Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Guapo de la Barra

¿Por qué siguen las adulteraciones de identidad en el fútbol ecuatoriano? Estos son los culpables

Las autoridades de Ecuador han sido incapaces de poner fin a las adulteraciones de datos de identidad de los jugadores.

Varios jugadores ecuatorianos se han visto involucrados en casos de adulteración de documentos.

Varios jugadores ecuatorianos se han visto involucrados en casos de adulteración de documentos.

- Foto

Primicias

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

20 jul 2024 - 10:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el escándalo de Moisés Cuero en 1999, cuando se descubrió que el crack del Sudamericano Sub 17 en realidad tenía 20 años, no han parado las adulteraciones de identidad de los jugadores. Fue el inicio de los populares 'niños con bigote'.

No las han frenado ni las sanciones (que ya no son de por vida) ni las investigaciones (que rara vez llegan a tribunales) ni el escarnio público. Todos los clubes, por más controles que realicen, caen en sus redes, desde los que ganan copas internacionales hasta los que viven peleando en zona de descenso. 

Álexander Bolaños, de Independiente del Valle, es el último caso, lo que demuestra que ni el llamado "club diferente" se escapa de ser víctima de estos tramposos y cuasi-delincuentes. Pero los jugadores atrapados usando documentos adulterados son tantos, que hasta podríamos cantar un rap con sus nombres: 

Eladio Mideros, Jesús Montaño, Walter Ayoví, tu cédula yo no vi...

Moisés Cuero, Byron Castillo, Dida, donde naciste es mentira...

Ángel Cheme, Rinso López, Carlos Moreno, mentiste e irás al infierno...

La adulteración de datos de identidad es un virus resistente, con anticuerpos. ¿Por qué parece invencible? Sencillo: no se castiga a todos los culpables. Algo pasa que no se alcanza a sancionar a esta especie de santa trinidad de la adulteración de datos. Estos son los culpables:

  1. Los padres de familia.

    • No existe ningún caso de adulteración de datos sin la complicidad de la familia. Jamás se ha enjuiciado a un padre o madre o al familiar cómplice. Quizás la excusa de que la pobreza les lleva a la desesperación ha evitado que el sistema de justicia los persiga.
  2. Funcionarios corruptos del Registro Civil.

    • Que se sepa, no se ha castigado a ningún empleado público por prestarse a las adulteraciones.
  3. Los agentes.

    • La idea de cometer este delito jamás sale del jugador, sino de representantes que se acercan a la familia y les proponen el trato.

Mientras el jugador sea el único sancionado, continuarán los casos de 'niños con bigote' y el fútbol ecuatoriano seguirá vergonzosamente manchado.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) sancionó al jugador Alexander Bolaños por tres años.

Los detalles:https://t.co/2zjt9rQHb5 pic.twitter.com/4ofov3NrsU

— Jugada (@Jugada_Ec) July 19, 2024
  • #futbolistas
  • #Federación Ecuatoriana de Fútbol
  • #Registro Civil
  • #Independiente del Valle

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Con ayuda de FIFA y Conmebol, la FEF avanza en la creación de la plataforma para detectar amaño de partidos

  • LigaPro

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca sobre El Nacional

  • El Nacional

    Deportivo Cuenca se impone a El Nacional en Quito por la Fecha 2 del segundo hexagonal

  • Dónde ver

    Chelsea vs. Ajax: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • Universidad Católica

    Universidad Católica renovó a cuatro jugadores pensando en la siguiente temporada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024