Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Fútbol

La Asociación del Fútbol Argentino y River Plate rechazan el aumento de impuestos a los clubes

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y River Plate manifestaron su rechazo a una medida del gobierno argentino que aumenta los impuestos a los clubes de fútbol y que fue calificada como "confiscatoria" por el club 'Millonario' la noche del martes 29 de julio de 2025.

Combo de fotografías de archivo del presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el presidente de Argentina, Javier Milei.

Combo de fotografías de archivo del presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el presidente de Argentina, Javier Milei.

- Foto

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

30 jul 2025 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno del presidente Javier Milei había decretado el lunes 28 de julio un aumento de las contribuciones sociales que deben realizar los clubes de fútbol argentino, que hasta ahora tenían un régimen especial.

River Plate manifestó que la medida "resulta confiscatoria" y que "lejos de constituir un beneficio, como erróneamente se pretende señalar (...), amenaza con revertir el impacto económico directo y positivo del accionar del club".

En un comunicado publicado en su página oficial, la entidad destacó su labor social y educativa señalando que la institución "genera ingresos genuinos de divisas para el país".

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, había defendido el decreto en su cuenta de la red social X, señalando que los clubes eran "millonarios subsidiados por los jubilados" ya que pagaban menos aportes de los dispuestos en el régimen general.

El funcionario dijo que los clubes pagaban alícuotas del 7,5% y que, tras el decreto, pasarán a pagar 13% más un adicional de 5,56% por un año para "recuperar el déficit incurrido en este tiempo".

Tras la medida, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) difundió un comunicado en su página oficial titulado: "La mentira a la orden del día. La única verdad es la realidad" en el que consideró que el decreto es "una forma más de dañar a las instituciones".

"Al gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes, entidades sin fines de lucro, para que permitan incorporar la SAD (sociedades anónimas deportivas), que no es otra cosa que permitir el ingreso de capitales golondrinas para hacer negocios con nuestros Clubes y jugadores formados en nuestras canteras", señaló la entidad.

En Argentina, los equipos que compiten en fútbol profesional son asociaciones civiles sin fines de lucro controladas por los socios, que pagan una cuota mensual y tienen derechos políticos.

Desde que asumió como presidente en diciembre de 2023, Milei propone incorporar las SAD al fútbol argentino, lo que generó resistencias en la mayoría de las instituciones.

  • #River Plate
  • #Fútbol argentino
  • #Asociación del Fútbol Argentino
  • #Javier Milei
  • #Argentina
  • #sociedades anónimas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Chelsea hace oficial el préstamo de Kendry Páez al Estrasburgo de Francia por una temporada

  • #ElDeporteQueQueremos

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Más deportes

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • Emelec

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024