Ecuador vs. Argentina: estas son las claves de un partido sin presiones y con la ausencia de Lionel Messi
Ecuador y Argentina se enfrentan este martes 9 de septiembre, en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil (18:00), en la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en un partido en el que faltará la magia de Lionel Messi.

Los jugadores de Ecuador previo al partido de la Fecha 17 de las eliminatorias ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, el jueves 4 de septiembre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
El pasado fin de semana, el máximo goleador de la Tricolor, Enner Valencia, anunció que este martes será su último partido de Eliminatorias.
"Va a ser algo emotivo", expresó 'Superman' Valencia, que en noviembre cumplirá 35 años y dijo que por primera estará acompañado de toda su familia en un partido de premundial. Valencia es la carta de gol de Ecuador, cuyo talón de aquiles es precisamente la ofensiva.

Con pocas opciones para reemplazar al goleador, La Tri empató sin goles los últimos cuatro partidos. Pese a ello, está dentro del Mundial con 26 puntos (cuarta en la tabla) y aún aspira a terminar segunda.
La inalcanzable Argentina marcha primera con 38 puntos y también se despedirá de su máxima estrella. La ‘albiceleste’, campeona del mundo, no contará con Lionel Messi, quien no viajará al puerto de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, según anunció el entrenador Lionel Scaloni.
Ecuador, un rival 'ofensivo'
El martes, Scaloni aprovechará un duelo sin presiones para evaluar a las nuevas promesas 'albicelestes' de cara al Mundial, aunque no subestima la altura de su rival.
"Ecuador (...) para mí es de las mejores selecciones, repito, del mundo, no solo de Sudamérica", dijo el lunes 8 de septiembre en Buenos Aires el seleccionador argentino. "Será un partido complicado", reconoció Scaloni, porque el cuadro tricolor "intenta ser muy ofensivo y lo ha conseguido".
Por su lado, el DT de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, reconoció que enfrentará a "un equipo que tiene muchas variantes en ataque" y que "es tan impredecible" por la versatilidad de sus jugadores. Argentina juega "de una manera muy atractiva, muy sofisticada, muy genuina", admitió Beccacece.

A la ausencia de Messi, quien fue liberado para recuperarse físicamente y estar con su familia, se suma la de Cristian Romero, suspendido.
El estratega de Ecuador tendrá a su plantilla completa para enfrentar a Argentina. El volante Moisés Caicedo, del Chelsea, que se perdió por lesión el partido en Asunción, está recuperado. Otro jugador que regresa es Alan Franco, quien cumplió su sanción ante los guaraníes.
En medio de críticas por el cuarto empate consecutivo, Beccacece defendió el domingo el proceso que ha hecho con la Tricolor desde que reemplazó al español Félix Sánchez.
"Seguramente hay cosas que mejorar. Una de ellas es la que siempre vengo diciendo, podemos mejorar el juego en ataque porque hemos hecho un solo gol afuera, contra Colombia. En casa sí hemos hecho más goles", sostuvo el entrenador.
"Díficil de vencer"
Ecuador también se alista para la despedida de Valencia, que ha marcado 46 goles con la selección y este martes jugará su partido número 100 con la camiseta tricolor.
¿Llegará al Mundial? Valencia dijo que la decisión será "partido a partido" y confió que el martes "sea una una linda despedida y que sea con una victoria".
"Hay que trabajar para conseguir victorias, marcar goles, que por ahí se nos está haciendo un poco esquivo, pero para eso estamos trabajando", declaró a la prensa el goleador.
Hernán Galíndez, el arquero de origen argentino nacionalizado ecuatoriano, fue optimista en su balance sobre el desempeño tricolor en la clasificatoria.
"Debutaron un montón de chicos, se le está dando un estilo de juego a esta selección (...) Sin duda habrá cosas que mejorar todavía de cara a lo que será el Mundial", afirmó. Galíndez aseguró que hoy Ecuador es "una selección muy difícil de vencer".
Cinco datos antes del partido entre Ecuador vs. Argentina
- El 22 de enero de 1942, Argentina logró contra Ecuador la victoria más abultada en su historia (1045 partidos jugados). El equipo que dirigía Guillermo Stábile, campeón en la edición anterior, se impuso con un aplastante 12-0. José Manuel Moreno (5), Herminio Masantonio (4), Ángel Perucca, Enrique García y Adolfo Pedernera.
- Lionel Messi es el máximo goleador del enfrentamiento entre Ecuador y Argentina, con 7 goles. Además, Ecuador es a la segunda selección que más goles le ha marcado, solo superado los 8 a Uruguay. El primer hat-trick de Messi en las Eliminatorias fue a Ecuador, en 2017.
- La última vez que Ecuador enfrentó a Argentina sin Messi fue el 8 de octubre de 2015, en el arranque de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Ecuador logró una histórica victoria por 2-0 en el estadio Monumental de River Plate, con goles de Frickson Erazo y Felipe Caicedo.
- Entre los jugadores con más presencias por Ecuador está Iván Hurtado con nueve partidos, seguido por: Énner Valencia con ocho, Ángel Mena, Luis Antonio Valencia, Walter Ayoví, Cléber Chalá, Ulises De la Cruz y Alex Renato Ibarra con siete.
- En total se han jugado 13 partidos en estadios de Ecuador (tres por Copa América, ocho por Eliminatorias y dos amistosos; siete partidos en Quito -todos en el estadio Atahualpa- y seis en Guayaquil -uno en el Capwell, dos en Modelo y tres en el Monumental-). Ecuador consiguió cuatro triunfos, cinco empates y cuatro derrotas.
Posibles alineaciones:
Ecuador: Hernán Galíndez - Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán - Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Darwin Guagua - Kendry Páez y Enner Valencia.
Argentina: Emiliano Martínez - Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico o Julio Soler - Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Thiago Almada - Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Tabla de posiciones de las Eliminatorias
Compartir: