Así quedarán los aranceles para los productos ecuatorianos en Corea del Sur
El acuerdo comercial con Corea del Sur permitirá que los productos ecuatorianos ingresen con beneficios arancelarios a ese mercado, una vez que entre en vigencia el tratado.

Operación de embarque de cajas de banano en Puerto Bolívar, en Machala, provincia de El Oro. Foto referencial, de agosto de 2025.
- Foto
Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Autoridades de los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur suscribieron este 2 de septiembre el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés), un tratado comercial que le permitirá a los productos ecuatorianos ingresar con ventajas arancelarias a ese mercado.
Una vez que entre en vigencia el acuerdo, las exportaciones de Ecuador se verán beneficiadas de una reducción arancelaria, en algunos casos, bajarán a 0% de manera inmediata, en otros, será gradual y en períodos cortos.
Otro tipo de beneficio es la exoneración arancelaria para un contingente de productos al año. El camarón, que actualmente tiene un arancel de 20%, quedará exento del tributo para 10.000 toneladas métricas al año. En 2024, Ecuador exportó a la nación asiática cerca de 6.440 toneladas del crustáceo, según la Cámara Nacional de Acuacultura.
El banano y el plátano, principales productos de exportación a Corea del Sur, pagan un arancel de 30% en ese mercado. Una vez que entre en vigencia el SECA, comenzará la reducción arancelaria para estos productos, por un período de cinco años, es decir, seis puntos menos por año, hasta llegar a 0%.
A continuación, conozca cómo será la desgravación arancelaria para los productos ecuatorianos que ya se comercialización en Corea del Sur:
Potencial para nuevos productos
El acuerdo comercial con Corea del Sur también representa una oportunidad para productos ecuatorianos que aún no se exportan a ese mercado y que ahora podrán hacerlo con aranceles más bajos. Las desgravaciones arancelarias durarán entre 10 y 15 años, y en algunos casos, será inmediata.
Entre esos productos que podrán abrirse mercado en Corea del Sur con el SECA están aceite de palma, quesos maduros, yuca, arándanos, chocho y guayusa.
Así será la reducción arancelaria para productos de Ecuador que aún no se comercializan en Corea del Sur: