Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 75% de personas interesadas en comprar inmuebles en Quito buscan precios más bajos

Conozca cuáles son los sectores de Quito en los que las personas buscan inmuebles más baratos.

Vista aérea de edificios en el parque de La Carolina, en Quito, el 23 de octubre de 2023.

Vista aérea de edificios en el parque de La Carolina, en Quito, el 23 de octubre de 2023.

- Foto

AFP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 ago 2024 - 11:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 75% de personas que quiere adquirir inmuebles en Quito prioriza aquellos cuyos precios son menores al promedio del sector, sostiene un reciente estudio del portal inmobiliario Properati. 

El portal llega a esa conclusión tras descubrir que en 94 barrios de la ciudad los inmuebles en venta más buscados tienen un precio medio más bajo que el promedio de su zona.

¿Cuáles son los sectores de Quito en los que las personas buscan inmuebles más baratos? La mayor diferencia se registra en el barrio céntrico de La Tola, en donde las personas están dispuestas a pagar USD 358 por metro cuadrado. Eso significa un 41% menos que el precio del mercado, que es de USD 609.

  • Los 'micro' departamentos, una tendencia que gana espacio en Quito

San Gabriel y Colinas del Pichincha, en el norte, atraen a personas que quieren pagar un 30% menos que el promedio registrado, detalla el reporte. 

Por su parte, el exclusivo sector de la avenida González Suárez, Santa Lucía y el sector de la calle La Kennedy tienen una demanda que busca viviendas entre un -0,4% a -3% por debajo de la media.

Y en los valles, el Tingo y Lumbisí llegan a registrar una diferencia de entre 24% y 27%.

Dispuestos a pagar más

Por otro lado, hay sectores que hacen que la demanda esté dispuesta a pagar más que el precio referencial del mercado. 

Ese es el caso de Jardines del Este, en el Valle de Tumbaco, donde la mayor parte de interesados se focalizan en inmuebles un 17% más caros que el promedio de la oferta, que llega a USD 1.415.

Además de este barrio, hay 25 más en los que las personas prefieren inmuebles más costosos. Estos se encuentran en el norte de Quito y en el Valle de Tumbaco.

¿A qué se debe ese fenómeno? En parte, a la revalorización de algunas manzanas o sectores debido a la cercanía de puntos urbanos estratégicos podría atraer más atención del mercado, detalla Properati. 

A eso se suma el hecho de que los interesados en esas zonas tenga un presupuesto de ingresos medio más alto.

Por ejemplo, más compradores, con mayor poder adquisitivo, se interesan en adquirir propiedades Valle de Tumbaco, así como a Cumbayá y Puembo, impulsados por la llegada de escuelas y colegios al sector.

  • #Quito
  • #inmuebles
  • #precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025