Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Mundial 2026

Así se jugará la Copa del Mundo más grande de la historia: estas son las claves del nuevo reglamento del Mundial 2026

El Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 será el torneo más ambicioso y extenso jamás organizado por la FIFA. El reglamento, publicado en mayo de 2025, introduce cambios en el formato, logística, aspectos disciplinarios y responsabilidades de las selecciones. 

Gianni Infantino, presidente de FIFA, posa con el trofeo de la Copa del Mundo en Zúrich, el 20 de noviembre de 2025.

Gianni Infantino, presidente de FIFA, posa con el trofeo de la Copa del Mundo en Zúrich, el 20 de noviembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Mundial 2026 está cada vez más cerca y las selecciones clasificadas ahora esperan el sorteo de los grupos, para así delinear su logística, establecer bases de entrenamiento y esperar el inicio del torneo el próximo 11 de junio, en el estadio Azteca de México.

Por primera vez, 48 selecciones disputarán la fase inicial, distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a dieciseisavos de final, junto con los ocho mejores terceros. 

thumb
Estas son las selecciones clasificadas al Mundial 2026.PRIMICIAS

La FIFA definió también un orden estricto para desempates, que comienza con resultados entre equipos implicados, continúa con estadísticas generales y puede llegar hasta el Ranking FIFA si la igualdad se mantiene. Además, los partidos decisivos de la fase de grupos se jugarán de forma simultánea.

Mientras que, a diferencia de otros formatos, el camino al título incluirá seis rondas eliminatorias: dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinales, partido por el tercer lugar y final.

Criterios de desempate en la fase de grupos:

  • Más puntos obtenidos 
  • Mayor diferencia de goles 
  • Más goles marcados en enfrentamientos directos

Nuevas reglas disciplinarias y ajustes en tarjetas 

El reglamento del Mundial 2026 también detalla que las tarjetas amarillas no se arrastran desde las Eliminatorias, aunque sí lo hacen las suspensiones por expulsión, como el caso de Moisés Caicedo con Ecuador.

En la fase final, dos tarjetas amarillas en partidos distintos generarán suspensión automática, mientras que las tarjetas se “limpiarían” después de cuartos de final.

thumb
Moisés Caicedo recibe tarjeta roja durante el partido entre Ecuador y Argentina, el 9 de septiembre, por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.AFP

"No se trasladarán a la fase final las tarjetas amarillas y las suspensiones pendientes como resultado de amonestaciones en diferentes partidos de la fase preliminar. Se trasladarán a la fase final las suspensiones por partidos pendientes impuestas como resultado de tarjetas rojas en la fase preliminar".

Las protestas deben presentarse en un plazo máximo de dos horas tras el partido y no se aceptan reclamos sobre decisiones arbitrales.  Al mismo tiempo, dice el reglamento, que en la fase final no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final. Es decir, si un jugador recibe una tarjeta amarilla en cuartos de final y otra en semifinales, se podría jugar una eventual final. 

Obligaciones para las federaciones 

Cada selección deberá presentar una lista provisional de 35 a 55 jugadores y, posteriormente, una lista definitiva de 23 a 26 futbolistas, con al menos tres arqueros.

En principio se habló de incrementar el número de jugadores para este Mundial, teniendo en cuenta que habrá más partidos y también más traslados entre las tres sedes. De todas formas, se mantiene esta cantidad que ya hubo en Qatar 2022.

Asimismo, los cambios por lesión serán autorizados solo hasta 24 horas antes del debut.

Las delegaciones estarán obligadas a:

  • Alojarse exclusivamente en hoteles oficiales.   
  • Respetar el calendario de entrenamientos en instalaciones aprobadas por la FIFA.
  • Llegar al país anfitrión al menos cinco días antes del primer partido.
  • Cumplir con normas antidopaje, de seguridad, comercialización y relaciones con medios.

Además, la FIFA se reserva el derecho de grabar los amistosos que las selecciones disputen en países sede.

Por otra parte, las 48 selecciones participantes llegarán al país anfitrión respectivo a más tardar cinco días antes de su primer partido de la fase de grupos en dicho país anfitrión. 

"Desde los cinco días previos al primer partido de la selección y hasta un día después de su eliminación o último partido, solo podrán hospedarse en el alojamiento oficial en Canadá, México y Estados Unidos (hoteles de concentración principales y hoteles de concentración en la sede) designado por la FIFA".

thumb
Estas son las 16 sedes que albergarán el Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.PRIMICIAS

Esto sería un desafío para los jugadores que actúan en Europa y que, por ejemplo, lleguen a instancias finales de la UEFA Champions League o a su vez la Europa League con sus clubes. 

La final de la Europa League 2025 - 2026 está pactada para el miércoles 20 de mayo, en el Besiktas Park. Mientras que la definición de la Champions será el 30 de el mismo mes, en el Puskás Arena de Budapest.

En el caso de Ecuador, tres de sus figuras podrían llegar a esta instancia de la Champions: Willian Pacho con el PSG (campeón vigente), Moisés Caicedo con el Chelsea y Piero Hincapié con el Arsenal. 

Estadios, césped y logística bajo control total 

Todos los partidos deberán jugarse en césped natural, prohibiéndose cualquier evento no futbolístico en los estadios durante los meses previos. Las dimensiones obligatorias de la cancha serán 105 x 68 metros, y el riego y altura del césped serán definidos por el director de partido. 

Las instalaciones de entrenamiento también estarán reguladas: no podrán usarse para partidos durante el mes previo al torneo y tendrán un manejo estricto de horarios y mantenimiento.

Y con respecto al uso del techo retráctil en cada estadio, el director de partido de la FIFA decidirá antes del encuentro permanece abierto o cerrado durante el partido. 

thumb
NRG Stadium HoustonAFP

"Si el partido empieza con la cubierta abierta y las condiciones meteorológicas empeoran considerablemente, el árbitro, tras consultarlo con el responsable de FIFA, está autorizado para ordenar su cierre durante el encuentro".

En ese caso, el techo retráctil del estadio permanecerá cerrado hasta el final del partido. Solo se podrá abrir o cerrar si no hubiera nadie sobre la cancha.

Varios estadios de Estados Unidos, como el Mercedes-Benz de Atlanta o el NRG de Houston, cuentan con esta tecnología. En las sedes de Canadá y México, en cambio, ninguno tiene cubierta retráctil.

Sanciones severas por retirarse o incumplir normas 

Si una selección clasificada decide retirarse del torneo, enfrentará multas de hasta 500.000 francos suizos (unos USD 618.000), además del reembolso de fondos recibidos. En casos extremos, la FIFA puede incluso excluir federaciones de futuras competiciones.   

El reglamento del Mundial 2026 deja en claro que la FIFA busca una organización milimétrica para el torneo más extenso de su historia. Entre logística, disciplina, nuevas fases eliminatorias y obligaciones contractuales, las selecciones deberán cumplir con un marco operativo sin precedentes.

El reglamento completo para el Mundial 2026 está disponible en la página oficial de la FIFA.

  • #reglamento
  • #Mundial FIFA
  • #Mundial 2026
  • #Selección de Ecuador
  • #Gianni Infantino
  • #FIFA
  • #Estados Unidos, México y Canadá 2026

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025