Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Kiara Rodríguez, de no tener para ir a entrenar a ganar dos medallas de oro en París 2024

La paratleta guayaquileña Kiara Rodríguez revive sus logros en París 2024 y se proyecta para Los Ángeles 2028, no sin antes recordar que los sacrificios tienen su recompensa.

Kiara Rodríguez, ganadora de dos medallas de oro en los Paralímpicos 2024, durante una entrevista con PRIMICIAS en la pista atlética del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.

Kiara Rodríguez, ganadora de dos medallas de oro en los Paralímpicos 2024, durante una entrevista con PRIMICIAS en la pista atlética del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.

- Foto

Juan Núñez / PRIMICIAS

Autor:

Juan Núñez

Actualizada:

26 sep 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando la guayaquileña Kiara Rodríguez escucha la palabra medallas, su mente vuela y da la impresión que va hasta París, ciudad en la que logró las dos preseas doradas en los Juegos Paralímpicos.

Pero logra el equilibrio cuando pisa tierra y está consciente de que, para llegar a Los Ángeles 2028 y agregar la prueba de 200 metros a los 100 metros y salto largo, modalidades en las que ganó las dos medallas de oro, se necesita de "mucho entrenamiento".

Es que la paratleta desde pequeña sabe lo que es superar obstáculos, no solo porque nació con una lesión en los nervios periféricos del plexo braquial, que afecta a su extremidad superior, sino que en sus inicios muchas veces no tenía ni para el pasaje en bus para cumplir con sus entrenamientos.

Kiara, a sus 21 años, suspira al saberse la única ecuatoriana en lograr dos medallas de oro en unos Juegos Paralímpicos y se emociona al sentir el impacto que tuvieron en el país sus triunfos en París.

Así, con la confianza de que el trabajo tiene recompensa, la deportista conversa con PRIMICIAS para hablar de sus éxitos y planes futuros.

Han pasado dos semanas desde que ganó la segunda medalla de oro en París ¿Cómo se siente al haber cumplido la promesa de alcanzar dos preseas doradas en los Paralímpicos?

La verdad, me siento súper contenta, muy satisfecha de ganar las dos medallas de oro, y de aquí me fui con una promesa, que fue obtener las dos medallas y así fue.

Ya en Ecuador ¿se dio cuenta del impacto que tuvieron en el país sus dos medallas de oro en los Juegos?

Me di cuenta de que lo que había logrado era histórico, aún no lo podía creer, vi que era que algo que ningún deportista en el país lo había logrado y lo logré hacer.

¿Qué siente luego de escribir este hito en el deporte ecuatoriano?

Yo me siento feliz la verdad, me siento feliz y cada día quiero ir por más.

Hablando de ir por más, si le digo Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, ¿qué se le viene a la mente?

Mucho entrenamiento, que tengo que entrenar duro para ir mejor preparada.

¿La intención es competir en tres pruebas?

En tres pruebas, sí, estamos tratando de aumentar los 200 metros.

¿Cómo así tomó la decisión de sumar esa prueba?

Mi entrenador (Bernardo Vélez) siempre me decía "¿quieres hacer 200 metros?" y yo, ya pues, vamos, pero no se podía hacer porque no íbamos a los eventos que eran, entonces no pude correr 200 metros.

thumb
Kiara Rodríguez, delante de uno de las fosos donde entrena salto largo en el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.Juan Núñez / PRIMICIAS

¿Qué significa que niños la paren en la calle y la identifiquen?

Emoción, siempre que salgo veo a alguna niña que me dice: "usted es la que ganó", me da tanta alegría eso y siempre me tomo fotos con ellas.

El estadio Modelo Alberto Spencer, donde entrena desde sus inicios, es como su casa ¿cuáles son sus sensaciones al saber que los dos fosos de salto largo llevarán su nombre?

Me siento muy emocionada al ver que todos los esfuerzos que he hecho durante años hoy en día dan resultados y veo que mi sacrificio ha valido la pena.

¿Tuvo dificultades en sus inicios como atleta para algo tan básico como venir a entrenar?

A veces no tenía para el pasaje porque mi mamá era todo para mí y mi hermano, y no le alcanzaba el sueldo, pero siempre estaba mi entrenador que me decía "toma, para el pasaje", así que siempre voy a estar agradecida con él.

Descríbame a Bernardo Vélez, su entrenador.

El mejor, en todo lo que hace, el mejor como padre, como entrenador conmigo...

¿Tanta era la confianza que él tenía en usted que se tatuó la medalla antes del viaje?

Sí, porque habíamos venido entrenando.

Sé que usted también se tatuó.

Sí, París 2024, en el brazo derecho, me lo hice dos días antes de viajar.

thumb
Kiara Rodríguez muestra el tatuaje que se realizó dos días antes de viajar a París para participar en los Juegos Paralímpicos.Juan Núñez / PRIMICIAS

¿Cuáles son sus metas a corto plazo?

Siempre me gusta ir a cada competencia a mejorar.

¿Algún mensaje para los ecuatorianos que festejaron sus medallas?

Que no dejen de luchar por sus sueños, soñar en grande, y que vayan atrás de sus sueños a cumplirlos, que los sueños se cumplen.

  • #Kiara Rodríguez
  • #Juegos Paralímpicos París 2024
  • #deporte
  • #atletismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Más deportes

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • Emelec

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Aucas

    Aucas vence a Ecuagenera en los penales y avanza a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Ciclismo

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024