Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Mundial de Clubes

Mundial de Clubes: ¿Los hinchas no la pasaron bien en los estadios? ¿Qué cambiará para el Mundial de 2026?

Suspensiones de partidos, calores extremos y cambios de precios en las entradas; los hinchas sufrieron algunas complicaciones en este Mundial de Clubes y hay preocupación sobre si estos errores se repetirán el próximo año, en el Mundial de selecciones, que también tendrá lugar en Estados Unidos.

Hinchas de Fluminense, durante un partido del Mundial de Clubes, el 3 de julio de 2025.

Hinchas de Fluminense, durante un partido del Mundial de Clubes, el 3 de julio de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

13 jul 2025 - 06:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Está por culminar esta primera edición del nuevo formato del Mundial de Clubes, que contó con la participación de 32 equipos, duró un mes y se llevó a cabo en Estados Unidos. 

En el aspecto deportivo, este nuevo invento de la FIFA fue un total éxito, con inolvidables partidazos, historias únicas y sorpresas de principio a fin. 

Sin embargo, en las gradas, la situación no fue tan placentera para los aficionados, que sufrieron varios percances durante el torneo. Las suspensiones, el calor y los precios de las entradas son algunas de las complicaciones que deberían poner en alerta a la FIFA, a un año del Mundial de selecciones, que tendrá la mayoría de sus partidos en Estados Unidos.

Suspensiones por tormentas

En esta edición del Mundial de Clubes, un protocolo dicta que, en caso de alerta por tormenta eléctrica, los partidos deben suspenderse, los equipos deben ir a los vestuarios y los hinchas deben abandonar los graderíos y resguardarse bajo techo. 

Seis encuentros han sido paralizados por esta normativa, la cual establece que, si un rayo cae a 12 kilómetros o más cerca de las inmediaciones del estadio, el cotejo debe suspenderse por 30 minutos, y así sucesivamente por cada vez que haya un relámpago. 

thumb
El duelo entre Benfica y Auckland City fue suspendido por tormenta eléctrica. Llovía en el Inter & Co Stadium de Orlando, el 20 de junio de 2025.EFE

El partido más afectado fue en los octavos de final entre Chelsea y Benfica. A solo cinco minutos del final, se suspendió el encuentro cuando los 'Blues' iban ganando 1-0. La paralización duró dos horas, ya que cayeron rayos en tres ocasiones. 

Posteriormente, el estadio, que inicialmente contaba con más de 25.000 personas, lució vacío. Los pocos hinchas que se quedaron pudieron observar el empate del Benfica y la posterior prórroga, pero es una situación que complica a los aficionados que no pudieron quedarse las dos horas de suspensión y no lograron disfrutar en su totalidad por un espectáculo que pagaron.

"Para mí, personalmente, no es fútbol. Es un chiste, para ser honestos. Si suspendes tantos partidos, es claro que no es el lugar correcto para tener esta competencia", fue el enfático reclamo que hizo Enzo Maresca, director técnico del Chelsea.

Es muy probable que esta situación se repita el próximo año, en el Mundial de selecciones. Sin embargo, de las seis suspensiones, solo una ocurrió en una sede del torneo de 2026, en New Jersey. Las otras ciudades que sufrieron alerta de tormenta (Orlando, Cincinnati, Nashville y Charlotte) no acogerán partidos.

Calor extremo

Las altas temperaturas han sido otra importante complicación en el Mundial de Clubes. Por ejemplo, el partido entre Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns, en Cincinnati, se jugó a 32 grados centígrados, y el calor fue tal que los suplentes vieron el cotejo desde los vestidores. 

El Chelsea jugó su partido ante el Flamengo en Philadelphia con una temperatura de 36 grados centígrados, y el máximo se vivió en el partido entre el PSG y el Atlético de Madrid, donde se experimentó una temperatura de 40 grados centígrados.

Los hinchas han sufrido este calor infernal. Se ha visto en varios partidos cómo los aficionados se han movido de sus asientos en busca de sombra, mientras que en el entretiempo ha habido filas eternas por comprar agua.

thumb
Hinchas de Boca en el estadio Hard Rock de Miami, el 16 de junio de 2025.Boca Juniors

La mayor polémica ha sido por los partidos que se juegan al mediodía, a tal punto que la Asocación Mundial de Futbolistas Profesionales (FIFPro) ha exigido a la FIFA que no haya encuentros a esta hora para el Mundial de 2026. 

Por otra parte, ha habido desorganización durante la salida de los estadios. En el encuentro entre Inter Miami y Palmeiras, en el Hard Rock Stadium en Miami, los aficionados tuvieron que caminar una hora, en medio del calor, para llegar al sitio designado donde conseguir taxis o buses.

El New York Times reportó el caso de una mujer de 69 años que, con una andadora, tuvo que hacer ese eterno trayecto, no recibió ayuda de la Policía o la seguridad privada y luego no pudo encontrar un transporte a casa. Finalmente, fue rescatada por un conductor de Uber, que se ofreció a llevarla gratis al ver su estado de urgencia.

Precios altos y cambiantes

Cuando se abrió la venta de entradas, los precios para los partidos de cuartos de final del Mundial de Clubes estaban por sobre los USD 100, llegando a hasta USD 500 para las tribunas más cercanas a la cancha. Mientras que, para las semifinales, hubo entradas que llegaron a costar hasta USD 978.

Sin embargo, debido a la poca demanda durante el torneo, que incluyó varios estadios con la mitad o menor ocupación durante la fase de grupos, FIFA ha implementado un modelo de precio dinámico y, un día previo a los partidos, los costos se han reducido radicalmente. 

Por ejemplo, para los cuartos de final, se vendían entradas a tan solo USD 11, mientras que, para las semifinales, un boleto que costaba previamente USD 473 llegó a bajar a USD 13. Es decir, una reducción del 97%. 

Esto ha causado el enojo de aquellos hinchas que, por intentar reservar puestos antes, gastaron cientos de dólares en una entrada, y no han recibido un descuento o reembolso ahora que los precios han bajado. 

Por otra parte, comer o beber dentro de los estadios es un lujo. Por ejemplo, un plato de presas de pollo cuesta USD 28,59 en el Audi Field, en Washigton DC, mientras que una hamburguesa de queso en combo tiene un precio de USD 22 en el Rose Bowl, en Los Angeles.

Por otra parte, un vaso de cerveza de 24 onzas cuesta USD 17 en el Rose Bowl, mientras que una botella de agua tiene un precio de USD 5.

Según la FIFA estos precios son puestos por los encargados de cada estadio y este mismo modelo de negocio se usará para el Mundial de 2026, en el cual sí se permitirá la venta de alcohol, al contrario de lo que ocurrió en Qatar 2022.

  • #Mundial de Clubes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Más deportes

    EN VIVO | Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner por la final de Wimbledon

  • Mundial de Clubes

    ¿Quién se presentará en los shows de la final del Mundial de Clubes entre el Chelsea y PSG?

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | Chelsea vs. PSG por la final del Mundial de Clubes en el MetLife Stadium

  • Mundial de Clubes

    ¿Dónde y cuándo se jugará el próximo Mundial de Clubes de la FIFA?

  • Vinotinto

    EN VIVO | Vinotinto vs. Mushuc Runa por la Fecha 20 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024