Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Fútbol

Piratería en el fútbol: ¿Cuál es la situación a nivel mundial y qué se ha hecho para combatirla?

La piratería de contenidos deportivos audiovisuales afecta a torneos en todo el mundo. En Europa y en América Latina ha avanzado el combate contra esta problemática, ¿pero se puede eliminar en su totalidad?

Imagen gráfica referencial sobre la piratería en los partidos de fútbol.

Imagen gráfica referencial sobre la piratería en los partidos de fútbol.

- Foto

Meta AI

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

24 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La piratería es una de las amenazas más importantes para la industria del fútbol, pues afecta a una de las principales fuentes de ingreso de los equipos: los derechos de televisión. 

"La piratería es el enemigo número uno del fútbol ecuatoriano", afirmó Gabriel Drouet, director de la Dirección de Integridad y Antipiratería de la LigaPro, en una entrevista con PRIMICIAS el año pasado. 

Desde entonces, la LigaPro se ha involucrado en una batalla frontal frente a esta problemática, ya que hasta el 80% de los usuarios mira el fútbol ecuatoriano a través de sitios o aplicaciones ilegales. 

@jugada_ec ¿Cuánto afecta la piratería a los clubes de la LigaPro? #ligapro #pirateria #pirata #futbol #ecuador #tv #deportes #fyp #parati #viral #fy ♬ sonido original - Jugada_EC

"Ya planteamos una reforma de ley en la Asamblea. Nos encontramos una asambleísta, Inés Alarcón, y su equipo, que se preocupó por el tema, nos escuchó, trabajó en la reforma y nos está ayudando a impulsarla. Además, hemos presentado varios actos urgentes en Fiscalía y hemos logrado acciones de bloqueo con los jueces. También nos unimos con estudios jurídicos de primera y nos aliamos a organizaciones internacionales para generar mejor impacto en esta guerra contra la piratería", explicó Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, en su cuenta de X.

Sin embargo, la piratería evoluciona y logra sobrevivir a pesar de estas medidas. Un informe del Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina reveló que Ecuador es el tercer país en Latinoamérica que más consume piratería, solo por debajo de Bolivia y Nicaragua.

El problema no es únicamente de nuestro país, sino que afecta a los torneos deportivos más importantes a nivel mundial. ¿Cuál es la situación en otras regiones y qué se ha hecho para combatirla?

¿Cómo afecta la piratería a las principales ligas de Europa?

LaLiga, el torneo de fútbol de España, ha puesto como prioridad la lucha contra la piratería. Este organismo gasta más de USD 3,5 millones anuales y emplea a 50 personas en todo el mundo para este objetivo. 

"LaLiga lleva 10 años peleando contra la piratería y a lo largo de este tiempo ha ido evolucionando (...) Ahora detectamos miles de 'streams' ilegales con inteligencia artificial, con tecnologías de 'machine learning' que nos permiten adelantarnos a los piratas", indicó Guillermo Rodríguez, director de Operaciones, en el podcast Sports Business.

El presidente del certamen, Javier Tebas, aseguró que, de cada partido del campeonato español, se detectan más de 3.000 flujos ilegales provenientes de España y Portugal. El acceso a contenidos ilegales en España es uno de los más grandes en el continente, más del 25% superior a la media de los países de la Unión Europea, y crea un perjuicio para los clubes de USD 700 a 800 millones anuales.

Desde LaLiga, advierten que los servicios y aplicaciones piratas suelen estar infectados con códigos maliciosos, capaces de instalar virus y troyanos para el robo de datos personales, y resaltan que muchas de las mafias organizadas detrás del fraude audiovisual están vinculadas con delitos graves como fraude bancario, lavado de dinero y narcotráfico.

Por esta razón, la Europol también se ha involucrado en esta lucha y, en enero de 2025, lideró la 'Operación Kratos', que desmanteló una red que distribuía más de 2.500 canales ilegales a más de 22 millones de usuarios, e incautó drogas, armas y criptomonedas.

🗣️ @Tebasjavier, en el @TF_Summit de Oporto: 🇵🇹

"Ahora los ingresos audiovisuales no crecen, por lo que los nuevos formatos del Mundialito de Clubes y la UCL están quitando dinero a las ligas nacionales, algo que sumado a la lacra de la piratería tendrá un impacto irreparable." pic.twitter.com/gUEgJQkKks

— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) September 13, 2024

Otros países de Europa también toman con seriedad este problema. En Inglaterra, la Premier League creó en 2019 un equpo especial antipirateo, con investigadores, juristas y expertos informáticos con oficinas en Londres y Singapur. 

En la temporada de 2023-2024, se suprimieron y bloquearon más de 300.000 flujos ilegales y se borraron de Google y Bing más de 350.000 enlaces a sitios fraudulentos.

Además, en 2023, la justicia inglesa condenó a penas de más de 30 años de prisión a cinco personas que estaban detrás de tres organizaciones ilegales de streaming, mientras que, en noviembre de 2024, un joven de Liverpool fue condenado a tres años y cuatro meses de cárcel por haber creado y utilizado un sitio ilegal.

En Italia, el sector audiovisual deportivo pierde aproximadamente USD 350 millones por piratería. Por esta razón, en 2024, la Serie A creó la plataforma Piracy Shield, en la que se pueden denunciar infracciones y las autoridades puede bloquear direcciones web en tan solo 30 minutos. Además, los usuarios que usen servicios ilegales pueden ser sancionados con hasta USD 5.800 de multa.

Mientras que, en Alemania, un estudio realizado en 2023 por la asociación de medios privados estimó un daño económico de USD 2.100 millones y que hay unos seis millones de usuarios que frecuentan los flujos de TV ilegales. 

La Bundesliga, el torneo de fútbol alemán, detecta en cada jornada hasta 10.000 descargas ilegales de estos contenidos y suprime en promedio 5.000 enlaces ilegales semanales.

En Francia, la compañía DAZN, que recientemente transmitió el Mundial de Clubes, compró los derechos de difusión de la Ligue 1 por USD 470 millones anuales hasta 2029. Sin embargo, debido a la piratería, la operadora estaría perdiendo hasta USD 230 millones por temporada. 

Esto podría llevar a DAZN a activar una cláusula para romper el contrato con la Ligue 1. Por el momento, amenaza con no pagar la totalidad del contrato, pues apenas 500.000 personas (un tercio de lo que se esperaba) han contratado el servicio y el 40% de los hinchas ve el fútbol ilegalmente.

¿Qué se ha hecho en Latinoamérica contra la piratería?

La piratería en Latinoamérica se ha convertido en un problema cultural, según indicó Jorge Bacaloni, Gerente Regional de Antipiratería de DirecTV, en el podcast Sports Business.

"Hay un tema cultural, una gran tendencia al consumo de contenido pirata en nuestra región. Específicamente, América Latina tiene índices muy altos de piratería. Nosotros protegemos el producto, pero muchas veces el usuario termina viendo al pirata como un héroe y el que paga es un tonto".

La piratería trae pérdidas equivalentes a USD 7.600 millones al sector audiovisual en Latinoamérica y afecta a 40.000 empleos en la región, según un reportaje del medio colombiano La República. 

En Colombia, 4,5 millones de hogares consumen contenido pirata, es decir, el 54,2% de los usuarios.

"Este es un problema que requiere una aproximación integral: robustecimiento del marco legal, cooperación internacional, desarrollo de herramientas tecnológicas de detección, respuesta rápida por parte de las autoridades, y sobre todo, compromiso real de los actores del ecosistema digital para desincentivar y bloquear el acceso a contenidos ilegales", afirmó Fernando Azuero Holguín, vicepresidente jurídico de Win Sports.

En Argentina, se han tomado acciones legales contra dos de los sitios piratas más conocidos. En septiembre de 2024, la justicia de este país ordenó bloquear MagisTV y solicitó a Google que impida el uso de su aplicación en el sistema Android. 

La acción se dio tras una investigación de la Fiscalía de Cibercrimen de la Unidad Especializada de Ciberdelitos y se efectuó con la llamada 'Operación 404'. 

"(MagisTV) tiene mucha presencia en todo Latinoamérica, pero especialmente en Centroamérica, desde hace más de 10 años y acumula 55 millones de vistas", aseguró el fiscal Alejandro Musso, a cargo de la causa.

Mientras que, en agosto de 2025, la justicia argentina detuvo al fundador del sitio 'Al Angulo TV', acusado de retransmitir de manera ilegal partidos de fútbol nacionales e internacionales y otros eventos deportivos importantes como la Fórmula 1 a través de una aplicación para Android e incluso por YouTube.

La captura se dio tras un allanamiento al domicilio del sospechoso, donde se incautaron computadoras, teléfonos y otros equipos que se utilizaban para montar la red de retransmisiones no autorizadas.

La investigación, impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual y en colaboración con LaLiga de España, permitió establecer el modus operandi: unos 14 'dominios espejo' replicaban contenidos a distintos programadores y el sitio generaba ingresos por medio de publicidades informales. Además, exponía a sus usuarios a malware, robo de datos personales y otras estafas.

Entre otras estrategias en esta región están el bloqueo dinámico de sitios ilegales, órdenes judiciales para retirar a MagisTV y FlujoTV de las plataformas de Google y la creación de un 'War Room' (cuarto de guerra) antipiratería en Argentina.

  • #piratería
  • #fútbol
  • #LigaPro
  • #Liga de España
  • #Premier League
  • #Bundesliga
  • #Serie A
  • #Miguel Ángel Loor
  • #Liga Argentina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • Fútbol

    La tragedia golpea al fútbol ecuatoriano: Marcos Olmedo, otro jugador que fallece en un accidente de tránsito

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Neymar se lesiona y es duda para la convocatoria de Brasil por Eliminatorias

  • Dónde ver

    El Nacional vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • Más deportes

    Correr mueve millones: así crece el mercado global del 'running'; conozca cuánto gastan estos deportistas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024