Gobierno dice que tomó "con algo de sorpresa" los nuevos aranceles de Estados Unidos a Ecuador
La vocera del Palacio de Carondelet, Carolina Jaramillo reconoció "algo de sorpresa" en el aumento de aranceles a Ecuador pero aseguró que las negociaciones con Estados Unidos continúan.

La vocera del Palacio de Carondelet, Carolina Jaramillo, durante una rueda de prensa en el Salón Azul, el 4 de agosto de 2025.
- Foto
Juan Diego Montenegro / Presidencia de Ecuador
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador recibió "con algo de sorpresa" el anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevar desde este mes los aranceles del 10% al 15% a los productos ecuatorianos, en momentos en que Carondelet mantenía negociaciones con Washington en busca de una reducción.
Así lo señaló el lunes 4 de agosto la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, en su rueda de prensa semanal, al recordar que está en curso la cuarta ronda de negociaciones por el tema de aranceles.
"Tomamos con algo de sorpresa la decisión de los Estados Unidos respecto de los aranceles, pero la cuarta ronda de negociaciones está vigente y somos uno de los países que está aún negociando", destacó.
Comentó, además, que "ahora mismo los diálogos ya son sobre tarifas, y esto es algo favorable porque esperaríamos que en los próximos días ya tengamos noticias sobre nuevos resultados que sean en beneficio de los exportadores ecuatorianos".
"Seguramente tendremos nuevos anuncios en los próximos días que vendrán con noticias positivas para nosotros", recalcó sin entrar en detalles.
Consultada sobre si el Gobierno prepara alguna medida compensatoria para los exportadores que podrían verse afectados por los aranceles, Jaramillo se limitó a señalar: "No podemos especular, seguimos negociando" e insistió en que "hay países que no tienen una cuarta ronda de negociación".
El pasado viernes, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Comercio Americana del Ecuador (Amcham) consideraron "fundamental que Ecuador avance con urgencia hacia el cierre exitoso de un acuerdo" que permita reducir los aranceles adicionales a las exportaciones ecuatorianas impuestos por Trump.
Los gremios de exportadores y comercio recordaron en un comunicado que estos aranceles se mantendrán hasta que se alcancen y formalicen los acuerdos bilaterales en materia comercial y de seguridad con Estados Unidos, primer socio comercial de Ecuador pese a no contar con un acuerdo bilateral de libre comercio.
Compartir: