Tipificar el amaño de partidos como un delito, ¿la solución al problema de las apuestas en el fútbol de Ecuador?
Todos conocen el problema: en Ecuador se manipulan partidos de fútbol en todas las categorías por apuestas. Tipificar el amaño como un delito podría resolver una gran parte de la situación actual.

Andrés Castillo (asambleísta), Vitor Ferreira (Interpol), Nicolás Solines (secretario general de la FEF), David Jiménez (viceministro de Deporte), Javier Freile (viceministro del Interior) y Saskia Núñez (de la Unodc), durante el panel Cooperación Internacional y criminalización del amaño, el 20 de octubre de 2025, en Quito.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las apuestas vinculadas a amaños de partidos de fútbol siguen creciendo en el Ecuador. En las últimas semanas, se han conocido distintos casos en los que han estado involucrados jugadores de distintos equipos profesionales. Desde el Ministerio del Interior reconocen que los grupos de delincuencia organizada están involucrados y por eso consideran a este tema como "prioritario".
"Los grupos de delincuencia organizada están tratando de inmiscuirse en el deporte. Consideramos prioridad para este Ministerio frenar cualquier avance de estos grupos en el país", dice Javier Freile, viceministro del Interior, en una entrevista con PRIMICIAS.
Pero más allá de las investigaciones que Fiscalía y la Policía llevan a cabo y de las sanciones que puede haber por los casos recientes, ¿existe una salida definitiva al problema de amaño de partidos en el fútbol del Ecuador?
Todos los actores que, de una u otra manera están involucrados en este problema, reconocen que se trata de un tema global. Por eso, todos coinciden en que tipificar el delito de amaño de partidos podría representar un gran primer paso.
Graciela Garay, directora de ética, cumplimiento e integridad de Conmebol, asegura que países como Brasil o Paraguay han avanzado en materia legal para combatir la manipulación de partidos y que por eso en esos países se registra mayor cantidad de sanciones.
En Ecuador, varias instituciones han presentado proyectos de ley o reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), para que el amaño de partidos sea considerado un delito.
De hecho, en los próximos días, la Federación Ecuatoriana de Fútbol tiene previsto enviar a la Asamblea Nacional un proyecto para que se reforme el COIP y se incluya el amaño como un delito, es decir que sea susceptible de una sanción legal.
Andrés Castillo, asambleísta del bloque oficialista, va un paso más allá. Él reconoce que se debe tipificar el delito de amaño, pero considera que debe hacerse un análisis “holístico” para crear una legislación adecuada.
"Todos estamos conscientes de lo que pasa, no solo con el amaño de partidos, sino con los delitos que están alrededor (...) En materia penal es más complejo, porque no solamente tenemos que tipificar el delito, sino identificar quién es el ofendido en torno al delito que se comete (...) ¿es un delito de acción pública o de acción privada?, ¿quién es la víctima?, ¿en dónde se identifica esa víctima?, ¿cómo puede reconocerse esa condición?”.
Durante un panel en el que se discutió la cooperación internacional y la criminalización del amaño, el asambleísta de ADN explicó que lo importante es sacar una norma que "esté tan bien hecha, que sea eficiente, efectiva y eficaz a la hora de sancionar".
En lo mismo coincide el viceministro del interior, Javier Freile, quien asegura que no solo se debe discutir la tipificación del amaño de partidos, sino trabajar para que la Fiscalía y los Jueces tengan las herramientas para investigar y sancionar.
"Se tiene que tipificar el amaño e incluso la corrupción entre privados. Estos delitos ocurren en concurso con otros delitos como amenazas o extorsión. Además se tiene que dar las herramientas para que la investigación de ese tipo penal sea efectiva. Debe haber cooperación internacional, ya que son delitos transnacionales. Hay que hacer un análisis integral y no solo incluir un artículo en el COIP, sino incluir los distintos tipos penales".
¿Cuál es el siguiente paso? Javier Freile le contó a PRIMICIAS que él y José David Jiménez (viceministro del deporte), se encargarán de recoger todas las iniciativas, propuestas y proyectos de ley, para llevar a la Asamblea un proyecto sólido que pueda discutirse y aprobarse en poco tiempo.
Los últimos hechos
En los últimos 45 días se han registrado en Ecuador al menos seis hechos que reflejan la situación actual debido al amaño de partidos. El primero ocurrió el 10 de septiembre, en Manta.
- 10 de septiembre: Un ataque armando en un hostal de Manta deja cuatro personas fallecidas, entre ellas el jugador Maicol Valencia, que ese día había sido presentado como nuevo refuerzo de Exapromo Costa, de la Segunda categoría de Manabí.
- 10 de septiembre: En el mismo ataque del hostal de Manta también se encontraba el jugador Leandro Yépez, también del equipo Exapromo Costa. Falleció en un hospital, dos días después. Hay una investigación abierta por ambos casos.
- 17 de septiembre: Ariel Suárez, jugador de Orense, y su pareja, fueron víctimas de un ataque armado en Machala. Ambos fueron heridos, pero no fallecieron.
- 19 de septiembre: Jonathan 'Speedy' González, jugador del equipo 22 de julio, fue asesinado a tiros en su casa, en Esmeraldas. Nueve días antes, mafias vinculadas a las apuestas en línea habrían pedido a González que perdiera un partido. El encuentro terminó empatado 1-1. Dos semanas antes, asaltantes balearon el carro de González y su madre recibió amenazas por teléfono.
- 26 de septiembre: PRIMICIAS revela que los equipos Chacaritas y Gualaceo son investigados por formar parte de una estructura de amaño de partidos en la Serie B de Ecuador.
- 1 de octubre: El Club Universidad Católica denunció un ofrecimiento de amaño del partido ante Liga de Portoviejo, válido por los octavos de final de la Copa Ecuador. El equipo 'cammarata' condenó "enérgicamente este tipo de actos que atentan contra la transparencia, la ética y los principios que rigen al deporte". Además, ganó 3-1 el partido.
- 16 de octubre: Bryan Angulo, futbolista de Liga de Portoviejo, sufrió un ataque, mientras se dirigía a un entrenamiento. Dos personas fueron capturadas en posesión de dos armas de fuego. Las autoridades no descartaron una posible relación del hecho con apuestas ilegales.
Compartir: