Scottland FC, el polémico campeón de Zimbabue que une intereses políticos, mineros y deportivos
El sorprendente título del Scottland FC en su primera temporada en la máxima categoría del fútbol de Zimbabue no es solo un logro deportivo: detrás de la hazaña se perfila un entramado de intereses políticos, financieros y mineros, que plantea interrogantes sobre la verdadera naturaleza del proyecto.

Los jugadores de Scottland FC, durante un partido de la liga de Zimbabue, el 8 de noviembre de 2025.
- Foto
Scottland FC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Scottland FC irrumpió de la noche a la mañana en la Premier Soccer League de Zimbabue. En su debut en primera división, en este año, se proclamó campeón con autoridad. Pero lejos de celebrarse únicamente como un triunfo deportivo, el club deja al descubierto varios aspectos oscuros.
Según un reportaje del medio digital Lateral, el equipo es propiedad de Pedzisai 'Scott' Sakupwanya, un empresario y parlamentario del partido gobernante ZANU‑PF, que antes de lanzarse al fútbol había amasado una fortuna vinculada al sector de la minería de oro.
La base de operaciones del Scottland FC se encuentra en Mabvuku-Tafara, distrito que Sakupwanya representa en el Parlamento. No es casualidad que allí se implante el proyecto: se trata de articular imagen política, poder empresarial y presencia territorial a través del deporte.
La inyección económica fue rápida y sustancial. Antes de la temporada 2025, se anunciaron patrocinios por aproximadamente USD 2,7 millones. Esta cantidad, casi inédita en el contexto del fútbol de Zimbabue, plantea preguntas sobre la proveniencia de los recursos y la sostenibilidad del modelo.
A esto se añadió el fichaje de figuras consagradas como Khama Billiat y Knowledge Musona, ambos con salarios muy superiores al promedio local.
Y la imagen más representativa de esta situación: Sakupwanya entregó USD 250.000, en efectivo, a los jugadores por haber ganado la liga.
Pero el modelo de Scottland FC no surge de la nada: encaja dentro de una tendencia creciente en Zimbabue, donde clubes que dependen de apoyos mineros o de grandes empresarios reemplazan a instituciones tradicionales, como los equipos emblemáticos Dynamos FC y Highlanders FC, que se ubican en el fondo de la tabla.
Y mientras Dynamos y Highlanders decaen por falta de recursos, infraestructura y vínculo popular, Scottland apuesta por estrategias modernas y presencia en redes y comunicación digital para ganar seguidores.
En un país que atraviesa crisis económica, hiperinflación y recesión, el fútbol se convierte en el modelo ideal para ciertas personas poderosas que buscan imagen, influencia o legitimación.
El título del Scottland FC es solo el principio de una historia que mezcla estadios modernos, fichajes millonarios, empresarios mineros, políticos en campaña y el olvido de clubes históricos.
Compartir: