La LigaPro 2025, una emoción a medias: ¿el sistema del campeonato no genera expectativa?
Independiente del Valle no tiene rival y se perfila como el principal candidato a ganar la LigaPro 2025, a falta de cuatro fechas para el cierre de la fase inicial y el comienzo del hexagonal por el título. Estas son las razones por las que el nuevo sistema, debido al nivel de varios clubes, resultó aburrido.

Los jugadores de Independiente del Valle se forman antes de enfrentar a Emelec en Guayaquil, el 24 de agosto de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El sistema actual de la LigaPro se implementó con el objetivo de jugar más partidos en el año y evitar los casi dos meses de inactividad que había en medio de las etapas del formato anterior. Pero no se vislumbró la posibilidad de que las emociones podrían apagarse a medida que avanzara la competición.
Los clubes aprobaron un torneo con una fase inicial de 30 fechas (todos contra todos), más dos hexagonales -uno de ellos por el título- y el cuadrangular por el descenso.
La particularidad de este sistema de la LigaPro es que, tanto para los hexagonales como para el cuadrangular, se mantienen los puntos alcanzados en la fase inicial.
Por ejemplo, Independiente del Valle es el único líder con 56 puntos más 26 goles de diferencia. Le saca una ventaja de nueve a Barcelona SC y de 12 a Liga de Quito, sus inmediatos perseguidores.

Entonces, si el equipo dirigido por Javier Rabanal mantiene esa ventaja para el hexagonal por el título, sería muy difícil que otro rival lo alcance, con lo cual la 'liguilla' se jugaría únicamente por completar el calendario.
El segundo hexagonal, en cambio, se juega por un cupo a la Copa Sudamericana 2026, algo que resulta completamente insípido. Los verdaderos premios para todos los clubes, sin excepción, son el título y la clasificación a Libertadores.
Además, el cuandrangular por el descenso, por como se presenta antes del cierre de la fase inicial, tampoco presentaría ninguna emoción, ya que Emelec y El Nacional están practicamente salvados (a menos que suceda algo extraordinario).
Otra de las intenciones con las que se creó este sistema de campeonato fue para premiar la regularidad. Y sí que lo logró, por eso Independiente del Valle se mantiene en lo más alto de la tabla desde hace varias jornadas.

De todas formas, este formato, ante la actualidad de varios equipos y la hegemonía de IDV, resulta aburrido para el espectador, ya que no existe incertidumbre ni competitividad de cara al final de la primera fase. Sobre todo para pelear por el título.
Independiente del Valle es el principal candidato a consagrase campeón no solo por su diferencia de puntos en la tabla, sino también por la irregularidad de sus perseguidores: Barcelona SC, Liga de Quito y Deportivo Cuenca.
Por eso, disputadas 26 fechas del torneo, este nuevo sistema ha sido cuestionado por la poca emoción que transmite, a tal punto que Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, no descarta buscar otro para el próximo año.
Es evidente que el nivel de la mayoría de equipos del fútbol ecuatoriano, golpeado por la crisis económica y la incapacidad de fichar -buenos- jugadores, provocó una brecha enorme entre IDV, Barcelona y Liga y los de mitad de tabla para abajo.

Calendario de partidos de la LigaPro 2025
Tabla de posiciones
Compartir: