Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

De Turín a Madrid, este es el recorrido de la Vuelta a España 2025

La Vuelta saldrá por sexta vez fuera de España. En 2025 arrancará de Piamonte en una edición especial para celebrar el 90 aniversario de la carrera.

Ben O'Connor, Primoz Roglic y Enric Mas, en el podio de la Vuelta a España, el 8 de septiembre de 2024.

Ben O'Connor, Primoz Roglic y Enric Mas, en el podio de la Vuelta a España, el 8 de septiembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

19 dic 2024 - 15:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La región italiana de Piamonte acogerá las tres primeras etapas de la Vuelta a España a partir del 23 de agosto, y tras una jornada con final en Francia, volverá a territorio español, a Figueras, en la quinta etapa. 

El recorrido presentado en Madrid con presencia de ilustres campeones como Alberto Contador, Chris Froome y Marino Lejarreta, establece la meta final en Madrid el 14 de septiembre tras 21 etapas marcadas por la montaña y los finales con alicientes que buscan el espectáculo hasta el ultimo metro. La Vuelta pasará por 4 países y cubrirá una distancia total de 3.138 km.

90 years of 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙮

90 años de 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖#LaVuelta25 pic.twitter.com/qH75GNno2G

— La Vuelta (@lavuelta) December 19, 2024

Será la sexta salida del extranjero de la Vuelta después de Lisboa (1997), Assen (2009), Nimes (2017), Utrecht (2022) y de nuevo Lisboa (2024). La organización ya ha anunciado la salida oficial de Mónaco en 2026.

Con Asturias como punto clave, incluyendo los finales en el Angliru y La Farrapona, y la Bola del Mundo en Madrid la víspera de la llegada a la capital, la Vuelta 2025 ofrece tres etapas onduladas con final en alto, cuatro llanas, una llana con final en alto, seis de media montaña, cinco de montaña, una contrarreloj individual, una contrarreloj por equipos y dos días de descanso.

"Partir de Italia supone insistir en la idea de innovación de la carrera, descubriendo nuevos escenarios. Estar en Piamonte es importante porque esa región respira ciclismo por todos sus poros, es de gran tradición. Y de esta manera completamos la trilogía de salir en todos los terrenos históricos. La Vuelta es el único evento que empieza en el extranjero y termina en España", dijo Javier Guillén, director de la Vuelta.

thumb
Recorrido de la Vuelta a España 2025Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 visitará por primera vez los Alpes y mezclará, como es habitual, la innovación y la tradición. "El recorrido es un gesto a la historia, recuperamos cimas que hacía tiempo que no entraban, como Cerler o El Morredero, y a la vez contamos con el Angliru, un símbolo de la Vuelta, así como La Bola del Mundo. Será una Vuelta que mira al cielo, y no al suelo, especialmente dura, que dará oportunidad a todos. Lo que se pretende es que la estas sean combativas y ofrezcan espectáculo y emoción hasta el final", explicó Guillén.

En cuanto a la participación en la Vuelta, Guillén espera que el esloveno Tadej Pogacar acuda a luchar por la única grande que le resta en el palmarés al triple ganador del Tour y campeón del mundo.

"Pogacar es el referente del ciclismo mundial, ójala esté presente en Piamonte. La motivación de que la Vuelta sea la única grande que le falta debería ser suficiente. Si viene sería estupendo, y sería el máximo favorito".

thumb
Cifras de la Vuelta a España 2025Vuelta a España
  • #Vuelta a España
  • #Madrid
  • #Primoz Roglic
  • #Tadej Pogacar
  • #Richard Carapaz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Libertad FC

    Emelec gana a Libertad en Loja y empieza a soñar con el hexagonal final de la LigaPro

  • Fútbol

    "Nuestros caminos seguro algún día se cruzarán", la respuesta de Liga de Quito a Moisés Caicedo

  • Mushuc Runa

    Mushuc Runa anuncia al estadio Atahualpa como sede para jugar ante Independiente del Valle por la Sudamericana

  • Técnico Universitario

    Técnico Universitario remonta el marcador y le gana al Manta por la Fecha 23 de la LigaPro

  • Universidad Católica

    Universidad Católica le pega un 'baile' a Aucas y apunta a meterse al hexagonal final de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024