Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ampliación del aeropuerto de Quito prevé culminar a finales de 2025

Con esta obra, Corporación Quiport tiene la expectativa de recibir 7,5 millones de pasajeros al año, al momento, se trasladan 5,4 millones.

Obreros en la pista del aeropuerto de Quito

Obreros trabajan en la amplicación de la plataforma del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, el 4 de diciembre de 2024.

- Foto

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

04 dic 2024 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, que conlleva una millonaria inversión, tiene un avance de 35%, con miras a inaugurarse por completo en el último trimestre de 2025.

Corporación Quiport, concesionaria del aeropuerto, está invirtiendo cerca de 74,2 millones en toda la obra, detalló Diego Álvarez, gerente de Diseño y Construcción de Quiport, la mañana de este 4 de diciembre de 2024, en un recorrido por los trabajos de construcción.

  • Aeropuerto de Quito cumple 10 años esperando a cinco millones de viajeros

La obra contempla la ampliación del edificio de la terminal y de la plataforma donde estacionan los aviones. La terminal de pasajeros crecerá en 17.000 metros cuadrados y abarca cuatro niveles: 

  • Nivel 0: ampliación de cuartos técnicos, para los sistemas eléctricos y de aires acondicionados, y bodegas para proveedores de la terminal. 
  • Nivel 1: ampliación del hall de arribos internacionales, área de reclamo de equipaje, aumento de la capacidad de los carruseles de equipaje internacional (pasarán de dos a tres), reconfiguración del área de Aduana, ampliación de la tienda libre de impuestos y del sistema de manejo de equipajes.
  • Nivel 2: ampliación del hall de salidas de pasajeros, 20 nuevos mostradores en el área de chequeo de pasajeros para aerolíneas internacionales y 12 equipos de autochequeo, sala de preembarque para 350 pasajeros, ampliación de la tienda libre de impuestos de salida internacional y nuevos espacios de comidas y bebidas.
  • Nivel 3: ampliación de la sala VIP internacional, que actualmente es de 950 metros cuadrados, y pasará a cerca de 2.000, con capacidad para recibir a 200 personas. 

Mientras tanto, la plataforma tendrá una expansión de 35.000 metros cuadrados; actualmente, esta área donde estacionan los aviones es de 100.000 metros cuadrados.

Esto permitirá incrementar el espacio para aeronaves de código 'E', que son los de mayor tamaño, utilizados para vuelos de largas distancias, y para aeronaves de código 'C', de menor escala, explicó Álvarez.

La obra de ampliación de la terminal está a cargo de Ekron Construcciones, y la expansión de la plataforma, a cargo de la firma Tracto Repuestos. La empresa fiscalizadora de la obra es Icorp. En este proyecto trabajan cerca de 400 personas, incluyendo obreros, técnicos y supervisores.

Metas con la ampliación

Actualmente, el aeropuerto recibe a cerca de 5,4 millones de pasajeros al año. La proyección es que la ampliación permita recibir a 7,5 millones de pasajeros, señaló Ramón Miró, presidente de Corporación Quiport, consecionaria del aeropuerto.

"Este año ha sido difícil por diferentes razones, pero la tendencia a largo plazo es ascendente. Es una apuesta que Quiport hace para el aeropuerto en cuanto a infraestructura adicional, que nos va a beneficiar a todos, en especial durante las horas pico de vuelos", recalcó Miró. 

Para lograr esa meta anual de pasajeros, dijo Miró, mantienen constantes conversaciones con las aerolíneas. Y adelantó que, posiblemente, para el siguiente año ingresen al aeropuerto al menos dos nuevas aerolíneas. 

Al momento, operan en la terminal aérea 12 aerolíneas internacionales, con un promedio de 160 vuelos diarios, de llegadas y salidas, tanto de pasajeros como de carga.

  • #Aeropuerto de Quito
  • #Quito
  • #Quiport

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025