Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ministerio, COE y federaciones, en pugna por los recursos

Han transcurrido cinco meses de 2023 y la pugna por los recursos para los deportistas continúa entre el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico y las distintas federaciones.

Los ciclistas ecuatorianos posan antes de las competencias en el Campeonato Panamericano de Ruta, en Panamá.

Los ciclistas ecuatorianos posan antes de las competencias en el Campeonato Panamericano de Ruta, en Panamá.

@FedeCiclismoEcu

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

08 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Año tras año, el Ministerio del Deporte asigna un presupuesto específico para el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y para cada una de las 47 federaciones por deporte. Pero, a la fecha, existen quejas de retraso.

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Jorge Delgado Panchana, asegura que "este es el año que más se han atrasado" en los pagos del presupuesto asignado. Y no solo con el COE sino también con las federaciones.

"A mí me han depositado porque yo he hecho rueda de prensa, he mandado carta. Pero hay federaciones que están un poco temerosas porque piensan que va a haber retaliaciones. Cada quién tiene que ver cómo manejar su situación".

Esa falta de ingresos ha generado problemas para el desenvolvimiento de los deportistas en sus respectivas competiciones. Más aún, en un año preolímpico.

"En este momento tenemos problemas directos con los que están clasificando a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile porque tienen que ir a ciertos eventos ya asignados para lograr la selecciones en esos eventos".

"No pueden llegar porque no tienen los recursos o en su defecto no se han preparado correctamente. Significa que vamos a tener menos deportistas en los Juegos Panamericanos que en los últimos que fueron en Canadá".

Una situación similar vive la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC). Su presidente, Santiago Rosero, le contó a PRIMICIAS que a pesar de haber recibido el presupuesto para el alto rendimiento a finales de abril, se encuentran en otra disputa económica con el Ministerio del Deporte.

¿El motivo? Una reducción en el valor asignado para la FEC en este año. "Yo creo que cada uno tiene que respetar sus competencias y el Ministerio se está sobrepasando. En nuestro caso, ha destinado unos integrantes del equipo capitán, un equipo que nosotros recién nos enteramos".

Este equipo capitán es un grupo creado por el Ministerio del Deporte para brindar un apoyo adicional a los deportistas con opciones de ganar una medalla en los próximos Juegos Olímpicos. "Se incluirá a varios deportistas de diferentes disciplinas, que tengan proyección olímpica". Entre ellas, ciclismo.

En principio, el apoyo a estos deportistas iba a ser con un presupuesto adicional. Sin embargo, Rosero afirmó que el Ministerio le descontará a la Federación USD 250.000 (para el equipo capitán), de los USD 618.922 que debía recibir en la primera asignación.

La FEC está en desacuerdo con la reducción de su presupuesto. "No porque estos deportistas no se merezcan, pero es imposible que nos asignen USD 250.000 para dos deportistas del equipo capitán y solo USD 368.922 para 22 deportistas del alto rendimiento".

Eso sin incluir otros USD 70.000 de un "ofrecimiento del señor ministro (Sebastián Palacios) para la organización del Panamericano" de BMX, que se desarrollará en Riobamba.

De todas maneras, Santiago Rosero detalla que hay un ofrecimiento por parte del Ministerio para un aumento del presupuesto en el segundo semestre del año. Pero no saben de cuánto.

¿Dónde está el problema?

No solo la cantidad de dinero se ha convertido en un inconveniente. Ahora también es la falta de comunicación entre federaciones y Ministerio.

Para que el Ministerio del Deporte entregue los recursos tanto al COE y a las federaciones deportivas, existe "un ciclo de planificación a través del acuerdo ministerial 456 en el cual se indican directrices y lineamientos para que puedan presentar sus planificaciones", indicó el Ministerio del Deporte, a PRIMICIAS.

En el documento, la cartera de estado aclara que "retraso como tal no existe". Esto debido a que existen plazos de 10 días, por ejemplo, entre las planificaciones que deben enviar los organismos deportivos y las aprobaciones que entrega la institución. Pero los procesos como tal pueden demorar hasta 32 días laborables.

Y las federaciones están al tanto de eso. Un ejemplo es el de Guillermo Quiroga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tiro con Arco (FETA), quien asegura que en su caso han seguido el procedimiento y están a la espera de la asignación del presupuesto.

"No tenemos problemas y estamos a la espera de las asignaciones. Tiro con Arco no tiene ningún inconveniente en esperar el debido proceso para recibir las asignaciones 2023".

Lo que ha trabado la entrega de los dineros, en muchos de los casos, es que las federaciones no han enviado los documentos requeridos por el Ministerio del Deporte o no han planificado a tiempo el proceso para recibir dichos recursos.

Para 2023 existe un presupuesto de USD 52 millones. De los cuales, ya se han transferido unos USD 24 millones. "Prácticamente el 50% del recurso que se va a entregar este

año", según el Ministerio.

En el segundo semestre del año se podrá evidenciar si los ofrecimientos, por parte del Ministerio del Deporte de un aumento de presupuestos, se les otorgará a las distintas federaciones.

También le puede interesar:

Ahmad Tayarani, el iraní que aprendió análisis de vídeo con Dusan Dráskovic

Ahmad Tayarani llegó en 2008 a Ecuador con la ilusión de convertirse en futbolista profesional. Ahora es el analista de video del G. City.

Kevin Navas logra medalla de oro en el Panamericano de Ruta

El ciclista ecuatoriano Kevin Navas se llevó el primer lugar en el Panamericano de Ruta, categoría Junior, en Panamá.

  • #Santiago Rosero
  • #Sebastián Palacios
  • #Ministerio de Deportes
  • #COE
  • #falta de recursos
  • #París 2024
  • #Jorge Delgado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024