Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Juegos Olímpicos 2024
  • Calendario
  • Ecuatorianos
  • Imagen del día
  • Medallero 
  • Lado B
  • Noticiero
  • JUGADA
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Imagen del día

Neisi Dajomes, la primera mujer ecuatoriana en conseguir dos medallas en unos Juegos Olímpicos

Neisi Dajomes se alzó este sábado con el bronce en la categoría de 81 kilogramos en halterofilia de los Juegos Olímpicos de París 2024, una sufrida presea que la convierte en la atleta del Ecuador con más medallas.

Neisi Dajomes sostiene una bandera de Ecuador después de su participación en los Juegos Olímpicos de París, el 10 de agosto de 2024.

Neisi Dajomes sostiene una bandera de Ecuador después de su participación en los Juegos Olímpicos de París, el 10 de agosto de 2024.

- Foto

Doménica Figueroa / PRIMICIAS

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

10 ago 2024 - 14:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dajomes, que tras su último envión fallido se derrumbó de espaldas, no pudo repetir la corona olímpica obtenida en Tokio 2021 (-76kg), ante la noruega Solfrid Koanda, que logró dos récords olímpicos.

"Traté de pelear mi medalla de oro a toda costa. No se pudo y, nada, nos quedamos con esa experiencia de saber que podemos dar más y saber que todavía no terminamos", aseguró una emocionada pesista, cuyo último ciclo olímpico estuvo marcado por las lesiones.

thumb
Neisi Dajomes durante la prueba de los 81 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París, 10 de agosto de 2024.Comité Olímpico Ecuador

París 2024 rebatió las cartas de las categorías de halterofilia y, tras desaparecer la de -76 kilogramos, la ecuatoriana se preparó para una de cinco kilos más, encadenando en 2023 los problemas en el hombro, la espalda y las rodillas.

"Pensamos que iba a ser fácil subir de categoría, alzar más peso, pero no fue así. 2023 fue mi año de prueba, tuve múltiples lesiones", explicó la doble medallista olímpica, que igualó el récord nacional de los marchistas Jefferson Pérez y Daniel Pintado.

Hermanas de bronce

Aunque Neisi se puso en cabeza tras la primera serie de arrancada, con 122 kilos, su rival noruega con 121 no se quedó de brazos cruzados y aumentó la apuesta en la serie de envión, en la que su rival era menos fuerte.

Koanda batió dos récords olímpicos: el mayor peso levantado en envión (154 kg) de la categoría y el mayor acumulado (275 kg), y, con el público en pie, entre ellos muchos ecuatorianos, intentó batir en su último levantamiento incluso el récord mundial, sin éxito.

thumb
Angie Palacios sostiene su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París, el 9 de agosto de 2024.Doménica Figueroa / PRIMICIAS

Minutos antes, Dajomes, con un tocado rosa y zapatillas deportivas naranjas, intentó un último envión de 151 kg, pero se derrumbó sin terminar el primer movimiento. "Traté de darlo todo y al momento de empujar, me marée y me caí, pero todo bien. No fue nada grave", aseguró.

La noruega, entre lágrimas, escuchó el himno de su país en el podio, acompañada en el segundo cajón de la egipcia Sara Ahmed (268 kg) y de la ecuatoriana (267 kg), cuya hermana Angie Paola Palacios también fue bronce la víspera.

"Hemos hecho historia en el país. Seguimos demostrando que las mujeres del Ecuador somos muy fuertes, somos valientes y que todo sueño que tengamos, lo podemos hacer realidad", agregó la pesista, tras ser aclamada por el público entre gritos de "¡Neisi! ¡Neisi!".

  • #Neisi Dajomes
  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #levantamiento de pesas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Universidad Católica

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • Barcelona SC

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • Universidad Católica

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • LigaPro

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • LigaPro

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025