Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Eliminatorias Mundial 2026

Argentina dominó y Ecuador pisó fuerte: estos son los hechos que dejan las Eliminatorias sudamericanas

Las Eliminatorias sudamericanas culminaron tras las Fechas 17 y 18, en donde Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay aseguraron su clasificación al Mundial 2026. Mientras que Bolivia disputará el repechaje. 

Alan Franco festeja un gol ante Argentina por las Eliminatorias sudamericanas, en el estadio Banco Pichincha, el 9 de septiembre de 2025.

Alan Franco festeja un gol ante Argentina por las Eliminatorias sudamericanas, en el estadio Banco Pichincha, el 9 de septiembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2025 - 11:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Argentina honró su título de campeón del mundo, Brasil dejó dudas, Ecuador llegó para quedarse, Colombia y Uruguay caminaron junto a la irregularidad y Venezuela se fue con las manos vacías una vez más.

A continuación, siete hechos que dejaron las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, que este martes bajaron el telón tras dos años de competencia.

1. Argentina todopoderosa

Lionel Messi y compañía gobernaron a su conveniencia el camino hacia Estados Unidos, México y Canadá, donde defenderán el título conquistado en Qatar 2022.

Los hombres de Lionel Scaloni sellaron el boleto a falta de cuatro jornadas para el final. Una fecha más tarde, se aseguraron la punta del torneo, que finalizaron con 38 puntos en 18 partidos.

La Albiceleste dio muestras de ser una selección sólida, con recambio y competitiva con o sin Messi, de 38 años, quien fue el máximo goleador con ocho dianas en su última eliminatoria.

"Tenemos un equilibrio bastante marcado", destacó Scaloni.

thumb
Lionel Messi y sus compañeros celebran el primer gol ante Venezuela, el 4 de septiembre de 2025.AFP

2. Brasil, un día sí otro no

Los pentacampeones del mundo transitaron una montaña rusa. Tuvieron un arranque de espanto, en el que despidieron a dos entrenadores (Fernando Diniz y Dorival Júnior) y encajaron derrotas históricas, incluido un 1-0 ante Argentina en el Maracaná, que sepultó su invicto histórico de local en la eliminatoria.

Dejaron claro que su magia todavía depende de Neymar, de 33 años, quien apenas disputó cuatro partidos por problemas físicos o decisiones técnicas.

Con el italiano Carlo Ancelotti en el banquillo desde junio, Brasil obtuvo el pase y se vio más compacto. Pero ni su arribo logró ahuyentar la irregularidad: dos triunfos, un empate, una derrota y la decepcionante quinta posición con 28 puntos.

"Lo más importante es lo que va a pasar en el Mundial", defendió el mediocampista Bruno Guimarães.

thumb
Los jugadores de Brasil celebran un gol ante Paraguay, por las Eliminatorias sudamericanas, el 10 de junio de 2025.AFP

3. Ecuador se codea con los grandes

Aunque empezó con una sanción de menos tres puntos, Ecuador acabó en la segunda posición con 29 unidades y fue la selección que menos perdió (2).

La Tricolor crece constantemente con base en una materia prima de élite: Moisés Caicedo, Willian Pacho, Piero Hincapié o Pervis Estupiñán.

Tuvo la mejor defensa (5 goles recibidos), pero su ofensiva (14 goles) está en deuda.

"Estamos por el camino correcto", confió el DT argentino Sebastián Beccacece.

thumb
Jugadores de la selección de Ecuador, previo a un partido de Eliminatorias, el 5 de junio de 2025.API

4. Colombia y Uruguay, a combatir la irregularidad

Comenzaron con fuerza, pero perdieron impulso en la recta final. Aunque cuentan con jugadores de talla mundial, como Luis Díaz o Federico Valverde, Colombia (3°) y Uruguay (4°), ambos con 28 puntos, precisan ajustar tuercas si quieren brillar en 2026.

Los 'cafeteros', ausentes en Qatar, sufrieron la falta de un centrodelantero de confianza y su defensa, otrora baluarte, mostró grietas.

"Tenemos que mejorar" la zaga y la concentración, reconoció el DT Néstor Lorenzo.

Tras aparentemente haber superado problemas de camerino, Marcelo Bielsa regresará a una Copa del Mundo con una Celeste que tiene en su mediocampo -Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta- a su mayor valor.

thumb
James Rodríguez festeja un gol ante Argentina en Barranquilla, el 10 de septiembre de 2024.AFP

5. San Gustavo Alfaro

Es el nuevo héroe nacional: Gustavo Alfaro, argentino, matriculó a Paraguay en un Mundial tras 16 años de ausencia.

El autodenominado "cazador de utopías" llegó a Asunción hace un año y dejó un registro diciente en la clasificatoria: seis triunfos, cinco empates y una derrota, y la sexta posición con 28 puntos, la última de clasificación directa.

"Vinimos acá a tratar de escribir nuestra historia", afirmó.

thumb
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, saluda durante una conferencia de prensa este miércoles, en el Centro de Alto Rendimiento en Ypané.EFE

6. La altura salva a Bolivia y hunde a Venezuela

Exprimiendo los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto, Bolivia se quedó con el pase al repechaje y la posibilidad de jugar una Copa del Mundo por primera vez en 32 años.

Desde que asumió el cargo a mediados de 2024, con la 'Verde' en la penúltima posición con tres unidades, Oscar Villegas cambió la localía de La Paz (3.650 msnm) a El Alto. ¿El resultado? Cuatro triunfos (incluido un 1-0 ante Brasil), dos empates en casa y 20 unidades en la tabla.

La fortuna boliviana fue la ruina de Venezuela (8°, con 18), que seguirá siendo la única selección de la Conmebol que nunca ha jugado un Mundial.

La ''Vinotinto' llegó a la última fecha con el boleto a la repesca en la mano pero cayó estrepitosamente de local ante Colombia (6-3).

thumb
Jugadores de Bolivia forman este jueves 4 de septiembre, previo a un partido por las Eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano en Barranquilla.EFE

8. Perú y Chile, sin futuro a la vista

Eliminados en el fondo de la tabla, Perú y Chile dejaron claro que sus generaciones doradas son cosa del pasado. Y, lo más preocupante, es que no se avizoran nuevos talentos.

"Felizmente se acabó esta pesadilla", admitió el zaguero inca Carlos Zambrano.

thumb
Las selecciones de Perú y Paraguay se enfrentan el martes 9 de septiembre de 2025, por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2025.AFP

Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias

  • #Eliminatorias sudamericanas
  • #Eliminatorias Mundial 2026
  • #Selección ecuatoriana de fútbol
  • #Mundial 2026
  • #Conmebol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    Ya van 18: estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Así se puede registrar a la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • La Tri

    Ecuador fue la selección de Sudamérica que más puntos sumó en el ranking FIFA y se acerca al Bombo 2

  • La Tri

    Este fue el emotivo momento entre Enner Valencia y Francisco Egas, después de la victoria ante Argentina

  • Eliminatorias Mundial 2026

    Así lamentó Lionel Scaloni la derrota de Argentina ante Ecuador por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024