Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Funcionarios de Ecuador estarían trabajando ya en Washington", dicen empresarios sobre arancel de Trump

Ecuador envió notas verbales al departamento de comercio de Estados Unidos, sobre el interés de proseguir con los diálogos, tras el arancel de 10% que impuso Trump al país.

Canciller Gabriela Sommerfeld (centro) y María Paz Jervis, presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano, en rueda de prensa el 4 de abril de 2025 sobre los aranceles que impuso Donald Trump.

Canciller Gabriela Sommerfeld (centro) y María Paz Jervis, presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano, en rueda de prensa el 4 de abril de 2025 sobre los aranceles que impuso Donald Trump.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 abr 2025 - 10:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se vio afectado con un arancel del 10% sobre casi todos sus productos que ingresan a los Estados Unidos, dentro de la política de represalias que ha impuesto el presidente Donald Trump a todos los países que gravan con aranceles a los productos estadounidenses. 

Pero aun así el Gobierno de Ecuador reiteró este 4 de abril de 2024 que Ecuador obtuvo la tarifa más baja  y que el golpe pudo haber sido mucho peor.

  • Lea: Las claves para entender los aranceles de Trump: ¿Qué son, qué hay detrás de las medidas y desde cuándo se aplican? 

La Cancillería reiteró que Ecuador seguirá con una comunicación fluida con Estados Unidos, que es su principal socio comercial, para buscar los mayores beneficios entre ambas naciones.

"Ecuador obtuvo la tarifa más baja. (...) Para nosotros es importante mantener una buena comunicación, fluida, con nuestro principal socio comercial. Y trabajamos para buscar mayores beneficios para ambas naciones", dijo la canciller Gabriela Sommerfeld, en una rueda de prensa en la que también participaron otras autoridades de Gobierno y gremios empresariales.

Made with Flourish

Acercamiento con Estados Unidos

Sommerfeld dijo que ayer (3 de abril de 2025) Ecuador envió notas verbales al Departamento del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), a través de la embajada en Estados Unidos, relatando la cronología de trabajo que ha tenido Ecuador con Estados Unidos y el interés de proseguir con los diálogos.

El ministro de Producción, Carlos Zaldumbide, dijo que esta es la forma de trabajar en conjunto, con respaldo del sector productivo. Y este trabajo no es solo debido a esta coyuntura. "Desde el martes empezamos a analizar las condiciones aplicadas para todos los países", añadió. 

Y dijo que "vemos que algunos de nuestros productos más importantes de exportación afortunadamente tienen la menor tasa que otros competidores. Pero eso no significa que tendremos una ventaja. Hay que analizar los efectos en cada uno de los sectores. Es fundamental la cercanía entre los dos gobiernos y discutir estos temas".

Los dos funcionarios señalaron que la estrategia del país se delineará en los próximos días.

En cambio, Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, destacó el interés del Gobierno de acercarse a los empresarios para hacer frente al actual escenario. 

Y Leone añadió que: "Tengo entendido que ya hay funcionarios de Ecuador trabajando en Washington con los diferentes entes de comercio allá".

Se necesita un TLC, insisten empresarios

La presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), María Paz Jervis, se refirió al caso de las rosas ecuatorianas, que tenía 6,4% antes de las medidas de Trump, porque no hay un TLC con Estados Unidos. "En la administración del entonces presidente Alfredo Palacio perdimos la oportunidad de firmarlo". 

Ahora, con los nuevos aranceles de Estados Unidos, el sector florícola pagará 16,4% para entrar al mercado estadounidense, cuando competidores, como Colombia, pagarán 10% sumado ya el efecto Trump.

Además, cuestionó que en el gobierno de Rafael Correa se haya renunciado a las preferencias arancelarias que recibían muchos productos ecuatorianos, como brócoli y flores. "La política comercial debe responder a los intereses del país, no de particulares. Seguiremos insistiendo en acceder a estos instrumentos de política comercial", dijo en referencia a la necesidad de un TLC con Estados Unidos.

En eso coincidió Leone. "Tenemos que insistir en un acuerdo comercial, es una nueva oportunidad para firmar uno".

Otro caso difícil es el del brócoli, sector del que dependen mujeres cabeza de hogar. "Hoy tiene que competir con México con un arancel del 25%, porque ya tenía el 15%", añadió Jervis.

  • #aranceles
  • #trump
  • #Estados Unidos
  • #exportaciones
  • #camarón
  • #flores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024