"La sensación entre los jugadores es que estamos en condiciones de hacer historia", dice Sebastián Beccacece
Sebastián Beccacece habló sobre el proceso que se está llevando a cabo con la Tri. El director técnico argentino mencionó que está emocionado y se siente con las condiciones necesarias para hacer historia.

El director técnico de Ecuador, Sebastián Beccacece, durante el partido por la Fecha 17 ante Paraguay, el jueves 4 de septiembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Sebastián Beccacece habló sobre el proceso mundialista que se está llevando a cabo en la selección de Ecuador. El técnico argentino remarcó que se respira un aire de emoción y éxito, en una entrevista con The Athletic, medio deportivo de The New York Times.
Beccacece está convencido de que pueden superar los octavos de final de un Mundial por primera vez en la historia. Además, remarcó que el proceso de Ecuador ha sido exitoso, pasando del puesto 71 en el ranking FIFA en 2017 al 27 en 2024 (actualmente 25).
Además, remarcó que en la Copa América 2024 Ecuador tuvo “mala suerte” al enfrentarse a Argentina en los cuartos de final, donde cayó en los penales tras empatar 1-1.
“El equipo ha crecido desde 2024. Creo que ahora jugamos un poco mejor al fútbol: tenemos más iniciativa y buscamos ser más protagonistas con la pelota”, mencionó el técnico sobre el rendimiento de Ecuador.
La defensa de Ecuador ha recibido solo dos goles en 11 partidos. El “secreto” del técnico argentino es que ahora la selección inicia su defensa desde la parte alta de la cancha: los delanteros son la primera línea defensiva gracias a la presión y recuperación. Además, la Tricolor ha mejorado la tenencia de la pelota, especialmente cuando juega en casa.
Beccacece finalizó la entrevista destacando que el fútbol doméstico ha mejorado. El caso de Independiente del Valle ha marcado el camino en la selección, aportando grandes jugadores.
“El país ha recorrido un gran camino hacia la profesionalización. Hay un trabajo muy grande detrás de escena: avances en reclutamiento, educación y dirección técnica”, concluyó.
Compartir: