¿Independiente del Valle es un club cada vez más invencible en Ecuador?
Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle no para de crecer. En pocos años dejó de ser un equipo con pocos resultados, a dominar en todas las categorías de los campeonatos donde juegue. ¿Cuál es el límite de los 'rayados'?

Claudio Spinelli y Kathya Mendoza, jugadores de Independiente del Valle y Dragonas IDV.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 'club diferente' se hace notar. Independiente del Valle y Dragonas IDV han tenido una espectacular temporada 2025 y se muestran invencibles ante sus rivales. ¿Lo son?
En el caso del conjunto masculino, en la Fecha 27 de la LigaPro 2025 alcanzó su clasificación al hexagonal por el título y el cupo a la Copa Libertadores 2026. Es el máximo favorito para ganar el torneo local y, de paso, ya es semifinalista de la Copa Sudamericana de este año.
Mientras que el equipo femenino ganó la Superliga de manera invicta y se clasificó a la Copa Libertadores 2025, que se disputará entre el 2 y el 18 de octubre, en Argentina.
Independiente del Valle
Los pequeños grandes logros del equipo de Sangolquí no son coincidencia ni casualidad. El club, a nivel institucional y deportivo, se ha proyectado a ser uno de los más ganadores dentro del fútbol ecuatoriano. Y lo está logrando. Poco a poco.
Independiente del Valle se ha distinguido por ser un equipo que juega con juveniles, que trae futbolistas extranjeros y los convierte en figuras y que no se achica ante nadie. Eso lo ha llevado a conseguir los títulos de LigaPro (2021), Copa Ecuador (2022), Supercopa de Ecuador (2023) a nivel local y la Copa Sudamericana (2019, 2022) y la Recopa Sudamericana (2023) internacionalmente.
En este 2025, el equipo 'rayado' ha cumplido con esas características; pues jugadores como Patrik Mercado, Darwin Guagua y Jean Pierre Arroyo suman minutos proyectándose como posibles fichajes en el exterior mientras demuestran sus habilidades en el campo de juego.
En el caso de futbolistas que no ha formado el club, Independiente del Valle ha tenido acertadas decisiones como la incorporación del delantero, Claudio Spinelli. El argentino de 28 años es desequilibrante, efectivo en sus pases y más aún con sus disparos al arco; pues según Transfermarkt registra 23 goles desde su llegada, en enero de 2025.

Pero eso no es todo, los jugadores con experiencia y trayectoria dentro del mismo equipo, como Junior Sornoza y Richard Schunke, también se han repotenciado bajo la dirigencia del entrenador español Javier Rabanal.
Esto, porque el DT de 46 años ha acertado en la plantilla. Pero también porque el club le dio una oportunidad en el primer equipo luego de la salida de Javier Gandolfi. Así, Rabanal lo reemplazó en diciembre de 2024 tras estar dirigiendo a Independiente Juniors.
Y es que el director técnico de la casa ha hecho bien las tareas. Él mismo aseguró en una entrevista con el periodista José Alberto Molestina, para Studio Fútbol y De Una, que tienen "que ganar a Delfín. Si ganamos a Delfín seríamos el mejor Independiente del Valle a nivel de puntos a 30 fechas".
"Hay que recordar que de este grupo se dijo que era el peor Independiente del Valle de la historia, que no servíamos para nada, que éramos una basura. Nos dijeron de todo", recalcó. Aunque hoy por hoy están demostrando todo lo contrario.

Además, los números lo verifican. Por ejemplo, en la LigaPro, Independiente del Valle ha disputado 29 encuentros; de los cuales ha ganado 18, empatado nueve y perdido solamente dos. Con 63 puntos es el líder del campeonato nacional y le lleva una ventaja de 10 unidades a su máximo perseguidor, Barcelona Sporting Club (53).
En la Copa Ecuador, aunque solo jugó un partido hasta el momento, lo ganó por 0-1 ante Imbabura y aseguró su pase a los octavos de final del certamen con el 100% de efectividad.
Mientras que en torneos internacionales, el 'matagigantes' pasó primero por la Copa Libertadores en donde quedó eliminado de la fase de grupos tras quedar tercero luego de seis partidos jugados. Pero su consuelo fue la Copa Sudamericana.
En la disputa por 'la gran conquista', IDV tiene un rendimiento del 72% en seis compromisos, desde los 'playoffs' hasta los cuartos de final, en donde alcanzó cuatro victorias, un empate y una derrota. Pero ha sido más que suficiente para llegar a las semifinales; en donde tendrá que medirse a Atlético Mineiro y si avanza se verá en la final con el ganador de la llave entre Universidad de Chile y Lanús.
Así, en nueve meses de actividad durante la temporada 2025, Independiente del Valle tiene una efectividad del 69% en 42 cotejos, con 25 triunfos, 12 empates y cinco derrotas. Y todavía le queda camino por recorrer en lo que resta del año.
Los 'rayados' han sabido aprovechar todo y ponerlo a su favor. Incluso, la ventaja entre plantillas, los rivales inferiores o los que han celebrado antes de un partido. IDV ha jugado de manera inteligente dentro y fuera de la cancha y eso, lo ha convertido en un rival muy complicado de vencer.
Dragonas IDV
El equipo dirigido por Gustavo Pineda inició el 2025 con un objetivo claro: lograr el bicampeonato en la Superliga Femenina. Y lo hizo. Incluso mejor de lo que se lo imaginó.
El conjunto del Valle se caracterizó por ser ordenado línea por línea y completamente efectivo. Pero también por ser prácticamente una muralla en la defensa, con gran precisión en la mitad del campo de juego y total contundencia en la delantera.

Y eso fue gracias a que tuvo una plantilla de grandes nombres como la experimentada defensa paraguaya Verónica Riveros y la brasileña Larissa Nunes. Pero también destacadas futbolistas ecuatorianas como Fiorella Pico y Nicole Charcopa.
En los 26 compromisos que tuvo la temporada de este año, Dragonas IDV no perdió ni empató nunca. Su rendimiento fue del 100% y se llevó su segunda estrella como invicto del campeonato femenino.
El título, además de la confirmación de ser invencible al menos a nivel local, le significó a Dragonas IDV el cupo a la Copa Libertadores Femenina 2025; en donde compartirá el Grupo A junto a Corinthians, Always Ready y Santa Fe.
Dragonas IDV serán las únicas representantes de Ecuador en el certamen y tendrán la oportunidad de demostrar que buscan más campeonatos. Pero ya no solo locales. ¿Podrán hacerlo como el equipo masculino? Eso será cuestión de tiempo.
Pero eso no es todo en cuanto a la rama femenina. Las Dragonas IDV siguen cosechando éxitos en todas las categorías. Lograron ser campeonas en las categorías Sub 14 y Sub 16.
El conjunto que se conoce por formar jugadores no ha perdido esa esencia. Más bien, se mantiene trabajando de esa manera y los números también se reflejan en el campeonato de formativas masculino, que incluye cuatro categorías menores.
Independiente del Valle es líder en los grupos de sus respectivas categorías: Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 19. Mientras que Independiente Juniors, su equipo filial es primero en la Sub 13 y Sub 19, segundo en la Sub 15 y tercero en la Sub 17. Prácticamente dominando en cada una y con la expectativa de también ser inalcanzable a nivel juvenil.
Compartir: