Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo golpeará el arancel mínimo de 15% a los productos ecuatorianos en Estados Unidos?

Pese a que el nuevo arancel ya entró en vigor, el Gobierno de Daniel Noboa continúa negociando con la administración de Donald Trump por un levantamiento de la medida. 

Producción de flores de exportación, en la finca de la empresa Utopia Farms, en el Quinche.

Producción de flores de exportación, en la finca de la empresa Utopia Farms, en el Quinche.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 ago 2025 - 10:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde este 7 de agosto de 2025, los productos ecuatorianos tendrán un 'arancel base' o mínimo de 15% para  ingresar a Estados Unidos, uno de los mercados clave para las exportaciones de Ecuador. 

Este impuesto aduanero, que pagarán los importadores en Estados Unidos, implicará un alza de precios de los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense, lo que podría tener un impacto en el consumo y, a mediano plazo, en las exportaciones de Ecuador hacia el país de Norteamérica. 

Pese a que el nuevo arancel ya entró en vigor, el Gobierno de Daniel Noboa continúa negociando con la Administración de Donald Trump por un levantamiento de la medida o, al menos, una rebaja del arancel base, que en principio se había establecido en 10%. 

  • "Los tiempos los maneja la Casa Blanca", dice el Ministro de Producción sobre negociación por arancel del 15%

Estas son las claves sobre este nuevo arancel para los productos de Ecuador en Estados Unidos: 

  1. 1

    Del 10% al 15% 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de abril entró en vigor el primer arancel base de 10% impuesto por Estados Unidos a decenas de países, entre esos Ecuador, una de las medidas que ha tomado el Gobierno de Donald Trump dentro de su política comercial. 

    Con ello, productos ecuatorianos como cacao, banano y camarón, que estaban exentos de aranceles en Estados Unidos, pasaron a pagar 10%. 

    Otros, que sí pagaban impuestos por ingresar a ese mercado, pasaron a pagar aranceles más elevados. Es el caso de las flores, cuyo arancel subió del 6,8% al 16,8%, en abril.

    El 31 de agosto, la Administración de Donald Trump anunció un alza del arancel base para Ecuador y otros países, a un 15%, que entrará en vigencia el 7 de agosto. 

    ¿La razón? Según el Gobierno estadounidense, Ecuador está dentro del listado de países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial, debido a que importa más de lo que exporta hacia el país. En ese grupo también estarían Costa Rica y Bolivia.

    ​Mientras tanto, aquellos países con los que tiene un superávit comercial, al ser mayores las exportaciones que las importaciones, mantuvieron el arancel base de 10%. 

  2. 2

    Las nuevas tarifas 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El camarón, el cacao y el banano ecuatorianos, los tres principales productos de la oferta exportable no petrolera de Ecuador, ahora pagan un arancel del 15% en Estados Unidos. 
    ​
    Para los productos que ya pagaban aranceles antes de la imposición del arancel base en abril pasado, el nuevo tributo superará el 20%. Las rosas quedan con un arancel del 21,8%; las conservas de atún, con 27,5%, y el brócoli, con 29,9%

    Pero el impacto será diferente en cada producto, según las condiciones arancelarias y de precios en las que queden frente a sus principales competidores. 

    Por ejemplo, Colombia, un fuerte competidor de Ecuador en productos como flores y banano, mantendrá un arancel base de 10% y antes tampoco pagaba aranceles en ninguna de esas mercancías, por lo que estará en condiciones ventajosas. 

    De igual manera, los centroamericanos Honduras y Guatemala, competidores de Ecuador en banano y que también seguirán con el 10%. 

    • ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

    En el caso de camarón, Ecuador seguirá en ventaja frente a países como Vietnam, Indonesia e India, que continuarán teniendo aranceles más elevados. 

    Mientras tanto, el cacao competirá en iguales condiciones con países como Ghana y Costa de Marfil, que también tienen un arancel de 15%. En cambio, el cacao peruano seguirá pagando 10%. 

  3. 3

    Camarón a la cabeza 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según estadísticas de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), entre enero y mayo de 2025, el valor de las exportaciones no petroleras y no mineras hacia Estados Unidos fue de USD 2.621 millones, lo que representó un crecimiento de 37% frente al mismo período de 2024. 

    El camarón es el principal producto no petrolero de exportación hacia Estados Unidos, con un valor de USD 823 millones en sus envíos, entre enero y mayo de 2025. Le siguen cacao, banano y plátano, y flores.

    Made with Flourish

    Durante el 2024, el valor de las exportaciones totales hacia el país de Norteamérica alcanzó un valor de USD 7.024 millones, mientras las importaciones representaron USD 8.134 millones, según el Banco Central. Eso refleja que Ecuador importa más de lo que exporta hacia ese mercado, pero esto responde al peso de las importaciones de derivados de petróleo. 

  4. 4

    Negociaciones en curso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno de Noboa se encuentra en un proceso de negociación con el Gobierno de Trump desde mediados de mayo de 2025 para lograr el levantamiento o, al menos, una reducción del arancel base, que desde este 7 de agosto es del 15%. 

    Según ha declarado el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, en los últimos días, la negociación se encuentra en su cuarta ronda y faltarían "pocos puntos" para terminar el acuerdo. 
    ​
    ​"Recordemos que los tiempos los maneja la Casa Blanca en este proceso", dijo Jaramillo el 6 de agosto en una entrevista televisiva, sin revelar detalles sobre la estrategia del Gobierno en esta negociación, por temas de confidencialidad. 

    Actualmente, Ecuador coopera con Estados Unidos en temas de defensa y seguridad, por lo que estos temas podrían formar parte de la negociación. 

    De alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, el arancel del 15% podría revertirse para Ecuador. 

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #exportaciones
  • #comercio exterior
  • #camarón
  • #banano
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025