¡Otro cambio! UEFA anuncia una modificación en el formato de la Champions League 2025-2026
La UEFA ya había modificado el formato de la fase de grupos de la Champions League, pero para la próxima edición introdujo un nuevo cambio en las fases de eliminación directa, ¿en qué consiste esta nueva medida?

Imagen de la 'Orejona', el trofeo que se entrega cada año al campeón de la Champions League.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La temporada pasada, la UEFA implementó un cambio revolucionario en todas sus competiciones europeas, con el objetivo de ofrecer partidos más atractivos y una fase inicial más emocionante.
En este nuevo formato, los 36 equipos clasificados conformaron una liga única y cada uno disputó ocho partidos contra rivales diferentes.
Los ocho primeros equipos de la tabla de posiciones avanzaron directamente a los octavos de final, mientras que los clubes ubicados entre el noveno y el puesto 24 disputaron unos ‘playoffs’ de eliminación directa, a doble partido, para definir los otros ocho clasificados.
De ahí en adelante, el torneo se disputó en el formato acostumbrado de 'playoffs', hasta la final, que la ganó el PSG de Willian Pacho al Inter de Milán.
Ahora, la UEFA ha anunciado un nuevo cambio en el formato de la fase eliminatoria del torneo. Anteriormente, el equipo que cerraba la llave como local o visitante se decidía mediante sorteo.
Sin embargo, eso ya no será así: a partir de esta nueva edición, los equipos que hayan sido cabezas de serie o que hayan terminado en mejor posición durante la fase de liga tendrán la ventaja de disputar el partido de vuelta en casa.
Esta regla también aplicará para el resto de competiciones internacionales UEFA: Europa League, Conference League y Champions League Femenina.
Compartir: