Leylah Fernández se impone a Anna Kalinskaya y conquista el DC Open
La tenista canadiense y de padre ecuatoriano, Leylah Fernández, ganó este domingo 27 de julio el DC Open, cuarto título de su carrera, tras pasar por encima de la rusa Anna Kalinskaya por 6-1 y 6-2.

Leylah Fernández reacciona tras ganar su partido de semifinales del DC Open ante la kazaja Elena Rybakina, el 26 de julio de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
Leylah Fernández, que empezó el torneo como 36 del mundo, se deshizo de Kalinskaya (número 39) en una hora y 6 minutos.
Es el cuarto título de la carrera de Fernández, tras haber ganado el Abierto de Monterrey en 2021 y 2022, así como el Hong Kong Open en 2023. El DC Open es un WTA 500, igual que el de Monterrey, mientras que el de Hong Kong es un WTA 250.
Leylah Fernández no dio opciones a Kalinskaya, que no había perdido un solo set en todo el torneo. La presión de ganar su primer torneo en su tercera final disputada se apoderó de la rusa, una jugadora muy diferente a la que compitió esta semana en Washington.
Kalinskaya apenas ganó el 47,4% de sus puntos de saque y solo pudo defender tres juegos en todo el partido, uno en la primera manga y dos en la segunda.
Fernández, con dos 'breaks' en cada set, terminó con un 74,4% de puntos ganados en el primer saque y un 53,3% en el segundo. Además, ganó el 38,5 % de puntos en el primer saque de Kalinskaya y el 83,3% en el segundo, mostrándose muy sólida en el resto.
Fernández debutó en Washington el lunes 21 de julio, superando a la australiana Maya Joint (número 38) en primera ronda.
Luego derrotó a la estadounidense Jessica Pegula (4 del mundo) en segunda ronda, a la también estadounidense Taylor Townsend (número 97) en cuartos de final y a la kazaja Elena Rybakina (número 12) en semifinales.
Los 500 puntos conquistados en el torneo de Washington permitirán a Fernández dar un salto en el ranking de la WTA, situándose entre las 25 mejores del mundo y acercándose a su mejor posición histórica, el puesto 13 alcanzado en 2022.
Además de los puntos, Fernández se embolsa un premio de USD 197.570, menos de la mitad de los USD 420.525 que recibirá el campeón de la final masculina.
Después de Washington, torneo que marca el inicio de la temporada de pista dura en Estados Unidos rumbo al US Open, la tenista canadiense viajará a Montreal -su ciudad natal- para disputar el Masters 1.000 de Canadá la próxima semana.
En Montreal, el sorteo ha deparado una reedición de su estreno en Washington: Fernández volverá a enfrentarse a la australiana Maya Joint en primera ronda.
Compartir: