¿Qué pasará con la serie entre Independiente y Universidad de Chile y quién jugará contra Alianza Lima en la Copa Sudamericana?
El partido de vuelta de los octavos de final entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana se canceló por actos violentos en los graderíos. ¿Qué podría pasar con los clubes y quién se enfrentaría contra Alianza Lima en la siguiente fase?

Lautaro MiLautaro Millán (c) de Independiente disputa un balón con de Javier Altamirano (i) de Universidad de Chile en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el miércoles 20 de agosto de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La revancha entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, el miércoles 20 de agosto de 2025, por los octavos de final de la Copa Sudamericana se canceló debido a los hechos violentos ocurridos en el estadio Libertadores de América.
En la ida, la 'U' de Chile se impuso por 1-0. Mientras que el partido de vuelta se jugó hasta el minuto 48 cuando empataban 1-1 (1-2 en el global). Sin embargo, el cotejo no se reanudará y ambos clubes se exponen a graves sanciones.
Tras lo sucedido, se registraron 19 heridos, dos de los cuales siguen en estado grave, y 104 arrestados que fueron liberados este viernes 22 de agosto.

Horas después de los incidentes, la Conmebol emitió un comunicado oficial en donde condenó los actos de violencia que obligaron a cancelar el compromiso en Argentina.
Además, dio a conocer que "se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas". La Confederación Sudamericana de Fútbol explicó que actuará con la mayor firmeza, "de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria".
Sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer ni se ha informado sobre una sanción para los responsables. ¿Qué pasará con los clubes involucrados?
El hecho más reciente de este tipo de casos ocurrió el pasado 10 de abril durante el partido entre Colo-Colo y Fortaleza por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
El encuentro fue suspendido debido a los disturbios y enfrentamientos entre hinchas. Dos personas, de 13 y 18 años respectivamente, fallecieron en las inmediaciones del estadio Monumental.
Tras 20 días de investigaciones, la Conmebol decidió darle el partido por ganado al conjunto brasileño. Además, dispuso que los chilenos jugaran cinco cotejos a puertas cerradas como local, otros cinco partidos sin hinchas en condición de visitante y una multa de USD 80.000.
La diferencia con los hechos violentos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile es que ambas hinchadas protagonizaron los incidentes.

¿Qué hizo Conmebol en casos similares?
Ante otros incidentes parecidos al que ocurrió en Avellaneda, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) actuó de la siguiente manera:
2002
- El partido entre Cobreloa y Olimpia por los octavos de final de la Copa Libertadores tuvo que ser suspendido porque el árbitro Ángel Sánchez fue impactado con una moneda. El ente rector del fútbol sudamericano le concedió la victoria del partido, por 2-0, al club paraguayo.
2012
- Tigre perdía 0-2 en la final de vuelta de la Copa Sudamericana ante Sao Paulo. El club visitante no salió a jugar el complemento porque fue agredido por la seguridad privada en el vestuario del estadio Morumbí. La Conmebol le otorgó el título a los brasileños por abandono del rival y multó económicamente a ambos equipos.
2015
- El 14 de mayo de ese año, Boca Juniors fue descalificado de la Copa Libertadores en los octavos de final debido a que su hinchada tiró gas pimienta a los futbolistas de River Plate en el entretiempo del partido de vuelta, cuando los 'xeneizes' caían por 1 a 0. La Conmebol le dio por ganada la serie a los millonarios' y sancionó a Boca Juniors USD 200.000 más dos partidos sin público en torneos internacionales.
El mundo del fútbol espera la decisión de la Conmebol, sobre lo que pasó en el estadio Libertadores de América. Con su ofrecimiento de actuar con mayor firmeza estos casos, es probable que ambos equipos queden eliminados de la Copa Sudamericana 2025, sean sancionados con partidos sin público y también económicamente.
Pero, ¿cómo seguiría la serie? Alianza Lima, que se impuso por 4-1 en el global a Universidad Católica de Ecuador, espera al ganador de esta llave en los cuartos de final. Pero, en caso de que ambos equipos sean eliminados, el cuadro peruano avanzaría de manera directa a las semifinales.
De todas maneras, todavía hay que esperar la decisión final de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol sobre los hechos violentos ocurridos entre el Club Atlético Independiente y Universidad de Chile.
Compartir: