Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Fútbol

Francisco Egas: "Las apuestas deportivas ilegales están contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol"

La Federación Ecuatoriana de Fútbol y la Confederación Sudamericana (Conmebol) realizaron una jornada de Capacitaciones de Integridad en Quito, en la que se discutió la situación de los amaños de partidos en el país y en la región.

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), durante las capacitaciones de integridad para Asociaciones Miembro, el lunes 20 de octubre de 2025, en Quito.

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), durante las capacitaciones de integridad para Asociaciones Miembro, el lunes 20 de octubre de 2025, en Quito.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Federación Ecuatoriana de Fútbol están convencidos de que la única manera de combatir el amaño de partidos y las apuestas ilegales, es en conjunto con las autoridades y con todos los actores involucrados en este tema. 

Por eso, hace pocos días, la FEF organizó una jornada de Capacitaciones de Integridad, a la que asistió Andrés Castillo (asambleísta de ADN), Vitor Ferreira (representante de la Interpol), David Jiménez (viceministro de Deporte), Javier Freile (viceministro del Interior) y Saskia Núñez (representante de la Unodc), además de dirigentes de clubes.

En esa jornada se discutió sobre la necesidad de tipificar el amaño de partidos como un delito y de tener herramientas para poder sancionar a los responsables.

En una charla con PRIMICIAS, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, habla de una crisis en todo el fútbol ecuatoriano.

¿Qué busca la Federación con las jornadas de capacitación a los clubes?

Para nosotros es importante establecer procesos de investigación y sanción de los temas de amaños de partidos. Es fácil decir: "este partido parece amañado". Eso, generalmente dispara un reporte de anomalías en el partido y en los cuadros de apuestas del Ecuador y del mundo. Una vez que tenemos el reporte, ¿qué se hace con ese reporte? Por eso es importantísima la capacitación y el involucramiento de todas las instituciones. Cuando se recibe un reporte, se tiene que elevar una denuncia a Interpol y ellos se encargan de la internacionalidad del delito, de derivar a la Policía Nacional, a la Fiscalía, etc. Lo importante es establecer el proceso que se tiene que seguir para llegar a un verdadero control y a una sanción de todos estos temas.

¿En qué parte interviene Sportradar?

Es el software con el que venimos trabajando. Ellos nos están alimentando permanentemente con reportes de los partidos del fútbol ecuatoriano y cuales pueden presentar alguna anomalía y merecen atención.

¿Hay una crisis de amaños y apuestas en Ecuador? 

Lo que hay es muchos indicios de que el fútbol ecuatoriano está contaminado. Ya vemos que es muy conocido que hay partidos que presentan anomalías, dudas, o nos sugieren que algo está pasando. Meternos en eso es muy urgente, para entender qué está sucediendo y saber cómo investigar y sancionarlo.

¿La Segunda categoría es la que está más contaminada?

Yo creo que está contaminado todo el fútbol ecuatoriano. La Segunda categoría, a medida que hay menos atención por la poca presencia de aficionados y por la poca visibilidad de los partidos, es mucho más fácil que se contamine o que se puedan hacer cosas anómalas sin que esto llame la atención. Pero creo que está en todas las categorías. Las categorías más chicas pueden llamar la atención de los grupos de delincuencia organizada y también hay incidencia de los grupos criminales extranjeros. Es decir, se arregla un partido en Ecuador y estos grupos extranjeros tienen operadores en Ecuador, que se encargan del amaño de partidos, de la entrega del dinero o de la amenaza y de la extorsión, pero las apuestas se hacen en otros mercados, en Asia, en Europa. Si bien acá se puede intentar desviar la atención hacia los torneos que organiza la FEF y decir "en la Segunda categoría". Sí, en la Segunda hay que trabajar, pero este tema de las apuestas deportivas ilegales también está contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol porque son las que están en las casas de apuestas internacionales.

¿Le preocupa lo que ocurrió con Bryan Angulo, jugador de Liga de Portoviejo, que recibió un disparo?

Nos preocupa, como todos los casos en los que hay un hecho delictivo. En este caso hubo un disparo, un intento de asesinato de un jugador de fútbol y eso a nosotros nos tiene muy preocupados. Quiero pensar que no hay ningún involucramiento de los jugadores en esto, pero nos llama fuertemente una alarma que los jugadores reciban este tipo de cosas. El camino es involucrar a las autoridades y hacer investigaciones realmente exhaustivas de los hechos, para entender el origen. Porque el fin es un disparo a un jugador, pero el origen puede ser que ese jugador no quiso involucrarse en el amaño de un partido y ese partido termina generando un reporte de anomalías.

¿La actual situación económica de los clubes permite que se puedan amañar partidos de manera más fácil?

Por supuesto. Un fútbol en crisis es mucho más permeable, que un fútbol saludable para todas estas cosas. Un jugador que hace cuatro o cinco meses no cobra seguramente por necesidad puede llegar a hacer mucho más permeable que otro que está al día. Creo que tenemos que preocuparnos todos de la salud económica de nuestro fútbol.

thumb
Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, durante las capacitaciones de integridad, el lunes 20 de octubre de 2025.Cortesía

¿Cuál es el plan que tiene la FEF?

Tenemos un proyecto de ley listo. Hemos hablado con el asambleísta Andrés Castillo, del bloque oficialista. Le haremos llegar nuestro proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y que eso pueda incluir el amaño de partidos como un delito independiente. Esperemos que esa iniciativa se mueva dentro de la Asamblea lo más rápido posible para que finalmente tengamos la normativa. Si bien no es lo único que necesitamos, es un paso importante.

¿Debería reformarse el COIP o la Ley del Deporte?

Las dos. En la ley del deporte también es importante que se incluyan estos temas, pero para que esto pueda ser sancionado penalmente debe tener un tipo penal.

En esencia, ¿qué plantea la FEF?

Que se incluya dentro del tipo penal sanciones específicas y muy detallado el tipo penal que corresponde al amaño de partidos. Es decir: el dar, el recibir, el ser parte de, que se pueda sancionar a instituciones que se determine que tuvieron algo que ver.

¿La solución al problema es tipificar el delito?

Lo importante es traer a todo el mundo a la mesa y establecer un proceso de cómo sancionar estos temas. Es decir, cómo investigar, cómo sancionar, quiénes entran, adónde se disparan las denuncias, a partir de la denuncia quiénes se involucran, y cuando hay finalmente una responsabilidad, quiénes sancionan y cómo sancionan. Lo que ha adolecido hasta ahora nuestro país y nuestro deporte es de un claro proceso de cómo llevar un lanzamiento de una botella, o un disparo a la sanción definitiva y en eso estamos trabajando.

¿Con quiénes están trabajando?

Ministerio del Interior, Viceministerio del deporte, Policía Nacional, Interpol, Conmebol, etc. De parte de la FEF, lo que nosotros estamos haciendo y proporcionando es el liderazgo para traer a toda este gente sobre la mesa y que se hagan procesos claros.

¿Prohibir las casas de apuestas puede ser la solución?

Esto trasciende lo deportivo. Lamentablemente es una problemática internacional y si nosotros lográramos que se prohíban las casas de apuestas a nivel local, el problema lo vamos a seguir teniendo, porque las casas de apuestas están afuera. Se puede apostar sobre un partido en Ecuador en casas de apuestas en todo el mundo. Quizás podríamos limitar un poco la acción dentro del Ecuador, pero no vamos a lograr limitarla a nivel mundial. Lo importante es regular a esas casas de apuestas, que sean formales, que se sepa exactamente de dónde viene el dinero, hacia dónde va y que se pueda regular el movimiento. Necesitamos legalidad, formalidad. Las casas de apuetas son un componente importante en el negocio del deporte a nivel mundial y lo que necesitamos es que en nuestro país se lo haga muy formal, que se cumpla con toda la norma, con las regulaciones, pagos de impuestos y que se puedan limitar esas anomalías.

¿Qué papel va a jugar LigaPro en esto?

Tienen el deber y la responsabilidad en todo esto. Han venido trabajando en el tema y están preocupados y esperamos su acompañamiento como organizadores del torneo.

¿En qué consiste la plataforma para detectar el amaño de partidos que está montando la Federación?

La idea es que la normativa sea lo más homogenea posible, para que se pueda sancionar en todos los países que suceda o que estén involucrados en cierto delito. Para nosotros es importante que estén involucrados el Ministerio del Interior y la Policía Nacional en la parte investigativa, la Policía y los jueces en la parte sancionatoria, Conmebol y Sportradar en la detección y después se desprenden dos ramas: la sanción deportiva que corresponde a los entes judiciales de la FEF y la sanción penal que corresponde a la justicia ordinaria.

¿Y para cuándo estará esta plataforma?

Vamos a correr con este tema.

  • #Francisco Egas
  • #FEF
  • #Federación Ecuatoriana de Fútbol
  • #apuestas
  • #Apuestas deportivas
  • #Confederación Sudamericana de Fútbol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    ¿Cuándo decidirá Lionel Messi si juega el Mundial 2026?

  • Fútbol

    ¿Cuánto pueden llegar a ganar Liga de Quito e IDV por sus participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana?

  • Fútbol

    Francisco Egas: "Las apuestas deportivas ilegales están contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol"

  • Independiente del Valle

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • Fútbol

    "Vamos a salir a atacar como lo hacemos siempre", dice Javier Rabanal, técnico de IDV

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024