Final de la Copa Sudamericana: Autoridades paraguayas prevén USD 42 millones en ingresos
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán el sábado 22 de noviembre Lanús y Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, se espera la llegada de entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.

Integrantes de Lanús llegan el miércoles 19 de noviembre a Luque (Paraguay), para la final de la Copa Sudamericana 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
"La ocupación hotelera en Asunción y alrededores ya alcanza el 100% para los días de la final" de la Copa Sudamericana, señaló, en declaraciones remitidas EFE, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, citando reportes del sector privado, de su institución y del Ministerio de Industria y Comercio.
Para la funcionaria, el partido definitivo de la Sudamericana, que tendrá lugar en el mítico estadio Defensores del Chaco, contribuye con la dinamización del sector hotelero, gastronómico, del transporte, entretenimiento y servicios conexos. También, destacó, este evento "posiciona a Paraguay en la vidriera internacional".
La ministra indicó que, como parte de la hospitalidad de su país, han organizado el programa denominado 'Buen Anfitrión' para recibir a los hinchas con música y danzas tradicionales en los puntos fronterizos terrestres y en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción.
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, informó, en una conferencia de prensa, que se han vendido cerca de 30.000 entradas para la final en el extranjero, por lo que previó que el estadio, que tiene una capacidad para 40.000 espectadores, estará "repleto".
Asunción acoge por tercera ocasión una final de la Sudamericana, tras organizar el partido decisivo del torneo en 2019 y 2024.
Compartir: