Copa Sudamericana 2025: ¿Independiente del Valle tiene el camino allanado para una nueva final?
Independiente del Valle está con un pie y medio en los octavos de final de la Copa Sudamericana, después de la goleada por 4-0 ante Vasco da Gama, por el partido de ida de los 'playoffs'. Este es el camino que le queda al equipo ecuatoriano hasta una posible final.

Mateo Carabajal y Patrick Mercado, de Independiente del Valle, festejan un gol ante Vasco da Gama en Quito, el 15 de julio de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Independiente del Valle es uno de los grandes favoritos para ganar la Copa Sudamericana 2025, y lo demostró en el encuentro de ida de los 'playoffs' ante Vasco da Gama.
El equipo dirigido por Javier Rabanal aprovechó la superioridad numérica sobre los brasileños y consiguió una importante goleada (4-0), con lo cual está casi asegurada su presencia en los octavos de final.
Independiente del Valle sabe jugar este torneo. Impone condiciones cuando juega de local y no se guarda nada cuando lo hace fuera del país. Compite de igual a igual en cualquier cancha.

Lo cierto es que el conjunto 'rayado' se enfrenta a Vasco da Gama con un envión anímico después de una nueva victoria en la LigaPro (se mantiene como único líder) y solo una catástrofe lo dejaría fuera de la Copa Sudamericana.
A Independiente del Valle le basta con un empate en Río de Janeiro para sentenciar la llave y meterse a octavos. Y solamente una goleada de 5-0 en contra le sacaría de la competencia. Algo poco probable.
El partido entre ecuatorianos y brasileños se juega este martes 22 de julio en el estadio Sao Januário, con arbitraje del colombiano Andrés Rojas, desde las 19:30.
El camino hacia la final
Independiente del Valle se encuentra del lado, en principio, menos complicado del cuadro de la Copa Sudamericana 2025.
Y es que, en caso de clasificar a octavos, el equipo de Rabanal jugaría frente a Mushuc Runa, una de las grandes revelaciones del torneo (terminó invicto en el Grupo E). De todas maneras, su nivel de juego decayó notablemente, a tal punto que es penúltimo en la LigaPro.
Después, si avanza a cuartos, Independiente del Valle esperaría por el ganador de Once Caldas / San Antonio Bulo Bulo o Huracán.
El equipo colombiano goleó 3-0 a los bolivianos en la ida, y por eso, al igual que IDV, tiene casi asegurado el pase a los octavos.

El 'Globo', equipo en donde juega el arquero Hernán Galíndez, llegó a esta instancia después de liderar el Grupo C, que lo compartió junto a América de Cali, Corinthians y Racing de Uruguay.
Mientras que, en la parte alta del cuadro, están Palestino y Bolívar (el ganador juega ante Cienciano en octavos), además de Atlético Bucaramanga y Atlético Mineiro (el vencedor se enfrenta a Godoy Cruz).
Del otro lado del cuadro están clubes que, en la previa, son más complicados, por su historia y palmarés internacional.
Por ejemplo, Alianza Lima o Gremio de Brasil buscan la clasificación a octavos, en donde ya espera la Universidad Católica.
También se encuentran Independiente de Avellaneda, Lanús y Fluminense, todos campeones continentales y favoritos para llegar a la final.
Calendario de la Copa y sede de la final
Los 'playoffs' de vuelta de los octavos de final se juegan entre el martes 22 y el jueves 24 de julio y con eso se definen los 16 equipos en esta instancia.
Los cuartos de final, en cambio, están pactados para la semana del 16 de septiembre (partidos de ida) y la del 25 del mismo mes (revanchas).

Mientras que las semifinales se disputarán del 22 al 30 de octubre y la gran final el 22 de noviembre.
Para este año, la Conmebol escogió a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, como la sede de la final de la Sudamericana. Y será inédito, ya que este país recibirá por primera vez en su historia una definición de un torneo Conmebol.
Si bien aún no hay confirmación oficial del estadio, todo apunta a que se jugaría en el Ramón Aguilera Costas, con capacidad para 35.000 espectadores
Compartir: