jugadoras fue la prohibición de realizar el calentamiento previo en el césped del estadio, una medida impuesta por la Conmebol para preservar el estado del campo ante el alto número de partidos.
Es por eso que el calentamiento se realiza en los interiores de las instalaciones. El problema, según denunciaron varias futbolistas, es que estos espacios no son adecuados para albergar a tantos integrantes por equipo y, además, estaban recién pintados, lo que generaba un fuerte olor que dificultaba la preparación.
“No había suficiente espacio para ambos equipos, pero ambos querían estar allí para prepararse. Realmente no entiendo por qué no podemos calentar en la cancha. Esto es un problema para nosotras, porque hace mucho calor dentro, además de la altitud", mencionó Marta.
El director técnico de Brasil también se unió a las quejas de sus dirigidas, remarcando que una jugadora se lesionó en el calentamiento, y que la que la reemplazó entró sin calentar porque no había suficiente espacio.
Ary Borges, jugadora de Brasil, finalizó diciendo que hay torneos amateurs mejor organizados que la Copa América: "Hoy pasamos por una situación muy complicada. Pregúntenle a Alejandro (Domínguez) si alguna vez pudo calentar en un espacio de cinco o diez metros que olía a pintura. Tenemos que compartir un espacio de 10 o 15 metros cuadrados para calentar".
Lo cierto es que la Copa América Femenina se está realizando en tan solo dos estadios de Quito: el Gonzalo Pozo Ripalda (Aucas) y el estadio Banco Guayaquil (Independiente del Valle), lo que obliga a la organización a programar dos partidos diarios en un solo estadio, por lo que el estado del césped se ve puede ver afectado.
Compartir: