Emelec inicia diálogos con Banco del Pacífico para enfrentar deuda heredada
El Club Sport Emelec comenzó un proceso de diálogo con el Banco del Pacífico, con el fin de buscar soluciones "responsables y sostenibles" ante la deuda que arrastra la institución con dicha entidad bancaria, producto de la gestión anterior.

Los jugadores de Emelec y Delfín se forman en el estadio George Capwell, antes de un partido por la LigaPro, el 21 de junio de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Emelec informó este miércoles 1 de octubre, a través de un comunicado, que empezó conversaciones con el Banco del Pacífico, anterior auspiciante del club, para arreglar las deudas que arrastró la anterior dirigencia, comandada por José Pileggi y César Avilés.
La directiva actual destacó que estas negociaciones forman parte de un plan integral, el cual busca garantizar la estabilidad económica y, al mismo tiempo, fortalecer tanto el aspecto deportivo como administrativo del club.
"El objetivo es desarrollar acuerdos responsables y sostenibles, que garanticen un futuro robusto para nuestra gestión", señaló Emelec en su comunicado a través de redes sociales.
Con esta medida, la dirigencia 'eléctrica' apunta a sentar bases sólidas que permitan afrontar los compromisos financieros pendientes, a la vez que se mantiene el enfoque en la competitividad del equipo dentro de la LigaPro.
Lo cierto es que Emelec "no formalizará" ningún convenio de patrocinio con el Banco del Pacífico, con lo cual todo apunta a que el Banco del Austro seguirá siendo uno de los principales sponsors.
El Banco del Pacífico finalizó su vínculo con Emelec a principios de 2022. Pero, después de una deuda de un préstamo en 2012, por USD 24.312.786.01, a finales de 2024 se activó una coactiva judicial, que incluyó el remate de bienes del estadio George Capwell.
Compartir: