Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo golpeará el arancel mínimo de 15% a los productos ecuatorianos en Estados Unidos?

Pese a que el nuevo arancel ya entró en vigor, el Gobierno de Daniel Noboa continúa negociando con la administración de Donald Trump por un levantamiento de la medida. 

Producción de flores de exportación, en la finca de la empresa Utopia Farms, en el Quinche.

Producción de flores de exportación, en la finca de la empresa Utopia Farms, en el Quinche.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 ago 2025 - 10:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde este 7 de agosto de 2025, los productos ecuatorianos tendrán un 'arancel base' o mínimo de 15% para  ingresar a Estados Unidos, uno de los mercados clave para las exportaciones de Ecuador. 

Este impuesto aduanero, que pagarán los importadores en Estados Unidos, implicará un alza de precios de los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense, lo que podría tener un impacto en el consumo y, a mediano plazo, en las exportaciones de Ecuador hacia el país de Norteamérica. 

Pese a que el nuevo arancel ya entró en vigor, el Gobierno de Daniel Noboa continúa negociando con la Administración de Donald Trump por un levantamiento de la medida o, al menos, una rebaja del arancel base, que en principio se había establecido en 10%. 

  • "Los tiempos los maneja la Casa Blanca", dice el Ministro de Producción sobre negociación por arancel del 15%

Estas son las claves sobre este nuevo arancel para los productos de Ecuador en Estados Unidos: 

  1. 1

    Del 10% al 15% 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de abril entró en vigor el primer arancel base de 10% impuesto por Estados Unidos a decenas de países, entre esos Ecuador, una de las medidas que ha tomado el Gobierno de Donald Trump dentro de su política comercial. 

    Con ello, productos ecuatorianos como cacao, banano y camarón, que estaban exentos de aranceles en Estados Unidos, pasaron a pagar 10%. 

    Otros, que sí pagaban impuestos por ingresar a ese mercado, pasaron a pagar aranceles más elevados. Es el caso de las flores, cuyo arancel subió del 6,8% al 16,8%, en abril.

    El 31 de agosto, la Administración de Donald Trump anunció un alza del arancel base para Ecuador y otros países, a un 15%, que entrará en vigencia el 7 de agosto. 

    ¿La razón? Según el Gobierno estadounidense, Ecuador está dentro del listado de países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial, debido a que importa más de lo que exporta hacia el país. En ese grupo también estarían Costa Rica y Bolivia.

    ​Mientras tanto, aquellos países con los que tiene un superávit comercial, al ser mayores las exportaciones que las importaciones, mantuvieron el arancel base de 10%. 

  2. 2

    Las nuevas tarifas 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El camarón, el cacao y el banano ecuatorianos, los tres principales productos de la oferta exportable no petrolera de Ecuador, ahora pagan un arancel del 15% en Estados Unidos. 
    ​
    Para los productos que ya pagaban aranceles antes de la imposición del arancel base en abril pasado, el nuevo tributo superará el 20%. Las rosas quedan con un arancel del 21,8%; las conservas de atún, con 27,5%, y el brócoli, con 29,9%

    Pero el impacto será diferente en cada producto, según las condiciones arancelarias y de precios en las que queden frente a sus principales competidores. 

    Por ejemplo, Colombia, un fuerte competidor de Ecuador en productos como flores y banano, mantendrá un arancel base de 10% y antes tampoco pagaba aranceles en ninguna de esas mercancías, por lo que estará en condiciones ventajosas. 

    De igual manera, los centroamericanos Honduras y Guatemala, competidores de Ecuador en banano y que también seguirán con el 10%. 

    • ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

    En el caso de camarón, Ecuador seguirá en ventaja frente a países como Vietnam, Indonesia e India, que continuarán teniendo aranceles más elevados. 

    Mientras tanto, el cacao competirá en iguales condiciones con países como Ghana y Costa de Marfil, que también tienen un arancel de 15%. En cambio, el cacao peruano seguirá pagando 10%. 

  3. 3

    Camarón a la cabeza 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según estadísticas de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), entre enero y mayo de 2025, el valor de las exportaciones no petroleras y no mineras hacia Estados Unidos fue de USD 2.621 millones, lo que representó un crecimiento de 37% frente al mismo período de 2024. 

    El camarón es el principal producto no petrolero de exportación hacia Estados Unidos, con un valor de USD 823 millones en sus envíos, entre enero y mayo de 2025. Le siguen cacao, banano y plátano, y flores.

    Made with Flourish

    Durante el 2024, el valor de las exportaciones totales hacia el país de Norteamérica alcanzó un valor de USD 7.024 millones, mientras las importaciones representaron USD 8.134 millones, según el Banco Central. Eso refleja que Ecuador importa más de lo que exporta hacia ese mercado, pero esto responde al peso de las importaciones de derivados de petróleo. 

  4. 4

    Negociaciones en curso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno de Noboa se encuentra en un proceso de negociación con el Gobierno de Trump desde mediados de mayo de 2025 para lograr el levantamiento o, al menos, una reducción del arancel base, que desde este 7 de agosto es del 15%. 

    Según ha declarado el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, en los últimos días, la negociación se encuentra en su cuarta ronda y faltarían "pocos puntos" para terminar el acuerdo. 
    ​
    ​"Recordemos que los tiempos los maneja la Casa Blanca en este proceso", dijo Jaramillo el 6 de agosto en una entrevista televisiva, sin revelar detalles sobre la estrategia del Gobierno en esta negociación, por temas de confidencialidad. 

    Actualmente, Ecuador coopera con Estados Unidos en temas de defensa y seguridad, por lo que estos temas podrían formar parte de la negociación. 

    De alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, el arancel del 15% podría revertirse para Ecuador. 

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #exportaciones
  • #comercio exterior
  • #camarón
  • #banano
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Los Hermanos Miño Naranjo reciben una condecoración en la Asamblea Nacional

  • 02

    En Vivo | Previo a la consulta popular, Asamblea decide sobre financiamiento de los partidos políticos

  • 03

    FAE explica por qué helicópteros militares sobrevuelan Quito desde el 6 de agosto

  • 04

    ¿Cómo conocerá si es uno de los beneficiados del programa Jóvenes en Acción?

  • 05

    Giovanni Simeone se despide del Napoli: "Siempre estará conmigo, vaya donde vaya"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024