¿Qué tan caro es asistir a los estadios de Ecuador y cómo se compara con el resto de Sudamérica?
La cantidad de público en los estadios ecuatorianos no está creciendo, ¿esto tiene que ver con el precio de las entradas? Así están los precios de las entradas a los partidos de fútbol en la región.

Hinchas de Barcelona SC, durante un partido de la LigaPro en el estadio Banco Pichincha, en Guayaquil, el 28 de junio de 2025.
- Foto
Barcelona SC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los estadios tienen cada vez menos presencia de hinchas. Así lo demostró un reportaje de PRIMICIAS, con datos de las actas de la LigaPro, que evidenció una disminución en comparación con la temporada anterior.
En 2024, hubo un promedio de 4.039 asistentes por encuentro, mientras que en el primer semestre de 2025 hubo una media de 3.684 personas por cotejo. Estas estadísticas solo toman en cuenta aquellas personas que pagaron un boleto para ingresar al estadio.
¿Por qué hay esta disminución de aficionados? ¿Acaso tiene que ver con el precio de las entradas?
¿Cuánto cuesta ir al estadio en Ecuador?
Actualmente, el promedio de una entrada en la sección más barata (general) para ir a ver un partido de fútbol en nuestro país es de USD 6,30 (este valor no toma en cuenta los impuestos o tasas adicionales por comprar en línea).
Este dato proviene de un promedio de los últimos cinco partidos de cada uno de los 16 equipos de la Serie A, incluyendo todas las competencias.
Mientras tanto, la entrada a tribuna cuesta una media de USD 11,60, mientras que el boleto para asistir a un palco es de USD 19,40, en promedio.
Según revelan estos datos, Macará y Vinotinto ofrecen las entradas más baratas, con USD 4,80 para ingresar a general, mientras que Liga de Quito ha tenido los precios más altos en estas últimas semanas, con un promedio de USD 10,80 para general.
La 'U' también tiene los precios más altos para el palco, con un promedio de USD 28,80, solo superado por Técnico Universitario, que tuvo valores de USD 30 para esta sección.
¿Es un precio alto, en comparación con Sudamérica?
PRIMICIAS realizó un cálculo de cuánto cuesta ingresar al estadio en los 10 países de la Conmebol. Para esta investigación, se tomó en cuenta a los tres equipos con mayor hinchada de cada país y se hizo un promedio de los últimos cinco partidos como local de cada uno.
Los datos son una aproximación, pues en casos específicos, como Boca Juniors y River Plate, la mayoría de puestos en los estadios les pertenece a los socios y abonados, mientras que las pocas entradas que salen a la venta, usualmente quedan a disposición de turistas o agencias de viaje y tienen valores muy elevados.
Es por esta razón que, en Argentina, el valor promedio de las generales (conocidas como 'populares') es de USD 9,40, ya que los socios, solo con pagar su mensualidad, tienen un acceso gratuito a estas secciones.
Mientras que, por otra parte, el precio de las tribunas (plateas) y palcos asciende a una media de USD 40 y USD 70, respectivamente, siendo los valores más altos de la región.
En el ranking de Sudamérica, Ecuador es el cuarto país con los valores más bajos, solo por encima de Venezuela, Paraguay y Bolivia.
Los precios promedio para ver a los tres equipos con mayor hinchada (Emelec, Liga de Quito y Barcelona SC) son de USD 8 para general, USD 12 para tribuna y USD 23,50 para palco.
¿Qué hacen los equipos para atraer a la hinchada?
Ante esta crisis de baja afluencia en los estadios, los equipos ecuatorianos realizan algunas acciones de marketing para atraer a los hinchas de vuelta.
Por ejemplo, Liga de Quito ha ofrecido combos para dos partidos seguidos como local. Es decir, mientras la entrada de general ante Emelec valía USD 11 y la de Deportivo Cuenca era USD 9, el combo por comprar los boletos para ambos era de USD 17.
En Orense, ha habido ofertas de 2x1 en todas las localidades en los últimos cotejos e, incluso, se ofreció un 3x1 en su encuentro ante Macará por las fiestas de Machala.
Los clubes, además, dan descuentos para aquellos hinchas que obtienen sus entradas previamente en línea, en lugar de comprar presencialmente el día del partido en las boleterías.
Sin embargo, a pesar de esto, los hinchas no están acudiendo a los estadios. ¿Cuál será el verdadero motivo de esta ausencia? Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, pareció dar con la respuesta a inicios de este año: "Lamentablemente, el hincha ecuatoriano, principalmente el guayaquileño y el quiteño, son noveleros, no sé por qué, es la realidad".
Compartir: