VIDEO | Sociedades anónimas deportivas, el nuevo juego del fútbol ecuatoriano
La Asamblea Nacional legalizó la figura de las sociedades anónimas deportivas en Ecuador. Esta transformación promete atraer inversión privada a los clubes, pero también plantea dudas legales y tributarias.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Hasta ahora, los clubes de fútbol en Ecuador operaban como entidades sin fines de lucro, gestionadas por sus socios bajo un esquema democrático. Con la aprobación de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, se abre la posibilidad de que se conviertan en sociedades anónimas, donde el control lo ejerzan accionistas en función de su inversión, siguiendo un modelo más empresarial.
Este cambio permitiría una inyección de capital privado, tanto nacional como extranjero, lo cual podría salvar financieramente a equipos históricamente endeudados, como Deportivo Quito. También representaría una ventaja para clubes que ya operan con respaldo empresarial, como Mushuc Runa.
Sin embargo, adoptar esta figura implicaría asumir una carga tributaria de hasta el 30% y podría requerir la disolución y refundación de los clubes actuales.
A pesar de la aprobación legislativa, aún no existe un reglamento claro sobre cómo debe ejecutarse esta transición. La Superintendencia de Compañías y el Ministerio del Deporte deberán definir los procedimientos.
Compartir: