Tecnociencia
Qué es la viruela del mono y por qué los casos están aumentando
El brote de la viruela del mono en 11 países, donde no es endémica, es muy inusual, según los científicos.
Tecnociencia
Qué es la viruela del mono y por qué los casos están aumentando
El brote de la viruela del mono en 11 países, donde no es endémica, es muy inusual, según los científicos.
Firmas
La literatura africana en un libro del Nobel Abdulrazak Gurnah
Gurnah escribe de manera conmovedora sobre el colonialismo y la historia de los refugiados “en el abismo entre culturas y continentes”.
Tecnociencia
72 países han restringido el acceso a redes sociales desde 2015
Ecuador está dentro de la lista de países que han restringido las redes sociales al menos en una ocasión en los últimos siete años.
Sociedad
La OMS cuestiona restricciones de viaje impuestas a África
Las prohibiciones impuestas a África por países de todo el mundo, han afectado a naciones africanas donde aún ni siquiera se ha detectado la variante.
Sociedad
La variante ómicron se propagará como la delta, según la OMS
La variante delta, detectada inicialmente en India en el segundo trimestre de 2020, representa actualmente más del 90% de casos de Covid en el mundo.
Sociedad
Argentina dispone cuarentena obligatoria para quienes lleguen de África
Argentina mantendrá la suspensión de vuelos directos desde África para reforzar la vigilancia epidemiológica ante la aparición de variante ómicron.
Tecnociencia
Elefantes sin colmillos, una respuesta evolutiva ante la caza de marfil
Debido a la caza furtiva por la fiebre del marfil, muchas hembras de elefantes han logrado evolucionar y ahora nacen sin colmillos.
Sociedad
‘Los Errantes’: la banda que traficó a miles de personas usando a Ecuador
El grupo criminal reclutaba a inmigrantes asiáticos y africanos y los trasladaba, a través de Ecuador, Colombia y Panamá, hacia Estados Unidos.
Tecnociencia
Ecuador, en el puesto 61 del índice mundial de Internet Inclusivo
El informe de Internet Inclusivo tomó en cuenta a 120 países y analizó cuatro factores: disponibilidad, asequibilidad, relevancia y capacidad.
Economía
PIB per cápita del país tardará seis años en recuperarse, según el FMI
La lenta recuperación del PIB per cápita se debe a que la crisis actual ha sido mayor en el país, por los problemas estructurales que arrastra.
Firmas
El arroz en Ecuador ¿es una oportunidad o es un problema?
Hay que aumentar la productividad si queremos mejorar el nivel de vida en el campo ecuatoriano. Nuestro rendimiento por hectárea es muy bajo.
Firmas
¿Asesinato o accidente de tránsito? El caos en Suazilandia
Nadie sabe dónde está el millonario rey de Suazilandia, Mswati III. En momentos en el que el país se sume en el caos, el monarca huyó.
Firmas
¿Asesinato o accidente de tránsito? El caos en Suazilandia
Nadie sabe dónde está el millonario rey de Suazilandia, Mswati III. En momentos en el que el país se sume en el caos, el monarca huyó.
Lo último
Buque de carga africano llega a Posorja con un marino muerto
Tripulantes del barco liberiano pidieron autorización para acoderar de emergencia en Posorja, tras la muerte de uno de sus marineros en altamar.
Tecnociencia
Científicos publican el hallazgo de una tumba de 78.000 años en África
El enterramiento, que corresponde a un niño de tres años, es la confirmación de que la gente de la Edad de Piedra practicaba rituales funerarios.
Lo último
Escasez de vacunas, un obstáculo en India que tiene récord de muertes por Covid-19
India sigue sin ver el final de la curva de la segunda ola de Covid-19 al registrar un nuevo récord de fallecidos.
Sociedad
En la pandemia la migración formal bajó, pero el uso de pasos ilegales aumentó
Alertas policiales y militares revelan ingresos y salidas ilegales por Carchi y Sucumbíos. La mayoría es de ciudadanos extranjeros.
Firmas
La influencia geopolítica de Europa se juega en Malí
En Malí, un país africano, la Unión Europea podría estar jugándose su futuro como potencia ante el mundo. Rusia y China están expectantes.
Firmas
La influencia geopolítica de Europa se juega en Malí
En Malí, un país africano, la Unión Europea podría estar jugándose su futuro como potencia ante el mundo. Rusia y China están expectantes.
Jugada
La F1 dice que organizar una carrera en África es prioridad
La F1 necesita una carrera en África y la ausencia en ese continente es un error, dijo la directora de promociones Chloe Targett-Adams.
Firmas
Etiopía, una crisis humanitaria que el mundo ignora
Qué paradoja tener un Primer Ministro que ganó el Nobel de la Paz, pero un país con cinco millones de personas condenadas al hambre y a la muerte.
Firmas
Etiopía, una crisis humanitaria que el mundo ignora
Qué paradoja tener un Primer Ministro que ganó el Nobel de la Paz, pero un país con cinco millones de personas condenadas al hambre y a la muerte.
Firmas
Y ahora estalla la guerra en el Sáhara Occidental
Una tensión acumulada durante años, una república que busca la independencia, todo frente al muro más largo del mundo, ha desembocado en una guerra.
Jugada
Byron Piedra entrenaría en África para prepararse para Tokio 2021
Byron Piedra quiere clasificar a sus quintos Juegos Olímpicos consecutivos. Aspira obtener la marca paraTokio en la maratón de Valencia, en diciembre.
Jugada
La Copa África de Naciones se posterga hasta 2022
La CAF anunció que la Copa África de Naciones que debía disputarse a principios de 2021 en Camerún ha sido pospuesta hasta 2022.
Lo último
Arcotel alerta de llamadas fraudulentas desde África Occidental
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) explica que estas llamadas tiene el prefijo 00226.
Sociedad
Una de cada cinco personas sufriría una Covid-19 severa si se infectara
Una de cada cinco personas de todo el mundo padece una condición clínica previa que le haría enfermar gravemente si se infectara de Covid-19.
Jugada
Sudáfrica insiste que mereció la pena invertir tanto dinero en un Mundial
El jueves 11 de junio se cumplen 10 años desde que Sudáfrica acogió una Copa del Mundo cargada de simbolismo y en la que España se coronó campeón.
Economía
ONU solicitó USD 6.700 millones para ayudar a países pobres
La ONU triplicó su petición de fondos para ayudar a países vulnerables a combatir la propagación y los efectos desestabilizadores del Covid-19.
Jugada
La Fundación de Roger Federer dona USD 1 millón para niños de África
La Fundación del tenista suizo informó este miércoles 6 de mayo dicha donación para proporcionar alimentos a 64.000 niños y a sus familias.
Lo último
TikTok y la Fundación Gates donan USD 20 millones para ayudar a África
La plataforma TikTok y la filantrópica Fundación Gates donaron este miércoles USD 10 millones cada una a la alianza de vacunas Gavi.
Jugada
Eto’o y Drogba critican la idea de probar una vacuna de Covid-19 en África
Eto’o y Drogba han criticado a dos médicos franceses, que propusieron la idea que se pruebe, en ese continente, una vacuna contra el coronavirus.
Tecnociencia
Primeros humanos habitaron Botsuana, Namibia y Zimbabue.
La tierra ancestral donde surgieron los primeros humanos fue localizada al sur del río Zambeze (África), según un estudio publicado en “Nature”.
Economía
Equipo que desarrolló enfoques experimentales contra la pobreza gana el Nobel de Economía
La Real Academia de las Ciencias de Suecia destacó el aporte de los tres economistas premiados para mostrar cómo podía abordarse la pobreza al cuestionar situaciones cada vez más locales y precisas en áreas como la educación y la atención de salud.
Economía
Productores de cacao en Latinoamérica evalúan una estrategia de precio mínimo
Cocaoteros de América Latina podrían exigir un precio mínimo de USD 3.200 por tonelada si una propuesta de Perú encuentra apoyo en una próxima reunión de productores de la región, un mes después de que sus pares en África anunciaron un precio base para sus granos.
Sociedad
La copa menstrual, un método seguro que aún enfrenta prejuicios en Ecuador
Los científicos han dado su veredicto: las copas menstruales son eficaces. Lo confirma un estudio publicado en la revista The Lancet Public Health, que recoge 43 investigaciones y encuestas a más de tres mil mujeres de 15 países.
Sociedad
Más de 70 millones de personas viven como refugiados en todo el mundo
Más de 70,8 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la guerra o la violencia, la mayor cifra tras la II Guerra Mundial. Ellos son este jueves 20 de junio de 2019, los protagonistas del Día Mundial de los Refugiados, en un momento en que esa crisis que no deja de crecer.