Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

¿UFC en Ecuador? Estas son las razones que podrían acercar al país al octágono más famoso del mundo

Las artes marciales mixtas (MMA), lideradas por la organización más importante del mundo, la Ultimate Fighting Championship (UFC), han generado una expectativa inmensa en Ecuador en los últimos años, debido a la presencia varios ecuatorianos, entre ellos 'Chito' Vera y Michael Morales.

Dana White, presidente de la UFC, sostiene un cinturón en el octágono del UFC 313 en el T-Mobile Arena de Las Vegas, el 8 de marzo de 2025.

Dana White, presidente de la UFC, sostiene un cinturón en el octágono del UFC 313 en el T-Mobile Arena de Las Vegas, el 8 de marzo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque Ecuador no ha sido tradicionalmente un país ligado a los deportes de combate, en los últimos 10 años el interés por la UFC ha explotado, especialmente entre las generaciones más jóvenes. 

Las redes sociales, el acceso a plataformas de 'streaming' y las transmisiones en vivo han hecho que los fines de semana de pelea se conviertan en eventos de reunión entre amigos y familias en todo el país. 

Pero es imposible hablar del interés de un deporte en cualquier región sin el éxito de uno o varios representantes. 

thumb
Michael Morales, tras su combate ante Gilbert Burns por la UFC, el 17 de mayo de 2025.UFC

Y sí, con la aparición del manabita Marlon 'Chito' Vera, miles de aficionados en distintas ciudades se volcaron a apoyarlo. Unos ya estaban empapados de lo que era la UFC. Otros, en cambio, lo hicieron con su éxito ya consolidado.

'Chito' Vera es, actualmente, uno de los peleadores más importantes de la categoría peso gallo en la UFC. Con un estilo agresivo y carismático, el ecuatoriano se ha ganado el respeto de los fanáticos en todo el mundo y se ha convertido en uno de los atletas más importantes en la historia de Ecuador.

Incluso, Vera hizo historia en marzo de 2024, cuando peleó por el título mundial ante Sean O'Malley en el UFC 299. Y aunque no se quedó con el cinturón en sus manos, provocó la llegada de miles de ecuatorianos hasta el Kaseya Center de Miami. Algo nunca antes visto.

thumb
'Chito' Vera durante su ingreso al Kaseya Center, en el UFC 299, para enfrentar a Sean O'Malley, el 9 de marzo de 2024.UFC

Lo mismo sucede ahora con Michael Morales, quien no se cansa de ganar en su división (wélter) y sus rivales ya lo ven como un fuerte candidato a pelear por el título mundial. 

Carlos Vera es otro de los ecuatorianos que se mantienen activos dentro de la UFC, y hay muchos otros que sueñan con firmar su contrato, como Emiliano Linares y Andrés Luna. 

Las grandes actuaciones de los ecuatorianos en el octágono más importante del mundo han metido a Ecuador en el radar de la UFC. Incluso, Dana White, el presidente de la empresa, ha hecho pública la posibilidad de llevar una cartelera. De todas formas, no es nada fácil.

Estas son las razones por las que la UFC podría llegar a Ecuador

  1. 1

    La expansión latinoamericana de UFC

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa con sede en Las Vegas ha mostrado en repetidas ocasiones su intención de expandirse por América Latina. Ha realizado eventos en México, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, y ya ha fichado decenas de peleadores latinos. Ecuador sería el próximo paso lógico en esta expansión regional.

  2. 2

    Presencia de peleadores ecuatorianos destacados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Marlon 'Chito' Vera es el principal exponente de Ecuador en la UFC, y ha sido contendiente al título en peso gallo. Por su parte, Michael Morales ha tenido un crecimiento impresionante y de a poco empieza a pisar muy fuerte dentro de la organización. Definitivamente son dos ganchos fundamentales para llevar a cabo un evento así en Ecuador

  3. 3

    Dana White no lo ha descartado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dana White, el presidente de la UFC, ha sido consultado varias veces sobre la posibilidad de llevar una cartelera a Ecuador. Y nunca lo ha descartado. Por ejemplo, en 2022 aseguró: "Podemos hacer un show en cualquier parte del mundo y podríamos ir a Ecuador. Si vamos, de seguro sería con 'Chito' Vera'. Y en 2024, después del UFC 299, reiteró: "Llegaremos a Ecuador algún día".

  4. 4

    Inversión, turismo y visibilidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Llevar un evento de UFC a Ecuador no sería barato. Se calcula que una cartelera tipo 'Fight Night' podría costar entre USD 3,5 y 8 millones, incluyendo producción, logística, seguridad, pagos a peleadores y transmisión internacional. De todas formas, los beneficios en cuanto a visibilidad y turismo deportivo podrían ser aún mayores.

  5. 5

    Infraestructura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ciudades como Quito y Guayaquil cuentan con coliseos grandes (como el Rumiñahui o el Voltaire Paladines Polo) que pueden ser adecuados para un UFC 'Fight Night' o incluso un PPV menor. Ambos cumplen con los requisitos básicos para recibir un evento internacional, y con ciertas remodelaciones podrían adaptarse a los estándares que exige la empresa.

  • #UFC
  • #Ecuador
  • #Dana White
  • #Chito Vera
  • #Michael Morales
  • #Artes Marciales Mixtas
  • #MMA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • El Nacional

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • Ciclismo

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • Aucas

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • Fútbol

    ¿Dónde estuvo el colombiano? Luis Díaz, delantero del Liverpool, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024