17 de las 46 federaciones deportivas de Ecuador están intervenidas, sin reconocimiento internacional o desafiliadas por el COE
Varias de las federaciones deportivas en Ecuador atraviesan graves crisis administrativas y económicas, debido a la mala gestión de sus dirigentes, intereses políticos y hasta la intervención judicial.

El boxeador ecuatoriano José Gabriel Rodríguez (izquierda), durante su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
- Foto
COE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una gran parte de las federaciones deportivas en Ecuador se han visto deterioradas tanto desde lo administrativo como desde lo financiero, a tal punto que, en la actualidad, tres de las 46 incluso no cuentan con reconocimiento internacional.
Algunas como Boxeo se encuentra intervenida desde 2019. Otras, como Tenis, tienen dos directorios y ninguno cuenta con el reconocimiento de la Federación Internacional; la una es reconocida por el Ministerio del Deporte y la otra por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).
Ante esta situación, los principales retos de las federaciones deportivas nacionales son, en primer lugar, lograr preservar su autonomía ante, en algunos casos, presiones del Ministerio del Deporte.
"El Ministro del Deporte y sus dos socios están arriesgando el futuro del deporte ecuatoriano".
John Zambrano, secretario general del COE

"Aquí nadie dice que el Ministerio no deba controlar el flujo de dinero de las federaciones o cuestionar en qué se gasta el dinero. Lo que nosotros estamos en contra es que el Ministerio decida quién va o no a un torneo y a qué torneo se va o no. Eso lo decide cada federación", sostiene John Zambrano, secretario general del Comité Olímpico Ecuatoriano
Y con respecto a las federaciones que se encuentran intervenidas (seis), asegura que solo están motivadas para "recolectar votos para quitarle gobernabilidad al nuevo directorio del Comité", liderado por el exdeportista olímpico Jorge Delgado.
Zambrano advierte que el deporte ecuatoriano está siendo "caotizado" por el Ministerio del Deporte y se terminará "caotizando más" tras la nueva Ley (del Deporte) que se tramita en la Asamblea Nacional.

Por otra parte, el directivo del COE se mostró preocupado por la falta de entrega de recursos en tiempo y forma a ciertas federaciones, como natación, que no ha recibido dinero en lo que va del año.
"El presidente saliente de natación es parte del comité ejecutivo del COE y el expresidente fue Jorge Delgado. Habría que preguntarle al Ministerio del Deporte qué pasa", dice Zambrano.
Además, en el caso de ciclismo, PRIMICIAS conoció que los recursos que se debían entregar en enero recién llegaron en julio.
Esta es la realidad que vive el deporte ecuatoriano, en medio de una pugna entre el COE y el Ministerio del Deporte y dentro de un escenario en donde los únicos perjudicados son los entrenadores y los deportistas.
Esta es la situación de las 33 federaciones deportivas en Ecuador
Intervenidas
- Ajedrez
Existen dos federaciones nacionales: una reconocida por el COE y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y la otra reconocida mediante un fallo judicial. - Balonmano
Se convocó a elecciones en 2024 (el período del directorio culminó en octubre de ese año) y en dos ocasiones no hubo quorum. Interventor: Juan Vera Moreira. - Billar
No hay referencia de su status desde 2022. Su directorio feneció el 14 de septiembre de ese año. No se han presentado elecciones y tampoco existe un directorio posesionado. - Boxeo
Intervenida por el Estado desde 2019 y todavía no hay solución. Hubo elecciones en abril de 2025, pero fue apelada por el COE, que emitió un dictamen diciendo que el proceso eleccionario no era legal. Interventor: Juan Vera Moreira. - Squash
Intervenida por acefalía del directorio, que cesaba el 30 de junio de 2025. Interventor: Juan Vera Moreira. - Remo
Se realizaron las elecciones pero se aceptó la apelación que se puso en el COE y el Ministerio del Deporte la intervino. Se están revisando todos los clubes (hubo algunos que nunca existieron para votación) Interventor: Adrián Revelo.
En proceso eleccionario
- Esquí náutico
Estuvo intervenida y por ahora el COE no ha recibido información por parte del Ministerio del Deporte sobre su situación actual. - Ciclismo
Hubo elecciones, pero fueron apeladas, particularmente por los clubes de Carchi. Las apelaciones tienen efectos suspensivos. - Karate Do
El directorio fue elegido en 2024 y no fue apelado, por tanto la elección quedaba firme. Pero se enviaron los documentos para su registro en el Ministerio y les devolvieron los papeles; intervienen y convocan a nuevas elecciones. - Triatlon
Elecciones apeladas por el Comité Olímpico Ecuatoriano.
Sin reconocimiento internacional
- Baile deportivo
No tiene reconocimiento por no enviar documentos a la Federación Internacional. - Lucha
El directorio electo en 2021 fue sancionado por no enviar la información al COE y tras cuatro años tampoco cuenta con reconocimiento internacional. En principio, se debe elegir un nuevo directorio el 29 de agosto de 2025. - Rugby
Suspendida por la Federación Internacional.
Desafiliación
- Hockey sobre césped
Federación inactiva. No ha tenido participaciones nacionales ni internacionales en los últimos años. - Golf
Es parte del COE, pero faltaron a cuatro Asambleas, con lo cual, de acuerdo al reglamento, se procedió a la desafiliación. - Surf
Se realizó una elección en mayo que no fue apelada, pero según el secretario del COE, el presidente electo no era del agrado del Ministro del Deporte, con lo cual se convocó a nuevas elecciones. - Tenis
Hay dos directorios. El presidente saliente, Danilo Carrera Drouet, terminó su gestión en marzo de 2025 y convocó a dos elecciones, pero él mismo la suspendió por decisión personal.
Sin inconvenientes
- Atletismo
- Andinismo
- Badminton
- Baloncesto
- Beisbol
- Bolos
- Buceo
- Canotaje
- Ecuestre
- Esgrima
- Físico Culturismo
- Fútbol
- Gimnasia
- Judo
- Levantamiento de pesas
- Motociclismo
- Natación
- Patinaje
- Pelota Nacional
- Pentatlon Moderno
- Racquetbol
- Sofbol
- Taekwondo
- Tenis de mesa
- Tiro Olímpico
- Tiro con arco
- Voleibol
- Vela
- Wushu
Compartir: