Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Más deportes

Estas son tres claves para entender los Juegos Paralímpicos

En el paradeporte, la gran variedad de discapacidades obliga a dividir a los atletas en categorías, una regla primordial para garantizar una competición justa, pero un quebradero de cabeza de cifras y letras para los poco entendidos.

La antorcha olímpica ya está en París antes de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán desde el 28 de agosto.

La antorcha olímpica ya está en París antes de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán desde el 28 de agosto.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

26 ago 2024 - 15:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los Juegos Paralímpicos, que comienzan el 28 de agosto, reúnen tres grandes categorías de discapacidad -física, visual e intelectual- y el objetivo de la clasificación es definir qué atletas pueden participar en las competiciones y enfrentar entre sí a atletas con características idénticas o equivalentes.

Saber un poco de inglés

Como las categorías de discapacidad se aplican a todas las competiciones internacionales, no es de extrañar que haya que dominar la lengua de Shakespeare para descifrar el primer indicador de una categoría: su letra.

En natación, es la "S" de 'Swimming'. En ciclismo, la "C" de 'Cycling'. Detrás de las iniciales "GBL" está el 'Goalball', una disciplina que combina balonmano y bolos.

Otras categorías están representadas por varias letras. Por ejemplo, las pruebas de atletismo que tienen lugar en la pista (la "T" de Track) o en la zona central (la "F" de Field).

Previously ⏪#ParisParalympics // #TeamUSA pic.twitter.com/dWyXOXsqvT

— U.S. Paralympics Track & Field (@USParaTF) August 26, 2024

En algunos deportes, las letras pueden corresponder a características particulares. En bádminton, la prueba "WH1" se refiere a los atletas en silla de ruedas ('Wheelchair').

En ciclismo hay categorías vinculadas al tipo de bicicleta empleada: las categorías "H1" a "H5" reúnen a los corredores en 'handbike', un triciclo manual en las pruebas de carretera.

En cuanto a la natación, puede haber una segunda letra después de la "S", que corresponde a un tipo de brazada: "B" para braza, "M" para múltiples tipos de brazada o 'medley'.

Números que descifrar

En los Juegos Paralímpicos de París se concederán 29 medallas de oro en paratletismo tan solo en la prueba de 100 metros llanos, entre categorías masculina y femenina. 

Los atletas se dividen en seis categorías (de 1 a 6): de discapacidad visual (1) pasando por la falta de un miembro (6) a la discapacidad intelectual (2).

The Paralympic Torch has officially arrived in France! 🇫🇷

After a journey through the Channel Tunnel, the flame is now lighting up 12 cities across the country, spreading the spirit of the Paris 2024 Paralympic Games. Let the celebrations begin! 🔥

📸 Paris 2024#Paralympics

— Paralympic Games (@Paralympics) August 26, 2024

A este primer número se añade un segundo, vinculado al grado de discapacidad, siendo "1" el más alto. Por ejemplo, la campeona paralímpica francesa de 400 metros (2016) Nantenin Keita -con discapacidad visual- compite en la categoría T13, mientras que su compañero de equipo Trésor Makunda -ciego y acompañado por un guía- está en la categoría T11.

El significado de los números también puede ser ligeramente diferente. En natación, las categorías entre S1 y S10 (mariposa, espalda, crol) corresponden a una discapacidad física (S1 siendo más fuerte que S10), de S11 a S13 una discapacidad visual y S14 a una discapacidad intelectual.

Excepciones a tener en cuenta

Aunque el número de pruebas en paratletismo puede resultar a veces abrumador, no puede decirse lo mismo de cada uno de los 22 deportes paralímpicos. El goalball, el parajudo y el fútbol 5 están reservados exclusivamente a los atletas con discapacidad visual.

La parahalterofilia, por su parte, incluye varias formas de discapacidad, siempre que los deportistas puedan utilizar sus brazos. Se clasifican por categorías de peso, como en taekwondo.

En cuanto a los deportes colectivos, como el rugby en silla de ruedas, el voleibol sentado o el básquetbol en silla de ruedas, los equipos se componen para tener un número equilibrado de jugadores con distintos grados de discapacidad.

Por último, algunos deportes tienen sus propios términos específicos. En hípica hay grados del 1 al 5, en esgrima en silla de ruedas existen las 'CAT' A y B, en tenis en silla de ruedas 'Quad' para todas las extremidades afectadas u 'Open' para los miembros inferiores, y en tiro con arco hay categorías "Open" y "W1" -esta última para los arqueros con una mayor discapacidad, que requieren silla de ruedas-.

  • #Juegos Paralímpicos
  • #Juegos Paralímpicos París 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mushuc Runa

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • Fútbol

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • Fútbol

    "Por reclamar los sueldos de dos temporadas", así anunció Guido Calderón, DT de Panamericana SD, filial de El Nacional, su salida del club

  • Fútbol

    Once Caldas elimina a Huracán de Hernán Galíndez y espera por Independiente del Valle o Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024