Clásico del Astillero: 40 increíbles primeras veces que marcaron la historia de Barcelona SC vs. Emelec
Emelec y Barcelona SC guardan en su rivalidad episodios únicos: el primer DT que dirigió a ambos, el primer 5-0 de la historia, los estrenos anotadores de 'Chanfle' Muñoz y Manuel Uquillas y hasta el caso singular de Diego Cabezas. Estas son sus 40 primeras veces.

Manuel Uquillas y Miller Bolaños, referentes de Barcelona SC y Emelec y protagonistas en el Clásico del Astillero.
- Foto
Archivo
Actualizada:
Compartir:
El Clásico del Astillero nació en 1943 con un 4-3 que inauguró la rivalidad más intensa del fútbol ecuatoriano. Desde entonces, Barcelona SC y Emelec han construido, en cada enfrentamiento, un relato que ha trascendido generaciones hasta convertirse en parte de la memoria colectiva del país.
Este domingo 14 de septiembre (17:30), en el estadio Capwell, se jugará el que podría ser el último Clásico del Astillero, por la vigesimoctava fecha de la LigaPro. Y en la antesala de ese legendario encuentro, presentamos 40 episodios que cuentan las “primeras veces” que marcaron la historia de este duelo. Pequeños hitos que, reunidos, forman un mosaico de pasiones, gestas y curiosidades.
Allí está el primer futbolista extranjero que participó en el clásico, el primer entrenador que dirigió a los dos equipos en esta contienda y los estrenos goleadores en esta batalla formidable de ídolos como Sigifredo Chuchuca, Carlos Raffo, Lupo Quiñónez, Washington Muñoz o Manuel Uquillas. Se recuerda también, con asombro, el primer 5-0, los días en que padres e hijos anotaron en distintas épocas y el singular récord del guardameta Diego Cabezas, una historia que aún genera sorpresa.
El Clásico del Astillero es, al mismo tiempo, memoria e intensidad presente. Estas 40 primeras veces no son simples anécdotas: son testimonio de cómo un partido se transformó en patrimonio deportivo del Ecuador.
1. Primer extranjero
El 22 de agosto de 1943, Juan Borjás fue el primer futbolista extranjero en jugar un Clásico del Astillero. Era un ciudadano peruano afincado en Guayaquil, que se integró a Barcelona SC como defensa durante la era amateur. En el estreno absoluto de esta rivalidad, Emelec terminó derrotado 4-3.

2. Se bautiza el 'Cholo'
Sigifredo Agapito Chuchuca, considerado el 'ídolo del Ídolo' del Astillero, convirtió el primero de sus 12 goles contra Emelec el 3 de agosto de 1947, en la derrota de Barcelona SC por 3-2 en el estadio Capwell, durante el certamen amateur organizado por la Federación Deportiva del Guayas.
3. Empieza la historia en el Capwell
Dos años después de su inauguración, el estadio Capwell fue testigo de la historia al acoger por primera vez el Clásico del Astillero. Aquel 3 de agosto de 1947, Emelec se alzó con un triunfo 3-2 gracias a los goles de Hugo Villacrés, Gastón Fernández y Luis Casabona.
4. Gol de un extranjero
El delantero argentino Juan Avelino Pizauri, a quien Emelec importó como refuerzo extranjero, marcó un hito al convertirse en el primer futbolista foráneo en anotar un gol durante un Clásico del Astillero oficial. Este hecho histórico ocurrió el 22 de agosto de 1949, en una victoria 5-2 de Barcelona sobre Emelec, en el estadio Capwell, durante el campeonato de Fedeguayas.

5. Clásico con vuelta olímpica
La primera vez que Barcelona SC dio una vuelta olímpica lo hizo en el estadio Capwell, tras una victoria en el Clásico del Astillero. Los amarillos conquistaron su primera estrella el 8 de noviembre de 1950, al vencer 3-2 a Emelec en la fecha final del último campeonato amateur que regentaba Fedeguayas.
6. Récord de 'Don Goyo'
Gregorio Esperón, campeón de la Copa América de 1941 como jugador de la selección argentina, fue el primer entrenador en dirigir a Barcelona SC y Emelec en el Clásico del Astillero. 'Don Goyo', como lo llamaba, fue adiestrador canario en 1950 (última temporada amateur) y técnico eléctrico en 1951 (primera campaña del profesionalismo en Ecuador).

7. Llega el profesionalismo
En el inicio del fútbol profesional en Ecuador, el primer Clásico del Astillero quedó en poder de Barcelona SC. El 8 de septiembre de 1951, bajo el régimen rentado, los amarillos vencieron 3-1 en el Capwell, en el marco del primer torneo profesional de la Asociación de Fútbol del Guayas.
8. 'Camisetazo' en el Astillero
Galo Solís fue el primer futbolista en disputar el Clásico del Astillero con ambas camisetas. Entre 1948 y 1953 lo hizo 12 veces con el uniforme de Barcelona SC y luego enfrentó a su exequipo en tres ocasiones con el de Emelec, de 1954 a 1955.
9. Raffo, en la historia
El 13 de noviembre de 1955, el argentino Carlos Raffo, primer verdugo emelecista en el Clásico del Astillero, abrió su cuenta goleadora frente a Barcelona SC. Ese día convirtió el descuento azul en la derrota 2-1. Pablo Ansaldo fue la víctima del ‘Flaco’ Raffo.
10. El primer 5-0
El marcador 5-0, un resultado simbólico que los canarios consideran exclusivo, se produjo por primera vez el 8 de agosto de 1959, pero a favor de Emelec. Por el torneo de Asoguayas, esa jornada Barcelona SC fue aplastado en el Capwell, con dobletes de Carlos Raffo y del costarricense Luis Soto (apodado ‘Saningo’), y un tanto del argentino Oswaldo Sierra.
11. Fiesta en el Modelo
El primer Clásico del Astillero oficial celebrado en el Modelo (actual estadio Alberto Spencer) concluyó con victoria de Emelec por 4-1, el 18 de octubre de 1959. Los goles eléctricos fueron de los argentinos Carlos Raffo y Américo Castromán (dos cada uno). Ángel Cabezas convirtió para Barcelona SC.
12. El gol llegó de Brasil
El 26 de agosto de 1962, el atacante brasileño Iris de Jesus Lopes Guimarães se convirtió en el primer futbolista extranjero en anotar un gol con Barcelona SC en el Clásico del Astillero. Ese día Emelec ganó 3-1 en el estadio Modelo (campeonato profesional de Asoguayas).
13. El Emelec de Paternoster
Fernando Paternoster, legendario entrenador argentino de Emelec, estuvo 19 veces al mando en el Clásico del Astillero (ocho triunfos, siete derrotas y cinco empates, entre 1962 y 1967). La primera aparición del 'Marqués' fue el 26 de agosto de 1962, cuando su equipo se impuso 3-1 con tantos de Roberto ‘Pibe’ Ortega, Clemente de la Torre y Jorge Bolaños.

14. Primer duelo a nivel nacional
El 29 de diciembre de 1963, recién en la quinta edición del campeonato nacional, Barcelona SC y Emelec se enfrentaron por primera vez en ese certamen. Vencieron los 'eléctricos' 2-0 en el Modelo, con tantos de Manuel Flores y Horacio Reymundo (volante argentino con pasado en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Estudiantes y Quilmes).
15. La gran final
En 1964, por la disputa de un título oficial, el Clásico del Astillero tuvo finales por primera vez. La corona de campeón de la Asociación de Fútbol del Guayas fue conquistada por Emelec, que en la ida triunfó 1-0 (gol de Rubén Baldi) y en la revancha empató 0-0. Ambos partidos se jugaron en el Modelo.
16. Clásico internacionalizado
En 1967 el Clásico del Astillero alcanzó nivel internacional cuando Barcelona y Emelec se midieron por primera vez en la Copa Libertadores. En el grupo 3, el 12 de febrero de aquel año, los millonarios golearon 3-0 en el estadio Modelo. Marcaron Héctor Gauna, Carlos Pineda y Jaime Delgado Mena.
17. 'Pereque' Lasso, pionero
Félix Lasso fue el primer futbolista en convertir goles oficiales en el Clásico del Astillero con ambas camisetas. El 7 de mayo de 1967 anotó para Barcelona SC, en una victoria 2-1 en el Capwell por la Copa Libertadores. El 23 de diciembre de 1970, en el Modelo, Lasso marcó un doblete en la paliza 4-0 de Emelec por el torneo nacional.
18. Así empezó el 'Chanfle'
Washington Muñoz, emblema canario, hizo el primero de sus goles en el Clásico del Astillero el 10 de julio de 1966. El ‘Chanfle’ maracó en la derrota 2-1 ante Emelec, por el torneo de Asoguayas, al superar al paraguayo Ramón Maggereger.
19. Estreno en liguillas
La primera vez que un Clásico del Astillero se disputó en una liguilla ocurrió el 7 de enero de 1973 (por el campeonato nacional de la temporada 1972). Emelec aplastó 5-1 a Barcelona SC. Eduardo de María (doblete), Marcos Guime, Juan Tenorio y Julio Bayona marcaron para los eléctricos. Descontó Washington Muñoz.
20. Clásico extra
La primera ocasión en que Barcelona SC y Emelec definieron la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores fue el 31 de marzo de 1971, en un partido extra del grupo 5. Los eléctricos sucumbieron 3-0 (goles de Pedro Álvarez, Juan Manuel Basurko y Washington Muñoz).
21. La hazaña de los Cantos
El primero de dos casos de padre e hijo que marcaron goles en el Clásico del Astillero corresponde a los barcelonistas Enrique Cantos Guerrero y su vástago Gabriel Enrique Cantos León. Entre 1949 y 1960 el recordado ‘Pajarito’ Cantos anotó nueve. Gabriel Enrique convirtió uno en 1984, en la victoria 3-1 de Barcelona SC.

22. Terror de los clásicos
Con trece anotaciones, Lupo Quiñónez es el jugador que más veces anotó en el Clásico del Astillero. Marcó 10 goles con Emelec y tres con Barcelona SC. El primero de los tantos azules del ‘Tanque de Muisne’ llegó el 11 de septiembre de 1977 (derrota millonaria 2-1 en el Modelo), y el inicial como barcelonista fue el 20 de abril de 1984 (victoria 2-0 de los toreros en el Modelo).
23. Cabezas siempre será el primero
En la historia del Clásico del Astillero, el primer arquero que atajó para los dos equipos fue el esmeraldeño Diego Cabezas: un partido con Emelec y tres con Barcelona SC. Defendió al cuadro azul en un empate 0-0, en 1977. Después jugó con los canarios en 1979 (2-2) y 1980 (0-0 y triunfo amarillo 4-0). Cabezas nunca cayó en un clásico.

24. Primer triplete
El primer jugador que marcó tres goles en un solo Clásico del Astillero fue Lupo Quiñónez, el 14 de enero de 1978, cuando Emelec derrotó 3-2 a Barcelona SC en el Modelo. El esmeraldeño batió al arquero Máximo Vera (más tarde Dirnei Celestino, Juan Carlos de Lima y Manuel Uquillas igualaron aquella proeza anotadora).
25. Lo mejor, desde el comienzo
La primera ocasión en que un Clásico del Astillero se disputó en la fecha inaugural del campeonato ecuatoriano fue el 11 de marzo de 1984, en el estadio Modelo. Dos goles de Paulo César y uno de Gabriel Cantos dieron a Barcelona SC la victoria 3-1. Wilson Nieves marcó el tanto del honor para Emelec.
26. ¡Siete goles en un clásico!
La primera vez que se marcaron siete goles en un solo Clásico del Astillero (por campeonato nacional es la cifra récord de este duelo) fue el 27 de agosto de 1984. Emelec, con conquistas de Jesús Cárdenas (dos), Stewart Quinteros y Oswaldo Páez, venció 4-3 en el estadio Modelo. Raimundinho, Flavio Perlaza y Lupo Quiñónez anotaron por Barcelona SC (en 1990 se igualó el registro, con victoria amarilla 4-3).
27. En el estadio Banco Pichincha
El 7 de septiembre de 1988 se jugó en el estadio Banco Pichincha, abierto oficialmente nueve meses antes, el primer Clásico del Astillero con carácter oficial en dicho escenario barcelonista, el cual finalizó sin goles.
28. La leyenda del 'Matador'
Manuel Uquillas convirtió con Barcelona SC el primero de sus 12 goles en el Clásico del Astillero el 6 de noviembre de 1988, en un empate 1-1 en el estadio Monumental. El uruguayo Xavier Baldriz fue el arquero batido por el célebre ‘Matador’.

29. El Monumental, de azul
Con tantos de José Federico Minda y Luis Castillo, el 23 de septiembre de 1990, Emelec alcanzó su primera victoria en el Monumental frente a Barcelona SC, en un duelo oficial. El marcador terminó 2-1; Mario Saralegui convirtió para el dueño de casa.
30. Hazañas del 'Pavo' y del 'Pavito'
Raúl Noriega es el primer hijo que supera a su padre en goles convertidos en el Clásico del Astillero. El ‘Pavito’ anotó cuatro con Barcelona SC. El primero el 7 de abril de 1991 (2-2, en el Modelo). El segundo, tercero y cuarto fueron el 4 de octubre de 1992, el 6 de agosto de 2006 y el 6 de mayo de 2007 (todos en el Capwell, en empates 1-1). Su padre, Juan ‘Pavo’ Noriega, hizo su único tanto el 6 de diciembre de 1970, en el Modelo, en el triunfo 1-0 ante Emelec.

31. Del clásico a semifinales de la Copa
El primer Clásico del Astillero que Barcelona SC ganó por Copa Libertadores en el Monumental se disputó el 29 de agosto de 1990, por los cuartos de final del torneo de Conmebol (en la fase de grupos terminó 0-0 en ese estadio). Manuel Uquillas convirtió el gol del 1-0. El resultado citó a los toreros con River Plate en semifinales.
32. Con gol de Luis Oste
La primera y única victoria de Emelec sobre Barcelona en el estadio Monumental, por la Copa Libertadores, se produjo el 23 de marzo de 1994. En un encuentro por el grupo número 3, el delantero argentino Luis Roberto Oste marcó para los millonarios el gol del 1-0 definitivo.
33. En el nuevo milenio
El primer Clásico del Astillero del nuevo milenio se jugó en el estadio Monumental y dejó un resultado decepcionante. El 9 de abril de 2000, Arlin Ayoví y Álex Perlaza, delanteros de Barcelona SC, inferiores a Martín Kenig y Otilino Tenorio, temidos artilleros de Emelec, no pudieron anotar. El marcador final fue 0-0.
34. Mondaini + Escalada, igual a goles
La primera ocasión en que los argentinos Luis Miguel Escalada y Marcos Mondaini disputaron un Clásico del Astillero, formando la temida dupla ofensiva de Emelec, fue el 12 de febrero de 2006. En el Monumental, Barcelona SC fue derrotado 3-0, con doblete de Escalada y gol de Mondaini (terminaron la temporada con 29 y 12 goles, respectivamente).
35. Miller y su gol de amarillo
Miller Bolaños se consagró tricampeón con Emelec (2013, 2014, 2015) y fue ídolo de los eléctricos, pero curiosamente su primer gol en un Clásico del Astillero lo convirtió con Barcelona SC. Ocurrió el 5 de agosto de 2007, en el Capwell, cuando los canarios triunfaron 2-1, con un remate suyo ante Marcelo Elizaga.
36. La dupla Mena-Miller
La primera de las siete veces que Emelec alineó a Ángel Mena y Miller Bolaños como dupla ofensiva en un Clásico del Astillero ocurrió el 22 de febrero de 2014, en el estadio Monumental. Barcelona SC fue derrotado 2-1 (dos goles de Osbaldo Lastra). Con Mena y Bolaños, los eléctricos sumaron cuatro victorias, dos empates y una derrota. Solo en un encuentro ambos le anotaron a los amarillos.
37. 5-0 Color amarillo
La primera ocasión en que Barcelona SC venció a Emelec por cinco goles de diferencia (5-0, la ventaja más amplia de los canarios en la historia del Clásico del Astillero) ocurrió el 2 de noviembre de 2012. Esa jornada mágica de los amarillos se selló con dobletes de Damián Díaz, Narciso Mina y un tanto de Michael Arroyo (en 2016 repitieron los amarillos un 5-0).
38. 'Final del siglo', con clásico
En 2014, por primera vez, el título del campeonato ecuatoriano se disputó en el Clásico del Astillero, bautizado como la ‘Final del siglo’. La ida fue el 17 de diciembre, en el estadio Banco Pichincha. Ismael Blanco encendió la ilusión canaria y Ángel Mena igualó para Emelec (1-1). En la vuelta, un Capwell vibrante presenció la goleada eléctrica 3-0, el 21 de diciembre (doblete de Bolaños y un gol de Mena).
39. Adiós a la hinchada visitante
La primera vez que el Clásico del Astillero se jugó sin hinchada visitante fue el 26 de octubre de 2016. En aquella jornada Barcelona SC sometió a Emelec en el estadio Capwell 1-0 (gol de Damián Díaz). La disposición radical, que aún continúa, surgió tras repetidos incidentes violentos protagonizados por miembros de las barras de los canarios y millonarios.
40. Rescalvo, ahora como torero
Este domingo 14 de septiembre por primera vez Ismael Rescalvo dirigirá un Clásico del Astillero como entrenador de Barcelona SC, cuando visite el estadio Capwell. Entre 2019 y 2022 el español condujo a Emelec en ocho ediciones del duelo más importante de Ecuador. Con los azules Rescalvo le ganó dos partidos a los canarios, empató tres y perdió otros tres.
Compartir: