Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Más deportes

Qatar quiere albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

El Comité Olímpico de Qatar anunció, este martes 22 de julio, su intención de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036, con el objetivo de que sean los primeros que se celebren en Oriente Medio.

Los anillos olímpicos se ven frente a la sede del Comité Olímpico Internacional (COI), el 19 de marzo de 2024.

Los anillos olímpicos se ven frente a la sede del Comité Olímpico Internacional (COI), el 19 de marzo de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 jul 2025 - 08:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El comité confirmó en un comunicado oficial su participación en las conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para albergar los Juegos, lo que forma parte de un nuevo mecanismo para seleccionar la ciudad anfitriona del evento.

Esta decisión refleja para Qatar su "compromiso con el movimiento olímpico y paralímpico y su interés por contribuir eficazmente al desarrollo del deporte mundial"

El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del país árabe, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, expresó su satisfacción y destacó la "posición de liderazgo que ha alcanzado el país en el panorama deportivo internacional".

El presidente del Comité Olímpico de Qatar y del Comité de Candidatura, Joaan bin Hamad Al Thani, afirmó que su país "cree en el poder del deporte y su impacto para unir pueblos y culturas, empoderar a las personas y liberar el potencial humano, especialmente de los jóvenes".

El país del golfo, según Al Thani, "considera el deporte como un motor de desarrollo y una plataforma para promover el entendimiento y la paz entre los pueblos".

Qatar ha sido sede de numerosos campeonatos internacionales en diversos deportes, entre los que destacan la Copa del Mundo de 2022, que ganó Argentina, así como el Campeonato Mundial de Atletismo de 2019, el Campeonato Mundial de Balonmano Masculino 2015 y el Campeonato Mundial de Pádel, entre otros.

Medios locales confirmaron en abril que el país había comenzado a preparar un documento de candidatura para la organización de los Juegos Olímpicos tras el "éxito del país como sede de numerosas competiciones deportivas, en particular el Mundial de fútbol de 2022".

Sin embargo, organizaciones como Amnistía Internacional (AI) aseguró el año pasado que "dar el torneo a Qatar sin asegurarse primero de que había suficientes protecciones a los derechos humanos hizo que la FIFA contribuyera a más de una década de abusos que no han sido remediados".

Una investigación de diario británico The Guardian en 2021 desveló que más de 6.500 trabajadores habían fallecido durante la construcción de los estadios de la Copa del Mundo, cifra que no reconoció la organización del torneo, que dijo que hubo 37 muertes no relacionadas con el trabajo y tres que sí estuvieron clasificadas como muertes laborales.

  • #Qatar
  • #Juegos Olímpicos
  • #Juegos Paralímpicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Guapo de la Barra

    ¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

  • La Tri

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • Dónde ver

    Perú vs. Paraguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • Fútbol

    Estos son los horarios de los partidos de la Fecha FIFA de septiembre en todo el mundo

  • Más deportes

    Carlos Alcaraz conquista el US Open y recupera el número uno mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024