Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia
El 'Café del Zar', la marca creada por el exfutbolista Cristhian Noboa, tiene propósitos sociales y se proyecta hacia el mercado ruso.

Cristhian Noboa, exseleccionado de Ecuador, durante el lanzamiento de su marca, el 'Café del Zar', el jueves 14 de agosto de 2025.
- Foto
PRIMICIAS / Juan Núñez
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Soñar, emprender y ayudar. Esa fue la motivación que tuvo Cristhian Noboa para el lanzamiento de su nueva marca, el 'Café del Zar'.
Con el propósito de que este emprendimiento sea exitoso, el exseleccionado ecuatoriano fue hasta Loja, de donde provienen los granos de este café de especialidad arábica.
"Es un café que se puede trabajar mucho mejor y tiene mucho cuerpo, aroma y se distingue del resto, por su dulzor y un toque de amargor", detalló la barista del emprendimiento, Beatriz Rojas.
Con el ingrediente principal, el resto fue la elaboración del producto, que ya es una realidad. Esto, tras soñarlo junto a su familia, con quienes Noboa se propuso que no solo tenga fines comerciales, sino también sociales.
"Este café tiene un propósito, he entendido que la vida tiene tres fases: la primera es aprender, la segunda es recibir lo aprendido y hoy la tercera, que es devolver lo aprendido", dijo el exfutbolista sobre sus objetivos en su faceta como empresario.
Es por esto que, en 2010, el excapitán de Emelec adquirió una casa donde funciona actualmente la Fundación Soldaditos de Dios, que brinda ayuda a niños con cáncer y sus familias.
"Todos los beneficios que se originen para mí con la venta de este café, serán destinados para la fundación", dijo el 'Zar', quien además tiene proyectado que el producto se venda en Rusia, donde brilló más de 10 años como futbolista.

"En uno de los viajes acompañando a Cristhian, nos dimos cuenta que allá disfrutan mucho del café, por eso nuestro propósito es comercializarlo también allá", dijo Roberto Gómez, primo y socio del exvolante de la Tri.
Noboa, quien disfruta mucho del café tipo americano, muestra su satisfacción por haber creado fuentes de trabajo para sus compatriotas. Por el momento 18 personas trabajan en la elaboración del producto, pero el propósito es expandirse y abrir más plazas laborales.
Y es justamente que en los planes de expansión entra otra arista para brindar ayuda con su café: los deportistas.

"Voy a intentar ser 'sponsor' de los deportistas ecuatorianos, que muchas veces necesitan apoyo para su preparación", dejó saber el 'Zar, quien tiene el firme propósito de convertirse en un futuro no muy lejano en presidente de Emelec. "Ahí obvio estaría también mi café", señaló entre risas.
El lanzamiento de la nueva marca del 'Zar' fue en Cautivo, una cafetería-restaurante que pertenece a Noboa, donde las personas podrán disfrutar diversos tipos de bebidas con su café, que también ya se encuentra a la venta en supermercados del país.
El mundialista en Brasil 2024 dejó la práctica activa del balompié debido a una lesión sufrida en 2024, cuando volvió a Ecuador para defender la camiseta de su querido 'Bombillo'.
A partir de ahí, empezó un proceso de como él lo dijo en su momento "sanación espiritual", que la reflejó en su podcast 'Mi Otro Yo', en el que aconseja a las personas que sufren ansiedad, depresión y diversos tipos de problemas.
Los planes empresariales de Noboa no se estancan con el café, entre sus objetivos también está exportar camarón, flores, cacao, entre otros productos, pero siempre pensando en contribuir para el país y mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida de los ecuatorianos.
Compartir: